Ruta por libre de 15 días por Europa del Este
Cuando comenzamos nuestra vuelta al mundo decidimos empezar por el este de Europa, ya que era una región desconocida para nosotros pero a la vez muy cercana. Y que podemos decir… ¡vaya aventura! Por eso hemos preparado esta ruta de 15 días para que tu puedas vivir todas esas experiencias.
Un viaje por Europa del este durante 15 días es perfecto para esos viajeros que quieren salir de su zona de confort sin alejarse demasiado de casa. Esta parte de Europa es mucho menos conocida y también mucho más barata, en especial con nuestra propuesta donde pasaremos muchas fronteras por tierra. ¿Te animas?

¿Qué vas a encontrar?
Ruta por Europa del este
Días 1 – 3: República Checa
Comenzamos nuestra ruta de Europa del este con un un itinerario muy popular, por República Checa, en concreto por Praga. Praga es una ciudad muy turística que recibe gran cantidad de visitantes diarios. Una ciudad a la que teníamos muchas ganas ya que todo el mundo nos había hablado maravillas y en cuanto pusimos un pie supimos por qué: calles antiguas, edificios clásicos, arquitectura por todas partes y allá donde mirásemos nos fascinaba.
Para conocer los puntos más emblemáticos de Praga con 3 días tendrás suficiente. Aquí tienes una ruta perfecta para conocer Praga durante dos días no obstante, ya que estaremos tres días, te recomendamos hacer una excursión a Kutná Hora. Lo más sencillo para llegar es con una reservando una excursión a Kutná Hora desde Praga con guía en español.
Lugares más importantes a conocer en Praga:
- Castillo de Praga
- Plaza de la Vieja Ciudad
- Barrio judío
- Torre de la Pólvora
Si es tu primera vez en la ciudad de Praga te aconsejamos alojarte cerca del centro de la ciudad. Nosotros nos quedamos en Brix Hostel y estaba genial pero algo alejado del centro. Si no te importa caminar o si viajas solo, puede ser una opción muy buena pero si prefieres más cercanía al centro neurálgico te recomendaríamos otro lugar. Además, los lugares más importantes a visitar no se encuentran lejos unos de otros por lo que prácticamente no necesitarás el transporte público.
- + Puntos positivos Praga
- No es necesario el transporte público
- Muy buena conexión con el resto de Europa: tren, avión, autobús
- Tiene muchas zonas peatonales
- Podrás pagar todo (o casi) con tarjeta, olvídate del efectivo
- – Puntos negativos Praga
- No es tan barato como uno podría esperar. Los precios son como Madrid capital
- No usan el euro sino la corona checa, por lo que tendrás que cambiar moneda

Días 4 – 6: Eslovaquia
Para nuestro siguiente destino será Bratislava, la capital de Eslovaquia. Lo más sencillo será tomar un tren desde la estación de Praga que te tomará unas 5 horas. No te preocupes por los transportes internacionales ya que como verás en nuestro presupuesto para viajar por Europa del este los precios son bastante económicos.
Bratislava es una ciudad que normalmente no está incluida en las rutas pero a nosotros, personalmente, nos sorprendió. Quizás también porque no teníamos ninguna expectativa. Además, al no recibir tanto turismo como otras capitales europeas se puede visitar con mucha tranquilidad.
Bratislava no te llevará más de 2 días por que, no te vamos a mentir, la ciudad en sí no tiene muchos lugares que visitar. Aún así merece la pena visitarla ya que pillará de paso a nuestro siguiente destino y evitará que te chupes muchas horas de transporte.
Lugares imprescindibles de Bratislava:
- Castillo de Bratislava
- Iglesia Azul
- Puerta de San Miguel
Si quieres conocer más sobre la historia de Bratislava y recorrer a fondo sus monumentos, iglesias, plazas, etc te recomendamos realizar un free tour por Bratislava en español. Si además quieres extender tus días te recomendamos hacer una visita al Castillo de Devín.
- + Puntos positivos Bratislava
- No es necesario el transporte público
- Es muy barato en comparación al resto de capitales europeas
- Usan el euro, por lo que no tendrás que cambiar moneda (si vienes de dentro de la zona euro)
- – Puntos negativos Bratislava
- No hay muchas cosas que visitar
- Necesitarás efectivo en muchos lugares

