Cuánto cuesta viajar a Europa del este
POR LIBRE durante 15 días

Todos sabemos que para viajar a la parte oeste de Europa puedes necesitar un presupuesto más alto pero ¿habías oído hablar de cuánto cuesta viajar a Europa del este por libre? Esta parte de Europa no es tan cara por lo que podrás extender más tus días y tu viaje.

Pero ¿es tan barato viajar a Europa del este como se dice? En este post te vamos a enseñar a detalle cuánto nos gastamos nosotros en esta ruta de 15 días por Europa del este a través de República Checa, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Belgrado y Bulgaria, desde dónde más tarde tomaríamos un tren nocturno hasta Estambul y recorreríamos Turquía por libre.

Importante: todos los precios indicados son para dos personas salvo que se indique lo contrario

Transporte internacional

En este primer apartado sobre transporte internacional están incluido los autobuses o trenes utilizados para movernos entre países pero ¡importante! no están incluido los vuelos desde y/o hasta España. No obstante, no supondría un gran incremento a tu presupuesto para Europa del este ya que desde cualquier capital europea encontrarás vuelos muy económicos.

Para comparar vuelos entre diferentes compañías o ver qué día es mejor volar, te recomendamos tanto GoogleFlights como SkyScanner. Ambas las hemos usado en multitud de ocasiones y funcionan fenomenal.

Dicho esto, los transportes internacionales que usamos para movernos entre los 5 países que visitamos en nuestra ruta por Europa del este fueron los siguientes:

  • Tren Praga (R. Checa) – Bratislava (Eslovaquia): 31,80€
  • Autobús Bratislava (Eslovaquia) – Budapest (Hungría): 19,90€
  • Autobús Budapest (Hungría) – Belgrado (Serbia): 44€
  • Autobús Nis (Serbia) – Sofia (Bulgaria): 31€

Total transporte internacional: 126,70€ – 63,35€/persona

Plaza Vieja de Praga
Plaza Vieja de Praga

Transporte interno por las ciudades

El transporte para moverte por las ciudades es muy económico además de la mejor forma para moverte ya que son muy eficientes y cubren prácticamente todos los puntos turísticos. Como ves todo lo que gastamos fue en transporte para movernos por las grandes ciudades a excepción de que nosotros decidimos incluir la ciudad de Nis en nuestra ruta por libre en Europa del este y como podrás ver se llevó la mayor parte en este apartado.

  • Autobús y tranvía en Praga: 3,27€
  • Autobús en Bratislava: 1,8€
  • Tranvía en Budapest: 8,89€
  • Autobús de Belgrado a Nis: 26,65€

Total transporte: 40,61€ – 20,30€/persona

 tranvia en Praga
El tranvía en Praga será la mejor forma de moverte por la ciudad.

Alojamientos durante 15 días en Europa del este

El apartado de alojamiento es el que normalmente se llevará la mayor parte de tu presupuesto para Europa del este. Aquí es donde podrás hacer la diferencia entre un viaje muy económico, de presupuesto medio o bien alto.

En nuestro caso optamos mucho por habitaciones dobles con baño privado o compartido pero si quieres rebajar tu presupuesto todavía más, puedes decidirte por compartir habitación, algo muy común en Europa.

Total alojamiento en Europa del este: 734,05€ – 367,02€/persona


Visitas y actividades

Esta parte de Europa tiene un gran patrimonio cultural e histórico por lo que hay lugares imprescindibles que visitar en las ciudades como puede ser el Parlamento de Budapest. Pero estamos de suerte porque ¡gran parte de la oferta turística es gratuita!

Una de las mejores opciones para conocer también las grandes ciudades es realizar un free tour en español como este por Budapest o este free tour sobre los misterios de Praga. También sería un lugar imprescindible visitar el castillo de Praga aunque nosotros nos lo encontramos cerrado justo los días que estuvimos allí.

  • Visita Parlamento Budapest: 21,90€
  • Mirador San Esteban Budapest: 10,50€
  • Cele Kula en Nis: 3,45€
  • Sinagoga Sofía: 5,14€

Total actividades en Europa del este: 40,89€ – 20,44€/persona

Comida y restaurantes

Comer en restaurantes locales para nosotros fue la mejor opción en Europa, disfrutar de la gastronomía de esta parte del mundo fue todo un descubrimiento especialmente la de Hungría y Serbia.

Podrás encontrar todo tipo de precios pero a nosotros nos resultaron mucho más económicos que en España especialmente si vas a mercados locales como hicimos en Serbia y Sofia.

  • Praga (3 noches): 47,42€
  • Bratislava (2 noches): 58,45€
  • Budapest (4 noches): 127,58€
  • Serbia (3 noches): 72€
  • Sofia (3 noches): 39,54€

Total supermercados y restaurantes: 335€ – 172,50€/persona

Vistas desde el castillo de Bratislava
Vistas desde el castillo de Bratislava

Otros

El apartado de otros como podrás ver no supone un incremento en el presupuesto de cuánto vale viajar por Europa del este. Realmente es una parte «insignificante» en este caso y es que son las veces que usamos lavanderías pero al menos te puedes hacer una pequeña idea de los precios.

  • Lavandería en Budapest: 5,37€
  • Lavandería en Belgrado: 5,6€

Total otros en Europa del este: 10,97€ – 5,48€/persona


Resumen cuánto cuesta visitar Europa del este

  • Transporte internacional: 126,70€ – 63,35€/persona
  • Transporte interno: 40,61€ – 20,30€/persona
  • Alojamiento durante 15 días: 734,05€ – 367,02€/persona
  • Visitas y actividades: 40,89€ – 20,44€/persona
  • Comidas y restaurantes durante 15 días: 335€ – 172,50€/persona
  • Otros: 10,97€ – 5,48€/persona

TOTAL VIAJAR POR EUROPA DEL ESTE DURANTE 15 DÍAS: 1.288,22€ – 644,11€/persona

Dos personas sonrientes ante la catedral de alejandro nevski en sofia
Catedral Alejandro Nevski en Sofia

¿Qué te ha parecido cuánto cuesta un viaje por libre a Europa del este? ¿Es más barato o menos de lo que te esperabas?Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

¿Quieres seguir descubriendo mundo?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.