Qué ver en Turquía en 7 días: ruta por libre

Turquía es un país asombroso que nos sorprendió muchísimo tanto fue así que ha resultado ser uno de nuestros países favoritos. No te vamos a engañar, después de estar 7 días en Turquía querrás volver así que si algún lugar no te da tiempo no te preocupes porque no será la única vez que visites este país.

Turquía tiene una gran peculiaridad y es que es un país dividido entre el continente asiático y europeo. Además, es un país grande pero muy bien organizado para viajar ya que encontrarás siempre alguna minivan, autobús o incluso vuelos internos para moverte.


Día 0: vuelo a Estambul

Lo más común es llegar a la gran ciudad de Estambul y lo más sencillo para llegar desde cualquier de los dos aeropuertos internacionales de Estambul (ya sea del aeropuerto Internacional de Estambul o del aeropuerto Sabiha Gökçen) será tomar el autobús que te dejará al lado de la plaza de Sultanahmet. Otra opción es contratar un traslado privado desde el aeropuerto hasta la puerta de tu hotel.

Una vez en el hotel date un paseo por el barrio donde te alojas para una primera toma de contacto y disfrutar de la iluminación nocturna como por ejemplo cruzar el puente de Galata. Estambul es una ciudad enorme por lo que nos la dividiremos por zonas para así aprovechar al máximo el tiempo y no ir de un lado para otro todos los días.


Día 1: Estambul barrio de Eminonu y Sultanahmet

¡Primer día en Estambul! Será uno de los días más increíbles ya que visitaremos muchos de los grandes imprescindibles que ver en Estambul.

Podemos comenzar con un free tour en español por Estambul para conocer la historia o si por lo contrario, prefieres ir por libre comenzaremos por la mezquita de Santa Sofia, una auténtica maravilla. Visitar su interior es gratuito y por favor, no te vayas sin visitarlo porque es sin duda, la mezquita más bonita que hemos visto nunca.

TIP: la Santa Sofia es uno de los monumentos más visitados, intenta estar lo más temprano posible, nosotros fuimos a las 8 y ya había muchísima cola. Recuerda taparte el cabello (en el caso de mujeres) y rodillas y hombros cubiertos de lo contrario no te dejarán pasar.

Santa Sofia Estambul
Interior Santa Sofia

De la Santa Sofia cruzaremos por el Hipódromo de Constantinopla, una plaza con restos del antiguo hipódromo además, en todo su alrededor verás edificios históricos. Es casi imposible que podamos disfrutar de lugares así de hace más de 2000 años.

Desde el Hipódromo podremos llegar a la Mezquita Azul, uno de los lugares más famosos de todo Estambul. Por desgracia cuando estuvimos nosotros no pudimos disfrutarlo como se merece ya que estaba en restauración (noviembre 2022) pero no puede faltar esta joya de la arquitectura en tu ruta por Estambul.

Seguiremos la ruta para continuar hacia la Cisterna de Basílica, una enorme reserva de agua cuyo interior está compuesto de 336 columnas y 9 metros de altura. Entre tantas columnas hay dos que llaman especialmente la atención y es que hay dos que tienen como base la cabeza de Medusa.

TIP: compra las entradas de la Cisterna de Basílica online (190TL/adulto), de esta manera te ahorrarás una cola bastante larga.

Aunque la entrada sea algo cara, personalmente creemos que si vale la pena ya que la gran mayoría de lugares a visitar en Estambul son gratuitos.

Seguiremos el día conociendo el Palacio de Topkaki para después dirigirnos por el Gran Bazar y el bazar de las Especias. Aquí te recomendamos callejear sin mucho rumbo porque sinceramente, nos fue imposible conocer todas las calles. Podemos acabar el día en la inmensa mezquita de Suleiman, una de nuestras favoritas en la ciudad.

Mezquita de Suleiman
Mezquita de Suleiman

Día 2: Estambul zona Karakoy, Taxim y Galata

El segundo día de 7 días por Turquía lo dedicaremos a la zona de Karakoy, Taxim y Galata. Comenzaremos cruzando el puente de Gálata, con unas vistas increíbles a toda la zona de Karakoy. Puedes cruzarlo ya sea caminando o en tranvía aunque personalmente, caminando nos gustó mucho más.

Subiremos por las escaleras Camondo para llegar a la famosa torre de Gálata. Aquí te recomendamos o bien subir en ese momento o bien mucha gente opta por ver el atardecer desde aquí. Nosotros te dejamos después una cafetería con unas vistas preciosas para que puedas elegir.

Desde aquí ya te recomendamos callejear para llegar hasta la calle İstiklal, esta calle es uno de los centros neurálgicos de la ciudad y un imprescindible en tus días por Estambul. Al final de la calle llegarás a la plaza de Taksim.

Si te ha quedado energía suficiente, te recomendaríamos un crucero al atardecer por el Bósforo con las mejores vistas que tendrás de Estambul, sin duda, valdrá la pena. Otra opción puede ser subir a la torre Gálata o bien, puedes subir a la cafetería Galata Konak para ver el atardecer con vistas.

Vistas desde el puente de Gálata
Vistas desde el puente de Gálata

Día 3: Estambul y traslado a Capadocia

El tercer día lo usaremos para transporte, en concreto nos iremos a una de las zonas que seguro conoces, la famosa Capadocia. Te aconsejamos llegar en avión para ahorrar en tiempo ya que en autobús tomará unas 9 – 10 horas.

Si el horario de tu vuelo te lo permite te aconsejamos que utilices las últimas horas en Estambul para visitar la parte asiática de Estambul, la zona de Kadiköy. Te darás cuenta que es bastante diferente a la parte europea, puedes caminar por la zona donde te deja el ferry o bien llegar hasta la zona de Moda, un barrio muy bonito con un parque precioso.

