Italia en una semana: Pisa, Cinque Terre, Florencia y Roma

Todos los países tienen una ciudad que es la joya de la corona pero en el caso de Italia, el país completo es una joya!! Seguro que cuando piensas en viajar a Italia se te vienen muchas ciudades a la cabeza. A nosotros nos pasó exactamente lo mismo, por eso, para ayudarte en tu planificación te traemos nuestro recorrido por Italia en 7 días.

Seguramente cada una de estas ciudades valga la pena visitarla más días de lo que lo hicimos y es por ello que tenemos pendiente volver porque especialmente Florencia, Cinque Terre y Roma nos dejaron totalmente enamorados. ¿Preparado para viajar por Italia?

Día 1: Pisa

El primer día aterrizamos en Pisa, en el Aeropuerto Internacional Galileo Galilei. Era temprano así que tuvimos tiempo de ver casi todo. Aunque puedes visitar nuestro post sobre Pisa si quieres saber qué hacer en esta ciudad 😉

Lo primero que teníamos muchísimas ganas era el mural de Tuttomondo de Keith Haring que es muy curioso, a nosotros nos gustó mucho.

Tuttomondo Pisa
Mural de Tuttomondo

También te recomendamos la Piazza dei Cavalieri, fue aquí donde empezamos a ver el estilo italiano del que tanto nos habían hablado.

Pizza dei Cavalieri Pisa
Piazza dei Cavalieri

Pero está claro que lo más conocido en Pisa ¿verdad? Por supuesto, no nos lo podíamos perder, es imposible ir a Pisa y no visitar su torre inclinada. En la plaza donde está su célebre Torre de Pisa, también encontrarás el Duomo, Battistero di San Giovanni, Porta del Leone y mucho más, así que ten en cuenta que estarás un par de horas aquí. Si no quieres perderte nada, puedes contratar una visita guiada en español aquí.

Si vas en verano como nosotros, te avisamos que hay mucha mucha gente así que ármate de paciencia para visitar todo con tranquilidad 😉

Torre de Pisa
Plaza de la Torre de Pisa

Al final de la tarde fuimos por el río Arno dando un paseo y admirando todos los edificios que lo acompañan, te lo recomendamos muchísimo porque es precioso.

Noche en Pisa, Hotel La Pace.


Día 2: Cinque Terre

En nuestro segundo día estuvimos a punto de cancelar los planes para Cinque Terre por el fuerte temporal (este día ocurrió el terrible derrumbe del puente de Génova). Aún así, decidimos ser optimistas y retomamos nuestros planes.

Desde la estación de trenes Pisa Centrale llegamos hasta La Spezia. Aquí tuvimos la sorpresa de que debido al temporal, había derrumbamientos en Cinque Terre y no vendían la Cinque Terre Card (una tarjeta que te da acceso a senderismo y a los diferentes trenes para llegar a los pueblos). No obstante, las máquinas sí lo hacían, así que compramos un billete de tren estándar y hacía allí partimos!

En La Spezia tomamos otro tren hasta nuestra primera parada Riomaggiore. Es el primer pueblo que te encuentras si vienes desde La Spezia y es precioso, de verdad merece muchísimo la pena. Aunque tal y como nos dijeron, los caminos para hacer senderismo estaban cerrados por seguridad.

Puede que parezca que todo el tema de transporte en Cinque Terre sea un lio pero no lo es tanto, te dejamos nuestro post de cómo llegar y moverte por Cinque Terre.

Te recomendamos perderte por sus calles porque te vas a sorprender. Te encontrarás rincones preciosos y espacios increíbles. Además, también puedes ir a varios miradores que tienen para ver el pueblo desde otra perspectiva.

Riomaggiore
Riomaggiore

De vuelta en el tren, el segundo pueblo que visitamos es Vernazza y este nos gustó todavía más, si cabe, que Riomaggiore. Todo era precioso y tenía mucho ambiente. Además, probamos los mejores helados de la historia (ahí te lo dejamos) 😉

Vernazza
Vernazza

No teníamos mucho tiempo así que visitamos el Castillo Doria, la iglesia de Santa Marguerita di Antiochia y el puerto de Vernazza.

Iglesia de Santa Marguerita di Antiochia
Iglesia de Santa Marguerita di Antiochia

Por desgracia no teníamos más tiempo y tuvimos que volver a Pisa, dónde haríamos noche. Sin duda, volveremos pronto para pasar un par de días en estos pueblos porque es todo un lujo poder estar aquí.

Noche en Pisa, Hotel La Pace.


Día 3: Florencia

Llegamos a Florencia en tren desde Pisa, compramos los billetes con Trenitalia y tardamos muy poco: en menos de una hora ya estábamos en Firenze Santa Maria Novella.

Florencia (en italiano, Firenze), la cuna del Renacimiento… qué maravilla de ciudad. Sin duda se ha convertido en una de nuestras ciudades favoritas. Si quieres no perderte nada, tienes más información en nuestro post de un día en Florencia.

