Turquía en 15 días: ruta por el país turquesa
En este post nos vamos de ruta por Turquía en 15 días vamos a intentar trasmitir el por qué Turquía se ha convertido en uno de nuestros países favoritos. Un dato muy curioso de Turquía es que se trata de un país transcontinental ¿qué significa esto? Parte de su territorio está situado en Asia mientras que otra parte de su territorio pertenece a Europa.
Te aseguramos que después de estos 15 días por Turquía amarás el país tanto como nosotros y es que durante estas dos semanas veras naturaleza, cultura, playas y una gastronomía para chuparse los dedos. Nosotros te animamos a realizar tu viaje de 15 días por Turquía por libre y seguro que tienes mil dudas pero aquí estamos para ayudarte ¡así que allá vamos!

¿Qué vas a encontrar?
Mapa recorrido Turquía 15 días
Ruta Turquía 15 días
Días 1-5: Estambul
Estambul es una ciudad enorme y los lugares a visitar no acabarán nunca por lo que hacer una buena planificación de la ciudad es importantísimo. Nuestro consejo es que dividas la ciudad por partes y días de tal manera que a modo resumen sería algo así:
- Día 1: llegarás algo cansado a la ciudad así que aprovecha para tener una primera toma de contacto, conocer la zona donde te hospedas, etc.
- Día 2: ruta zona Taxim y Galata
- Día 3: ruta por Eminonu y Sultanahmet
- Día 4: barrio de Balat
- Último día en Estambul: ruta Kadikoy (parte asiática)
Desde el momento en el que pusimos un pie en Estambul sabíamos que la ciudad nos iba a encantar lo que todavía no sabíamos lo enamorados que acabaríamos de este país. Fue sin duda, uno de nuestros lugares favoritas durante nuestra ruta de más de un mes por Turquía.

- Nosotros pasamos las noches en Cheers Midtown hostel pero no lo recomendaríamos, lo único bueno era la ubicación.
- Restaurantes recomendados: Tophane Dürümcüsü, Valerie Coffee, Doyum Cafe Mantı
Día 6: Estambul – Selçuk
Ahora sí, con una de las ciudades de Turquía vista, seguimos hacia nuestro siguiente destino, las ruinas de Éfeso, un lugar declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para llegar hasta aquí nosotros tomamos un avión que nos llevó hasta Esmirna. Desde aquí podrás llegar a Selçuk, la ciudad base para conocer las ruinas.
Una vez establecido en el hotel dejaremos las ruinas para el día siguiente (sigue leyendo que te contamos el por que 😉 ). Este día aprovecha para visitar el templo de Artemisa, una de las 7 maravillas del mundo antiguo y la zona del castillo.

- Pasamos la noche en Epehus Centrum, muy recomendable, limpio y cerca de la estación de tren y autobús
- Restaurantes recomendados: Şisko Seiçuk
Día 7: ruinas de Éfeso
Dejamos como plato fuerte para el final de nuestra primera semana una de las mejores experiencias que podrás hacer en tu ruta de 15 días por Turquía, las ruinas de Éfeso.
A las ruinas de Éfeso te aconsejamos llegar pronto, sobre las 8 u 8:30 de la mañana deberías estar visitándolo para evitar los grupos y cruceros que llegan sobre las 9. Visitar las ruinas por libre es realmente fácil nuestra mayor recomendación es llegar en autobús desde Selçuk e ir primero a la Biblioteca de Celso y más tarde al anfiteatro.
Una vez vistas estas dos maravillas ya podrás conocer a fondo las ruinas de Éfeso las cuales te llevarán unas 2 o 3 horas aproximadamente.

Después de conocer esta maravilla de Turquía te aconsejamos ir a comer a Şisko Seiçuk, un lugar que encontramos de casualidad pero que se convirtió en uno de los sitios donde mejor comimos durante nuestro mes en Turquía por su comida y sus precios.
Este día pasamos la tarde en autobús de camino a uno de los lugares que estamos seguros, conocerás gracias a Instagram, te hablamos de Pamukkale. Para llegar hasta aquí tendrás que ir en autobús o tren hasta Denizli y desde la estación de autobuses una minivan hasta Pamukkale (planta inferior, dársena 76). No obstante, infórmate antes ya que algunos días si hay autobuses directos.
Nosotros optamos por llegar en tren ya que era mucho más rápido y la estación de tren y buses está junto delante una de la otra por lo que no resulta complicado.
TIP: para buscar las diferentes empresas de autobuses y horarios usa la web Obilet

