Guía de un fin de semana en Praga, itinerario 2 días

Si estás pensando en pasar un fin de semana en Praga, República Checa, hemos preparado para el que nosotros fue el itinerario perfecto para conocer los principales rincones turísticos, además alguno no tan conocido.

Con su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad y barrios como Mala Strana o el barrio de judío, esta ciudad te regalará rincones que harán que te enamores de Praga en tan solo un fin de semana.

Esta ruta está pensada para visitar , en primer lugar, los lugares más famosos para tener una mejor experiencia, ya que Praga es una ciudad muy turística y suele estar algo saturada.


¿Cuántos días son necesarios para ver Praga?

Para visitar Praga el mínimo de días que recomendamos sería de 2 aunque si puedes ampliarlo a 3 sería perfecto para verlo todo con más tranquilidad y visitar algún lugar más alejado del centro de la ciudad.

Si tienes nada más que un día para nosotros la mejor opción sería reservar un tour por Praga con guía en español donde recorrerás durante 6-7 horas los monumentos, plazas y rincones más emblemáticos de la capital.

¿Cómo ir del aeropuerto de Praga al centro de la ciudad?

El aeropuerto internacional de Praga (PRG) está situado a casi 20 kilómetros del centro de la ciudad y tienes varias opciones de traslado:

  • Transporte público: llegar hasta el centro de Praga en transporte público te llevará cerca de 1 hora. Es bastante sencillo y puedes comprar los billetes directamente, son menos de 1€ y podrás pagar con tarjeta o efectivo en las misma parada. Deberás tomar el autobús 119 o 322 para llegar hasta la parada Nádraží Veleslavín. Desde aquí toma el tranvía A que te llevará hasta el centro de la ciudad, solamente tendrás que saber la parada más cercana a tu alojamiento.
  • Taxi: es un servicio algo caro para nuestro gusto. Todo depende de donde tengas ubicado el hotel pero el precio será entre 20 o 30 euros. Nuestra mayor recomendación es que preguntes el precio aproximado antes.
  • Transfer directo: sin duda la opción más cómoda y rápida y es reservar un traslado privado hasta el hotel donde el conductor te esperará en la puerta de la terminal con un cartel con tu nombre. El precio en un turismo para 4 plazas es de 33 euros y 44 euros, en un minibús de 8 plazas.

¿Qué se puede visitar en Praga en un fin de semana?

Día de llegada

Normalmente la mayoría de gente llega el viernes por la tarde/noche. En este caso simplemente deja las maletas en el hotel y da un paseo por el centro de la ciudad sin seguir una ruta clara, simplemente como toma de contacto. Seguramente en este paseo ya vayas a ver lugares imprescindibles de Praga, pero tranquilo ¡que mañana los vemos mejor!

Día 1

El primer día comenzaremos visitando la zona conocida como Ciudad Vieja, en concreto por la plaza de Ciudad Vieja, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad. En esta plaza encontrarás uno de los símbolos de Praga, el reloj astronómico. Podrás ver el desfile de los apóstoles todos los días a las hora en punto. Si quieres conocer más sobre esta conocida plaza y el reloj te recomendamos este free tour en español por la ciudad vieja.

Pero no te vayas de esta plaza sin visitar además la Iglesia de Nuestra Señora de Týn, la Iglesia de San Nicolás y el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja.

plaza de Ciudad Vieja
Plaza de Ciudad Vieja Praga

Pasaremos por el ayuntamiento de Praga para visitar una de nuestras cosas favoritas que ver en Praga, el ascensor Paternoster. ¿Sabes qué es un paternoster? Se trata de un ascensor sin puertas que nunca se detiene por lo que tendrás que ¡cogerlo en marcha! De verdad, que merece la pena ir a visitarlo porque es algo bien curioso de ver.

Para comer, te recomendamos un pequeño restaurante justito al lado del Paternoster llamado Bistro Mezi rádky (también lo podrás encontrar como Bistro between the lines) con comida típica a muy buen precio y todo local con productos de proximidad.

Al salir podrás conocer la biblioteca Klementinum, aunque no podemos darte una opinión porque no llegamos a entrar, las fotos que llegamos a ver eran muy bonitas del interior.

