El tren nocturno de Sofía a Estambul:
de Europa a Turquía por las vías
Montar en el tren nocturno que conecta Sofía, capital de Bulgaria, con Estambul en Turquía, es una experiencia extraordinaria, además de una forma muy barata y conveniente de desplazarse desde Europa hasta Turquía o viceversa. Si estás planeando en extender una ruta por Europa del este con una ruta por Turquía de 15 días, este es tu medio de transporte.
Nosotros tomamos este tren en dirección Estambul a finales de Octubre de 2022 y hoy por fin te lo contamos todo. Si quieres saber más sobre este tren y nuestra experiencia en el recorrido, ¡sigue leyendo!

¿Qué vas a encontrar?
- El tren nocturno de Sofía a Estambul: de Europa a Turquía por las vías
- ¿Porqué viajar en tren desde Sofía hasta Estambul?
- El trayecto en tren desde Sofía hasta Estambul
- Horario del tren nocturno de Sofia a Estambul
- Cuánto cuesta el tren desde Sofía hasta Estambul
- ¿Dónde comprar el billete del tren Sofia – Estambul?
- Nuestra experiencia a bordo del Sofia Express
- Consejos para realizar el trayecto en tren nocturno de Sofía a Estambul
¿Porqué viajar en tren desde Sofía hasta Estambul?
Hoy en día el transporte áereo está muy presente gracias a las compañías lowcost que han hecho este medio muy accesible. Pero ¿y si te dijera que por poco más de 30€ podrás ir de Sofía a Estambul (o viceversa) y que además lo vas a hacer de forma épica?, ¿y he mencionado que te vas a ahorrar una noche de hotel?
Imagina, un día puedes estar visitando los puntos imprescindibles de Sofía y esa misma noche podrás tomar un tren para estar en Estambul la mañana siguiente. Suena muy conveniente ¿verdad?
Viajar en este tren es realmente una aventura, una historia que contar cuando llegues de vuelta a la oficina, y además un medio mucho más sostenible que el avión. ¿Qué otras razones necesitas?
El trayecto en tren desde Sofía hasta Estambul
Este trayecto fue parte del Orient Express, bien conocido por el famoso libro de «Asesinato en el Orient Express», pero actualmente el Sofia Express (así se llama este tren) solo recorre esta ruta entre Sofía y Estambul.
Realmente el tren no llega a la ciudad de Estambul, sino a Halkali, a las afueras de la metrópoli. Desde allí podrás tomar un tren local hasta el centro de la ciudad, por lo que recuerda traer algunas liras turcas en efectivo.
El tren realiza algunas paradas tanto en el lado búlgaro como en el turco, aunque las que más te interesan (además de las de origen y destino) son las de Svilengrad, en Bulgaria, y la de Kapikule en Turquía, donde se realizan los controles de pasaporte.
Realizando el trayecto desde Sofía hacia Estambul, no es necesario que bajes del tren al parar en Svilengrad. En su lugar el revisor del tren pasará recogiendo los pasaportes y los devolverá una vez los oficiales de inmigración den su visto bueno.
En Kapikule en cambio si te tocará bajar del tren con todo tu equipaje (el compartimento debe quedar vacío) y pasar por la ventanilla de inmigración para que sellen tu pasaporte. Una vez tengas el sello puedes volver a subir al tren y dormir tranquilo lo que quede de camino.
El recorrido no va a ser escénico, ya te avisamos, principalmente porque es completamente de noche y no verás el paisaje. Sin embargo la experiencia es realmente extraordinaria, cruzar fronteras en tren es algo que no hacemos todos los días.

Horario del tren nocturno de Sofia a Estambul
El tren entre Sofía y Estambul opera todos los días del año, cubriendo el recorrido en ambos sentidos una vez al día.
- Desde Sofía hasta Estambul: parte a las 18:30 desde la estación de trenes de Sofía y llega a la estación de trenes de Halkali a las 5:30 del día siguiente.
- Desde Estambul hasta Sofía: parte a las 20:45 desde la estación de trenes de Halkali (afueras de Estambul) y llega a Sofía a las 09:35 del día siguiente.
Ten en cuenta que los horarios son aproximados y que dependen del tiempo que se tarde en cruzar la frontera. Como te contamos más tarde, nosotros llegamos a Halkali con más de dos horas de retraso.
Cuánto cuesta el tren desde Sofía hasta Estambul
El precio del billete del tren de Sofía a Estambul dependerá del asiento que reserves. En todas las opciones se proporcionan sábanas limpias, almohadas y mantas. Además en los compartimentos hay calefacción. Por último también comentar que los baños son compartidos con el vagón.
Compartimento de 2 literas
Se trata de un compartimento privado en el que viajan hasta 2 personas, y es la opción por la que nos decantamos nosotros.
A un lado del compartimento tenemos dos literas. La superior está plegada y la inferior se transforma en dos asientos. Al otro lado del compartimento disponemos de un lavabo, un pequeño escritorio y hasta una pequeña nevera con algunos snacks.
La configuración es muy completa, pero echamos de menos algún enchufe para poder cargar nuestros dispositivos.
- Precio: 36,12€ por litera
Compartimento de 4 literas
Se trata de un compartimento privado en el que viajan hasta 4 personas. La configuración es de dos literas a cada lado del compartimento, muy similar al de 2 personas pero cambiando el escritorio y la nevera por dos literas más.
Si viajas en pareja o en solitario, tendrás que compartir el compartimento con gente desconocida. Si no te importa esto, es muy buena forma de ahorrar unos euros.
- Precio: 31,12€ por litera
Compartimento de 1 cama
Al parecer también existen compartimentos privados para una sola persona. Aunque no los vimos a bordo del tren vienen especificados en la página oficial de TCDD.
- Precio: 66,68€