Lo primero que hicimos fue visitar la Piazza del Duomo donde verás la impresionante Catedral de Santa Maria del Fiore, más conocida como el Duomo de Florencia, Battisterio di San Giovanni y el campanario di Giotto.

Plaza del Duomo Florencia
Plaza del Duomo

Después de estar horas embobados admirando el Duomo (que bueno eras, Brunelleschi), fuimos a la Gallería de la Academia: no podíamos irnos de Florencia sin conocer al David de Miguel Ángel.

Nosotros compramos las entradas con antelación y nos costaron 8€/persona. Y fue lo mejor que hicimos porque cuando llegamos ya estaban agotadas. Si vas en temporada alta como nosotros, te sugerimos que las compres con antelación. Puedes comprarlas aquí.

David de Miguel Ángel
David de Miguel Ángel en la Academia

Como teníamos planes para ver el atardecer seguimos para conocer la Piazza della Republica. Es impresionante y la más grande de Florencia. Para llegar a nuestro siguiente punto pasamos por Via de’ Tornabuoni, la calle de las marcas de alta gama, que claramente sólo las vimos por fuera.

Piazza della Republica Florencia
Piazza della Republica

La Piazza della Signora fue nuestro siguiente punto. Es una plaza increíble donde vimos la réplica del David de Miguel Ángel, la fuente de Neptuno y el Palacio Vecchio.

Te recomendamos ir a Ponte Santa Trinita para tener una buena vista del Ponte Vecchio, es uno de los puntos clave así que no podíamos perdérnoslo. Paseando por el río Arno también tendrás unas vistas increíbles del puente. Aun así también pasamos por el Ponte Vecchio a pie porque es precioso, mantiene la esencia antigua aunque está siempre abarrotado.

Ponte Santa Trinita vistas a Ponte Vecchio
Ponte Santa Trinita con vistas a Ponte Vecchio

Para ver el atardecer decidimos ir a la Piazzale Michelangelo, un mirador donde observar toda la ciudad de Florencia. Es una visita obligada porque sus vistas son totalmente increíbles (aunque está muy concurrido).

Atardecer Piazzale Michelangelo
Atardecer Piazzale Michelangelo

Después de todo el día pateando Florencia no podíamos más, así que nuestro plan para cenar fue super sencillo y a la vez espectacular. Compramos unos «paninis» que llaman los italianos (para los españoles un bocadillo) en All’antico Vinaio (qué por cierto, no puedes perderte este sitio) y fuimos a comerlo a la Piazzale degli Uffizi.

Fue el mejor plan que pudimos hacer, estábamos en Florencia, una de las ciudades más bonitas del mundo rodeados de arte, gente tocando música en directo y comiéndonos el mejor panini del mundo al lado de la estatua de Leonardo Da Vinci ¿qué más podíamos pedir?

Por cierto, nuestro hotel estaba cerquísima de la catedral y desde la ventana teníamos unas maravillosas vistas de la cúpula de Brunelleschi. Saludos a Herminio, el hombre a cargo esos días. Un lugar 100% recomendable.

Noche en Florencia, Hotel Villani.


Día 4: Roma

En nuestro cuarto día nos dirigimos a Roma, la ciudad eterna. Fuimos en tren desde Florencia hasta Roma Termini (estación de trenes de Roma) con Italo. El trayecto fue súper rápido, en 1 hora y 40 minutos ya estábamos en la ciudad eterna.

Después de pasar por el hotel, nuestra primera parada fue la Piazza Navona, en nuestra opinión, una de las plazas más bonitas de Roma. Llena de espectaculares fuentes, preciosos edificios antiguos y esculturas.

Callejeando por sus antiguas calles, a pocos metros de la Plaza Navona encontramos el Panteon Romano.

Panteon Romano

Tras un paseo por sus antiguas calles llegamos a Largo di Torre Argentina. Se trata de una plaza con ruinas de templos antiguos, donde asesinaron a Julio César aunque actualmente es la vivienda de muchos gatos.

Largo di Torre Argentina
Largo di Torre Argentina

Lo último que nos dio tiempo a visitar este primer día en Roma fue la Plaza de Campo di’ Fiori. Una plaza donde ponen un mercado, aunque llegamos tarde y no quedaban muchos puestos.

Noche en Roma The Westley Rome


Día 5: Roma

Lo primero que hicimos fue ponernos en marcha para ver una de las siete maravillas del mundo, el Coliseo Romano.

De camino al Coliseo pasamos por la Plaza Venecia porque la vimos de paso a nuestro hotel y nos pareció preciosa y por supuesto, no defraudó.

Plaza Venecia Roma
Plaza Venecia

El Coliseo era una de las cosas que más ganas teníamos de visitar y sin duda no deja indiferente a nadie. Te recomendamos comprar la entrada online porque a las 10 de la mañana ya anunciaron que el aforo estaba completo y la cola para visitarlo sin entrada era de horas. Nosotros lo hicimos y la verdad que entrar fue muy rápido.