Este primer día en Capadocia aprovecha para alquilar coche (si así lo has decidido) o bien para una primera toma de contacto con la zona caminando. El pueblo principal de Capadocia y donde la gente se suele alojar es Göreme y aunque es bonito de noche por la gran cantidad de luces, es un pueblo dedicado 100% al turismo.

TIP: aprovecha tu primer día para reservar el vuelo en globo por Capadocia ya que si se cancela por motivos climatológicos, tendrás otra oportunidad el resto de días.

Para ver el atardecer te aconsejamos ir al Viewpoint de Göreme porque tendrás las mejores vistas panorámicas desde la ciudad.

Viewpoint Goreme
Desde el viewpoint de Goreme tendrás vistas panorámicas a todo el valle

Día 4: Capadocia

El cuarto día de nuestra ruta de 7 días por Turquía si eres afortunado, podrás volar en globo y tener una de las mejores experiencias del mundo (al menos así fue para nosotros).

Aproximadamente sobre las 10 de la mañana estarás de vuelta en el hotel así que tendrás todo el día por delante para aprovechar. Si te gustan los trekkings te aconsejamos ir a visitar Uçhisar y su castillo natural para después hacer un trekking desde Uçhisar hasta Göreme atravesando el Pidgeon Valley (o valle de las Palomas).

TIP: si disfrutas mucho con los trekking, te recomendamos ampliar el que te hemos comentado con el trekking hasta el Love Valley desde Göreme.

Si no incorporas el Love Valley a la ruta de trekking podrás llegar fácilmente en coche sin ningún problema, para nosotros lo mejor es bajar al valle para ver lo increíble que es este lugar y el tamaño que tienen además, hay una cafetería. ¡Por cierto! Si por casualidad viajas en caravana o similar, es un lugar ideal para acampar.

Por último veremos el atardecer desde el Red Valley, uno de los puntos más famosos para ver caer el sol, eso sí, no esperes estar solo porque es uno de los puntos más concurridos a última hora del día.

Amanecer globo Capadocia
Volar en globo al amanecer es la mejor experiencia que tendrás en Capadocia

Día 5: Capadocia y traslado a Pamukkale

El último día podemos conocer uno de los lugares que nos dejó más sorprendidos, la ciudad subterránea de Kaymakli. Si has decidido alquilar coche perfecto, no tendrás ningún problema. Si has optado por hacerlo en transporte público no te preocupes porque nosotros llegamos de esta manera.

Tendrás que ir en autobús desde Göreme hasta la ciudad de Kaymakli cambiando en la ciudad de Nevsehir. No te preocupes, tu pregunta a los conductores por Nevsehir y ellos sabrán guiarte.

Antes de abandonar Capadocia nos dirigimos hasta las conocidas chimeneas de Hadas. Una zona muy conocida por las inusuales e increíbles formaciones de Capadocia. Pasea entre esta zona para contemplar el gran tamaño de las chimeneas porque son realmente impactantes.

Nuestro quinto todavía no acaba aquí ya que nos iremos en autobús nocturno hasta Pamukkale. Te aconsejamos comprar el billete de autobús en la estación de Göreme para asegurarte de los horarios y así poder preguntar en varias compañías. El trayecto son entre 9 – 10 horas así que ahorrarás tiempo mientras viajas

TIP: si prefieres un viaje más tranquilo, opta por eliminar Pamukkale de la ruta y añade el día 6 del itinerario a Estambul o Capadocia.

Ciudad subterránea de ciudad de Kaymakli
Ciudad subterránea de ciudad de Kaymakli

Día 6: Pamukkale

Llegaremos a Pamukkale por la mañana así que tendremos todo el día para aprovechar. La localidad de Pamukkale es conocida principalmente por sus terrazas de roca travertina blanca aunque se le conoce más popularmente como Castillo de Algodón.

El pueblo no tiene más atractivo, al menos desde nuestro punto de vista. Nuestra recomendación es que comáis tranquilamente en el pueblo y descubrir un poco y más tarde ir a conocer la zona de los travertinos.

Para visitar el Castillo de Algodón de Pamukkale te recomendamos entrar por la puerta sur e ir subiendo hasta llegar a la puerta norte. De esta manera disfrutarás la parte sur que es donde menos gente encontrarás.

Recuerda que en la entrada está incluida la visita a la piscina de Cleopatra así como las ruinas de Hierápolis ¡así que no te vayas sin visitar estos dos lugares!

Termina el día viendo el atardecer desde los travertinos, algo que no olvidarás jamás.

Travertinos de Pamukkale
Travertinos de Pamukkale

Día 7: vuelta a Estambul

El último día de nuestros 7 días por Turquía, usaremos este día para volver a Estambul desde donde nos despediremos de este gran país.

Para volver de Pamukkale tendrás la opción usar el autobús o el avión. Por supuesto, todo dependerá del tiempo que tengas. El aeropuerto más cercano a Pamukkale es el de Denizli o bien tomar el autobús que te llevará aproximadamente 7 – 8 horas hasta Estambul.

Si tu vuelo sale de noche, seguro que te ha quedado algo por descubrir de Estambul y poder seguir descubriendo esta increíble ciudad. Si por lo contrario tienes que marchar hacia el aeropuerto, desde uno de los laterales de la plaza de Taksim salen autobuses hacia los dos aeropuertos de Estambul, busca en Google Havabüs Taksim y ahí tienes la parada.


¿Qué te ha parecido la ruta de 7 días por Turquía? ¿Te animas a hacerla?

Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

¿Quieres seguir descubriendo Turquía?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.