¿Dónde comprar el billete del tren Sofia – Estambul?
Lamentablemente los billetes del tren de Sofia a Estambul no están disponibles para comprar online, por lo que deberás comprarlos presencialmente bien en la estación de trenes de Sofia o bien en la estación de trenes de Sikerci en Estambul.
Nuestra experiencia a bordo del Sofia Express
Nosotros realizamos esta ruta partiendo desde la estación de trenes de Sofía. Tuvimos que posponer el viaje un día ya que cuando fuimos a comprar los billetes no quedaban disponibles para el día siguiente. Viajamos en un compartimento de dos literas.
Nuestro tren partió puntual a las 18:30h desde la estación de trenes de Sofía y el trayecto transcurrió sin mayores complicaciones.

Tras unas horas de viaje preparamos las literas para ir a dormir, y aquí nos dimos cuenta de un par de cosas: en el tren hay mucho ruido y mucho meneo, el estado de las vías no es el mejor y llevar unos tapones puede ser buena idea.
Por otro lado, el tren pasa por diversas estaciones que están muy iluminadas y la cortina de la ventana no es lo suficientemente opaca, ¡que buen día para tener un antifaz!
Cerca de las 00:00 llegamos a Svilengrad, donde el revisor fue aporreando cada puerta pidiendo los pasaportes para llevarlos a los oficiales de inmigración del lado búlgaro. Cuarenta minutos más tarde recibimos nuestros pasaportes de vuelta, aunque no fue hasta las 1:54 que llegamos a Kapikule.
Una vez allí, el revisor vuelve a pasar aporreando las puertas, aunque en esta ocasión toca bajar del tren con todo el equipaje y hacer la cola en la ventanilla de inmigración para que te sellen el pasaporte y luego para escanear tu equipaje. Este momento si se hace bastante largo, ya que todos los pasajeros deben pasar uno a uno por la ventanilla, así que te recomendamos bajar de los primeros para volver rápido al tren y continuar durmiendo.

Una hora más tarde, a las 2:54, el tren partió de Kapikule hasta Halkali, donde finalmente llegamos a las 7:40.
Allí tomamos un tren de cercanías a las 8:00 que por 34 liras turcas (menos de 2€) nos llevó hasta el centro de Estambul en algo menos de 1 hora. Recuerda llevar liras turcas en efectivo ya que no hay cajeros cercanos y no admiten pagos con tarjeta.
Así, podemos decir que salimos de Sofía a las 18:30 y llegamos al centro de Estambul a las 8:50 del día siguiente, después de una épica aventura donde, si te digo la verdad, me hubiera gustado poder dormir más, pero que recordaremos para siempre.
Si te has quedado con ganas de más puedes echarle un ojo al vídeo que grabamos para nuestro canal de Youtube a bordo de este tren nocturno de Sofía a Estambul.
Consejos para realizar el trayecto en tren nocturno de Sofía a Estambul
Basándonos en nuestra experiencia a bordo de este tren queremos contarte una serie de consejos para hacer tu viaje muchísimo más llevadero.
Lleva liras turcas en efectivo. Como te hemos contado el tren no llega exactamente a Estambul, sino a Halkali, a las afueras de la ciudad. Desde allí debes tomar un tren local que en poco menos de una hora te llevará al centro de la ciudad, pero no es posible pagar con tarjeta y no hay cajeros cerca de la estación.
Al llegar a Halkali compra la Istanbul Card. Aquí podrás cargar el viaje en el tren de cercanías y seguro la usarás para desplazarte también en metro y tranvía por la ciudad. Se puede compartir sin problemas entre varias personas.
Lleva comida y agua. Aunque en el compartimento encontramos unas botellas de agua y unos snacks, no son suficientes para el largo viaje que nos espera. Además en el momento que nosotros viajamos no había servicio a bordo. En Kapikule si nos pareció ver una tienda abierta, pero no podemos confirmar precios.
Baja rápido en Kapikule. Cuanto antes pases por la ventanilla a recibir tu sello antes podrás subir al tren y volver a tu litera.
Tapones y antifaz son bienvenidos. El tren es bastante ruidoso, sobre todo en la parte búlgara, y la luz que entra por la cortina puede ser algo molesta, así que mejor llevarlos por si acaso.

Esperamos que este post haya resuelto tus dudas respecto a esta increíble ruta y que te haya animado a recorrerla igual que hicimos nosotros. De verdad, ¡no te arrepentirás! y si ya has realizado esta ruta, cuéntanos que te ha parecido en los comentarios 🙂
¡No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Europa y Turquía?
Hola saludos de Ecuador me encanta su contenido tiene mucha información y eso ayuda a personas que deseen viajar estoy en ese plan pero tengo una inquietud al ingresar a bulgaria en el control de svilengrad se necesita tener visa o solo pasaporte ya que deseo ir a Turquía pero me gustaría conocer Bulgaria también saludos y me gustaría una respuesta gracias 🫂
¡Hola Santiago!
Es toda una aventura y sin duda alguna, recomendaríamos el tren porque a nosotros nos encantó.
Para entrar a Bulgaria con pasaporte ecuatoriano es necesario el visado no obstante, te recomendamos asistir al consultado o contactar con ellos por correo electrónico para que te den toda la información necesaria.
¡Disfruta mucho de Turquía y Bulgaria!
Un saludo 🙂