Puedes comprar la entrada online en su página oficial.

Coliseo Roma
Coliseo Romano

Con la entrada al Coliseo también estaba incluida la visita al Foro Romano y al Palatino. Ambos son una visita imprescindible si vas a Roma pero os recomendamos ir a primera hora porque igual que en el Coliseo, hay mucha gente (además yendo a primera hora disfrutarás de unas temperaturas más suaves, porque el sol, en Italia, aprieta).

Después de descansar un rato visitamos la magnífica Fontana Di Trevi, sinceramente, es espectacular. Tómate un momento para ver todos los detalles, pero no esperes verla como en las fotos de Instagram porque el espacio es muy pequeño, así que está abarrotado siempre. Y por supuesto lanza la moneda, porque ¿cómo no vas a querer volver a la ciudad eterna? 😉

Fontana Di Trevi Roma
Fontana Di Trevi

Para acabar con nuestro día nos dirigimos a la Plaza de España. Podemos tomarnos un descanso (más que merecido) en sus famosas escaleras. Si seguimos llegaremos a la Plaza del Popolo, una de las plazas más famosas de Roma. Sin duda, está entre los imprescindibles que ver en Roma.

Si quieres tener las mejores vistas de Plaza del Popolo, te sugerimos subir a los Jardines del Pincio. Puedes subir por unas escaleras en la parte este de la plaza.

 Jardines del Pincio Roma
Vistas al Popolo desde Jardines del Pincio

Día 6: Ciudad del Vaticano

Decidimos dedicarle unas horas a la visita de los museos en la ciudad del Vaticano, es cierto que puedes visitar solamente la Basílica de San Pedro de forma gratuita pero ya que estábamos aquí pensamos que valía la pena dedicarle unas horas a la visita completa.

Para no hacer cola, de nuevo reservamos las entradas online en su página oficial. De esta forma evitamos hacer las colas ya que fuimos en pleno agosto y como bien sabemos, eso supone temporada alta.

Nosotros hicimos la visita a los museos vaticanos por libre, la verdad que todo lo que enseñan es alucinante y puede tomarte un par de horas en visitarlo por completo.

Museos Vaticanos
Museos Vaticanos

Con la entrada estaba incluida la entrada a la grandiosa Capilla Sixtina. Te recomendamos informarte sobre la capilla porque entiendes realmente lo que estás viendo de lo contrario verás que es increíble pero no terminarás de comprender el significado.

Por último, visitamos la Basílica de San Pedro, su entrada es gratuita. Está abierta desde muy temprano pero ten en cuenta que durante todo el año su recibe muchos visitantes por lo que las colas suelen ser muy largas, incluso de un par de horas.

TIP: Si no quieres hacer la cola para entrar a la Basílica de San Pedro, desde la Capilla Sixtina hay un pasaje que te deja en el interior de la Basílica. Es cierto que está indicado sólo para grupos, pero seguro podrás camuflarte entre una alguna multitud.

Basílica de San Pedro
Basílica de San Pedro

Después de ir comprar algunos souvenirs y algunas cosas que nos pidieron, decidimos darle otra oportunidad a la Fontana Di Trevi, ya que el día anterior no pudimos ver nada de la cantidad de gente que había. Efectivamente, al ser más tarde había menos gente pero para nuestra sorpresa, apagan la fuente a las 10 de la noche!! Así que nuestra recomendación es madrugar un poquito y verla a primera hora de la mañana.

TIP: Si quieres disfrutar de Roma vacía y obtener fabulosas fotos de Instagram, te tocará darte un buen madrugón.

Después de nuestro semi-fracaso, fuimos a cenar a la Pizzería Da Baffetto, está deliciosa y te recomendamos totalmente ir si puedes. Más tarde dimos un paseo por sus antiguas calles y probamos el mejor tiramisú de Roma en Two Sizes (no lo decimos nosotros, lo dice el premio de 2018 que tienen 😉 ).


Día 7: Roma

Como nuestro vuelo salía al medio día, dejamos las maletas en el hotel y fuimos a visitar el Castillo Sant´ Angelo ya que lo teníamos justo al lado. Por fuera es precioso, y decimos por fuera porque por desgracia no nos dio tiempo a visitarlo por dentro ya que no habíamos comprado entrada anticipada.

Al castillo le acompaña el Puente de Sant´Angelo que también es espectacular y te lo recomendamos muchísimo. Además, si visitas la Ciudad del Vaticano seguramente pases por este lugar.

Desde el aeropuerto Ciampino de Roma tomamos nuestro vuelo de vuelta a España para finalizar nuestros 7 días en Italia, cortitos pero muy intensos.



Cuéntanos ¿has visitado alguna de estas ciudades? ¿Cuál es tu ciudad italiana favorita?

Y ya sabes, cualquier duda puedes escribir un comentario o mandarnos un correo 😉

Sigue disfrutando de Italia:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.