Días 7 – 10: Hungría
Comenzamos nuestra segunda semana de ruta por Europa del este para llegar a la capital húngara, Budapest. Para llegar hasta aquí lo más fácil será en autobús desde Bratislava, y en tan solo dos horas y media estarás en otro país.
Budapest es una ciudad de la que todo lo que habíamos leído lo hacía la ciudad perfecta. Y ahora, entendemos el por qué. Una ciudad perfectamente conectada con el transporte público pero donde el uso de la bicicleta está extendido y donde caminar por sus calles se convirtió en pararnos cada cinco segundos para tomar una fotografía.
En Budapest estaremos 4 días en los que tendremos suficiente para conocer la capital húngara aunque te aseguramos que no querrás irte y no podrás aburrirte durante estos cuatro días en Budapest.
Lugares más importantes de Budapest:
- Parlamente de Budapest
- Puente de las cadenas
- Basílica San Esteban
- Bastión de los Pescadores
Algo que te recomendamos es reservar tu entrada al Parlamento de Budapest con antelación ya que las visitas al interior son con guía y en un idioma en específico. De esta forma, sabrás qué día y a qué hora visitarás el Parlamento y podrás organizarte tus días mejor.
TIP: mucho cuidado con comprar las entradas al Parlamento de Budapest, es muy común comprarlas en otra página donde aún siendo la entrada verdadera, te cobran el doble. La página oficial es la etiquetada en el blog, debe acabar en «.hu».
Moverte por Budapest te será muy sencillo ya que el transporte público funciona de maravilla y es muy sencillo de usar.
- + Puntos positivos Budapest
- Muy buena conexión con el resto de Europa: tren, avión, autobús
- Tiene muchas zonas peatonales
- El transporte público es muy rápido y fácil de usar
- Podrás pagar todo con tarjeta, olvídate del efectivo
- – Puntos negativos Budapest
- Al ser una ciudad muy grande, necesitarás usar el transporte público
- No usan el euro, sino el florinto húngaro, por lo que deberás cambiar moneda

Días 11 – 13: Serbia
Seguiremos nuestra ruta por el este de Europa para entrar a un país que no forma parte de la Unión Europa, Serbia. Lo más común para entrar a Serbia desde Budapest es en autobús, en unas 5 – 6 horas aproximadamente estarás en Belgrado, la capital de Serbia. En esta ciudad estaremos un total de 2 días.
Belgrado tiene una gran historia parte de ella bastante actual por lo que resulta muy interesante así que te recomendamos realizar una visita guiada por Belgrado para conocer bien lo sucedido en este país.
Lugares imprescindibles que ver en Belgrado:
- Templo San Sava
- Asamblea Nacional de Serbia
- Parque Kalemegdan
- Ruinas del bombardeo a la sede de Radio Televisión de Serbia
La gran mayoría de lugares turísticos y el centro de la ciudad podrás conocerlos caminando aunque es posible que si necesites transporte público para llegar a la sede de la Radio Televisión y al templo San Sava. Te aconsejamos visitar estos dos el mismo día ya que se encuentran muy cercanos.
- + Puntos positivos Belgrado
- No es necesario el transporte público
- Aunque sea Europa, es un país bien diferente al resto
- – Puntos negativos Belgrado
- No hay muchas cosas que visitar
- Necesitarás efectivo
- No usan el euro sino el dinar serbio, por lo que tendrás que cambiar moneda
En Serbia te proponemos dos opciones, o bien extender un día en Belgrado y hacer una excursión a Novi Sad de un día o bien visitar la ciudad de Nis (famosa por su torre de cráneos).
Nosotros optamos por la segunda opción, de esta manera tendríamos nuestro siguiente destino mucho más cerca y no tendríamos que hacer un autobús de tantísimas horas. No obstante, es totalmente válida la opción de hacer un día extra en Belgrado.

Días 14 -15: Bulgaria
Saliendo de Serbia en autobús cruzaremos la frontera para meternos de nuevo en la Unión Europea, acabando nuestro viaje de 15 días por Europa del Este en Sofía, Bulgaria.
Sofía es una ciudad que en nuestra opinión, no tiene mucho que ofrecer pero con mucha historia por lo que puede ser muy buen punto de partida para conocer otros lugares de Bulgaria. Aquí tienes una guía para conocer Sofía en 2 días.
Lugares imprescindibles Sofía:
- Catedral Alejandro Nevski
- Catedral Sveta Nedelya
- Mezquita Banya Bashi
En un día podrás completas los lugares más importantes de Sofía así que aprovecha el otro día para realizar un tour en español al conocido monasterio de Rila o una excursión al famoso pueblo de Plovdiv.
- + Puntos positivos Sofía
- No es necesario el transporte público
- Es muy barato en comparación al resto de capitales europeas
- – Puntos negativos Sofía
- No hay muchas cosas que visitar
- Es algo incómodo caminar por la ciudad, más enfocado al coche que al peatón
- Necesitarás efectivo
- No usan el euro sino la leva búlgara, por lo que tendrás que cambiar moneda

¿Quieres extender esta ruta?
Estambul
Te proponemos seguir a Turquía, en concreto hasta la ciudad de Estambul en tren nocturno. Estambul es una ciudad espectacular de la que te enamorarás a simple vista y de cada rincón. Eso sí, necesitarás varios días para visitarla porque es una ciudad inmensa.
Viena
Otra opción que te proponemos durante tu ruta por Europa del este es desviarte a Viena. Puede resultar una opción perfecta como destino entre Praga y Bratislava o incluso llegar a sustituir Viena por Praga. Sin duda, la mejor opción si tu ruta es durante la época de navidad.

¿Te animas a realizar esta ruta de 15 días por el este de Europa?
No te olvides de seguirnos en YouTube e Instagram y recuerda que si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario y estaremos encantados de responderte. Un saludo y nos vemos en próximos artículos.
¿Quieres seguir descubriendo rutas por Europa?