- En Pamukkale nos quedamos en hotel Bellamaritimo, muy recomendable personal amable y buena ubicación
Día 8: Pamukkale
Amaneciendo en Pamukkale, lugar de las terrazas de roca travertina blanca visitar su famoso castillo de algodón será lo primero que haremos en este día. Tiene dos entradas de las cuales te recomendamos entrar por la sur ya que hay muchísima menos gente.
¡Recuerda! La entrada también incluye la visita a Hierápolis y a la piscina de Cleopatra. El teatro de Hierápolis es muy bonito y las piscinas nos sorprendieron mucho aunque tendrás que pagar si quieres bañarte. Además, una de las actividades más famosas en Pamukkale es volar en parapente donde tendrás unas vistas del castillo de algodón únicas.
Pamukkale es un lugar que no sabíamos muy bien que hacer ya que por lo que habíamos visto el turismo que recibe es excesivo y eso nos generaba algo de rechazo. Finalmente cambiamos de opinión y resultó ser increíble, una de las mejores experiencias que tuvimos en Turquía. Recuerda que en los travertinos tendrás que ir descalzo y en ocasiones tendrás que mojarte así que no olvides llevar pantalón corto o incluso el bañador si quieres bañarte.
Una vez vista esta maravilla ya ponemos rumbo a nuestro siguiente destino. En Pamukkale tomaremos de nuevo la minivan que nos dejará en la estación de autobuses de Denizli. Desde aquí podrás tomar un autobús de unas 3 o 4 horas para llegar a Antalya.

- Pasamos la noche en Antalya en Patron hotel, super recomendable con personal muy amable, limpio y buena ubicación
- Restaurantes recomendados: Can Can Pide Yemek Salonu, Nadide Sultan Mantı, Carré Parisien
Día 9 – 11: Antalya
Durante 3 días estaremos en Antalya, uno de los lugares más conocidos de la costa turquesa de Turquía. Nuestra mayor recomendación es que visites su casco histórico y su bazar y no te olvides de la playa de Konyaaltı además podrás llegar caminando desde el centro de Antalya y parar en todos sus miradores.
Otro día aprovecha para conocer las cascadas Düden aunque te recomendamos esta excursión a las cascadas y al teleférico de Tünektepe, es una opción perfecta si quieres evitar alquilar un coche porque seamos sinceros, amarás a la gente de Turquía pero odiarás su forma de conducir.
El último día aprovecha para relajarte y disfrutar de la ciudad y acaba viendo el atardecer desde el puerto romano.
Otra opción para pasar tus días en esta zona de Turquía es conocer los pueblos de la costa Turquesa, para nosotros sin duda fue de los mejores planes que hicimos en el país. El más conocido es Kas pero existen pequeños pueblos como Cirali perfectos para descansar y disfrutar de la tranquilidad playa y montaña.
Por si fuese poco, durante toda la carretera que conecta Antalya y Kas encontrarás decenas de pequeñas calas que parecen sacadas de postales donde merece la pena parar.

Días 11 – 15: Capadocia
Acabamos nuestros 15 días por Turquía en un lugar de ensueño, en la famosa Capadocia. ¿Quién no ha oído hablar de este lugar? Si no sabías de este lugar no pasa nada, porque en cuanto veas alguna foto sabrás de donde te hablamos.
Para llegar de Antalya a Capadocia lo más sencillo será tomar un avión desde Antalya a Kayseri o Nevşehir, los aeropuertos más cercanos a la zona de Capadocia. En poco más de una hora estarás en tu último destino de Turquía. Si por el contrario no eres muy fan de los aviones siempre puedes optar por el autobús aunque ten en cuenta que tiene una duración de 9 horas aproximadamente.
Capadocia tiene varios pueblos donde poder alojarte, siendo Göreme el más famoso. Nuestra recomendación es que te alojes en Göreme si no vas a alquilar coche ya que está en el centro y desde aquí podrás hacer trekkings o excursiones a cualquier lugar que quieras visitar. Si vas a optar por alquilar coche te recomendaríamos otro pueblo como puede ser Uçhisar ya que encontrarás restaurantes y hoteles mucho más económicos.
Con la mayor antelación que puedas, te aconsejamos reservar el paseo en globo por la Capadocia porque seamos sinceros… ¿quién no quiere ver Capadocia desde lo alto? Si tienes decido que quieres realizar esta actividad, es lo primero que deberías hacer por varias razones: primero porque si es temporada alta se suele llenar muy rápido y los precios se dispararán todavía más y segundo porque si se cancela por condiciones climatológicas tendrás más oportunidades el resto de días (nosotros estuvimos una semana y finalmente volamos el penúltimo día).

Al igual que nuestra primera etapa de este viaje de 15 días por Turquía, te recomendamos dividirte estos días por zonas para poder aprovechar al máximo. Por lo general la gente suele alquilar coche pero a nosotros nos pareció un lugar ideal para hacer excursiones a pie y conocer a fondo toda la zona.
Tanto el trekking desde Göreme hasta el Valle del Amor como el trekking por el Valle de las Palomas desde Uçhisar nos parecieron increíbles.
Si no te convence la idea de alquilar coche y no quieres hacerte recorrido de varios kilómetros caminando la mejor opción sin duda alguna es un tour privado por Capadocia con guía en español. Será una forma perfecta de que alguien local te acompañe en transporte público por la zona o bien si lo prefieres, te lleven en coche hasta cualquier punto.
Por último, desde el aeropuerto de Kayseri o Nevşehir tendremos conexión directa con nuestro punto de partida, Estambul donde acabaremos nuestros 15 días de aventura por Turquía.

- En Capadocia pudimos probamos dos hoteles en Göreme, ambos 100% recomendables Milat Cave hotel y Balloon view hotel.
- Restaurantes recomendados: Huzur Pide Salonu
¿Qué te ha parecido nuestra ruta de 15 días por Turquía?
Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo mundo?