Continuaremos por el barrio judío, uno de los barrios que no te puedes perder de tu fin de semana en Praga. Visitaremos su cementerio así como el antiguo ayuntamiento judío donde encontrarás algo único: este edificio tiene un reloj hebreo ¡que funciona al revés! Posiblemente cuando lo veas pensarás que no funciona del todo bien y es que tiene un retraso de 15 minutos (eso si es que eres capaz de leer la hora en hebreo).

Reloj hebreo Praga
¿Eres capaz de leer la hora en el reloj de abajo a la izquierda?

El barrio judío tiene 6 sinagogas, la más espectacular sin duda es la Sinagoga Vieja-Nueva y la Española. La primera que hemos comentado es la más antigua de toda Europa mientras que la Española recibe este nombre por su similitud con La Alhambra y la verdad…si nos recordó.

Horarios y precios
Noviembre – marzo: 9:00 a 16:30 horas.
Abril – octubre: 9:00 a 18:00 horas.
¡Sábados cerrado!

El precio para acceder a las sinagogas para adultos es de 200 Kč (8,20 € aprox.) para cada una de ellas aunque ten en cuenta que también te dará acceso al cementerio.

Ten en cuenta que si tienes pensado visitar varios lugares quizás te merece la pena hacerte con un ticket combinado. Cuesta unos 13€ e incluye la entrada a 5 Sinagogas y al Cementerio (excluyendo la Sinagoga Vieja-Nueva). También se incluyen en la Prague Card, junto con muchas más atractivos de la ciudad.

Terminaremos nuestro primer día del fin de semana en Praga caminando por la calle Karlova, una de las calles más antiguas que ver en Praga y por la calle Celetná que nos llevará a la Torre de la Pólvora.

Esta torre era una de las 13 puertas de la muralla fortificada a la ciudad de Praga y donde se almacenaba la pólvora de aquí su nombre. Puedes acceder a su interior y subir hasta lo alto para tener las vistas por 100 Kč (4,10 €) para adultos y de 70 Kč (2,80 €) para niños y estudiantes.

Horarios:
Noviembre – febrero: todos los días de 10:00 – 18:00 horas.
Marzo: todos los días de 10:00 – 20:00 horas.
Abril – septiembre: todos los días de 10:00 – 22:00 horas.
Octubre: todos los días de 10:00 – 20:00 horas

Torre de la Pólvora Praga
Torre de la Pólvora Praga

Mapa con la ruta


Día 2

El segundo día de nuestro fin de semana en Praga, visitaremos a primera hora el castillo de Praga, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad y el que dicen que es la fortaleza más grande del mundo.

Horario
Noviembre – marzo: 9:00h hasta las 16 h.
Abril – octubre: 9:00h hasta las 17 h.

La entrada al recinto del Castillo vale 250Kč, algo menos de 10€ e incluye las visitas en el interior: la Catedral de San Vito, el Palacio Real, la Basílica de San Jorge y el Callejón del Oro. Te dejamos aquí toda la lista de precios más detallados.

Tuvimos la mala suerte de encontrar el castillo cerrado justamente los días que visitábamos Praga por lo que no pudimos visitar su interior. De todas formas merece la pena subir únicamente por la panorámica de la ciudad desde el castillo.

Vistas desde el castillo de Praga
Vistas desde el castillo de Praga

Bajaremos la pequeña colina sobre la que se encuentra el castillo de Praga para conocer durante nuestro segundo día la zona de Mala Strana. Aquí podremos encontrar varios lugares interesantes que ver en la ciudad de Praga.

Lo primero que visitaremos será el Mirador de Petřín o Petřínská rozhledna, una torre más alta que la famosa torre Eiffel con un mirador en lo alto. Podrás subir a lo alto por el precio de 150 CZK. En este parque también encontrarás más estatuas curiosas de Praga, en este caso el monumento a las víctimas del comunismo.

Horario mirador Petřín
Enero – marzo: 10:00h hasta las 18 h.
Abril – mayo: 9:00h hasta las 20 h.
Junio – septiembre: 9:00h hasta las 21 h.
Octubre – diciembre: 10:00h hasta las 20 h.

Continuamos callejeando para llegar al mural de John Lennon, no es un lugar esencial que ver en Praga pero si estás por la zona es interesante verlo. Suele ir mucha gente por lo que tendrás que tener un poco de paciencia para hacerte una foto.

Justo al lado también tienes un museo sobre él y un restaurante. ¡Por cierto! De camino al mural pasarás por un pequeño puente, asómate para hacerle una visita al Gremlin más famoso de Praga.

Mural John Lennon de Praga

Siguiendo por Mala Strana para ver a unos amigos hechos de plástico reciclado. Se trata de 24 pingüinos amarillos que pertenecen al museo Kampa, justo al lado del río Moldava.

¿Sabías que en Mala Strana está la calle más estrecha de Praga? Para nosotros es un lugar imprescindible que ver en Praga durante los días que estés. Se trata de una pequeña calle tan estrecha que está señalizada por semáforo porque no caben dos personas a la vez.

Ten mucho ojo porque es facilísimo que no te des ni cuenta de que está aquí. Importante saber que esta estrecha calle da a un restaurante por lo que abre a las 11:30 hasta las 24:00 horas.

Pingüinos en el río Moldava

El último punto que te recomendamos visitar en este barrio es la escultura comúnmente conocida como de «Los Meones». Esta escultura es del artista David Cerny y es muy controvertida ya que se trata de dos hombres haciendo pis sobre el mapa de la República Checa, algo bien curioso la verdad. En esta misma plaza también podrás encontrar el museo de Frank Kafka y si bajas hasta el final unas vistas panorámicas muy bonitas.

Acabaremos nuestro fin de semana cruzando uno de los lugares más emblemáticos que ver en Praga, el puente Carlos. Un puente que une la ciudad vieja con la ciudad nueva y donde verás muchos artistas callejeros con unas vistas envidiables al castillo.

Puente Carlos Praga
Puente Carlos Praga, uno de los lugares más visitados en la ciudad

Mapa con la ruta


¿Tienes tiempo o un día extra?

Si tienes la posibilidad de extender tu viaje un día más o bien te quedan horas hasta que tengas que ir al aeropuerto no dudes en visitar alguno de estos lugares porque ¡no te arrepentirás!

Si quieres ver un lugar diferente en Praga tienes que visitar la Cabeza Kafka. se trata de una cabeza gigante con diferentes bases que cada 15 minutos se mueve. Otra opción es desviarte de la ruta para visitarla, sin duda vale la pena.

También te recomendamos Kutná Hora. Fue algo que se nos quedó pendiente pero que tenemos muchas ganas de visitar. Lo más sencillo para llegar es con una reservando una excursión a Kutná Hora desde Praga con guía en español.

Visitamos la colina Vítkov de casualidad y nos encantó, las vistas son una pasada. También tiene un museo y una cafetería aunque lo que más vale la pena es visitar el lugar por las vistas que tiene. Un lugar que respira paz y sin turistas, perfecto para desconectar del saturado centro de Praga.

colina Vítkov
Vistas desde la colina Vítkov

No podemos irnos sin dejar de hablarte de algo que posiblemente te sonará, el caballo de Wenceslao. Cerca de la ciudad Antigua de Praga y dentro de unas galerías encontrarás el caballo de Wenceslao hacia abajo, sí, así como lo explicamos, está justamente al contrario.

Nuestra última recomendación para Praga en un fin de semana, es un lugar que tiene a sus visitantes divididos entre amor y odio. Te hablamos del edificio danzante, una imagen muy típica que ver en Praga y que no hemos incluido en la ruta porque está más alejado del centro histórico. No obstante, si tienes la oportunidad, te aconsejamos acercarte.

Casa danzante de Praga
Casa danzante de Praga ¿la amas o la odias?

¿Te animas a visitar Praga en en un fin de semana?

No te olvides de seguirnos en YouTube e Instagram y recuerda que si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario y estaremos encantados de responderte. Un saludo y nos vemos en próximos artículos.

¿Quieres seguir descubriendo Europa?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.