Seamos sinceros, has entrado a este post buscando una respuesta y te la vamos a dar sin rodeos. La mejor tarjeta para viajar al extranjero (y evitar las odiosas comisiones) es… ¡DEPENDE! (Excepto si tienes menos de 35 años, en ese caso mira el último punto).
Y de que depende dirás, pues bien, vamos a ver la mejor tarjeta para cada ocasión 🙂 . Somos conscientes de que hay muchísimas más opciones que las que te contamos, pero te contamos estas porque son las que a día de hoy usamos nosotros. Y además vamos a verlo de forma rápida y concisa, y en menos de 5 minutos. Tic-tac.

¿Qué vas a encontrar?
La mejor tarjeta para pagar en el extranjero
Actualmente, la mejor tarjeta para realizar pagos en el extranjero y en divisas distintas al euro es la N26.
En el caso de la N26 standard (gratuita):
- Al realizar pagos con tarjeta en moneda extranjera se te aplicará el tipo de cambio real (el de mastercard) y no hay ningún tipo de comisión.
- Podrás retirar dinero hasta 3 veces de forma gratuita en la zona euro, después te cobrarán una comisión de 2€ por retirada
- La comisión por retirada de efectivo fuera de la zona euro es del 1.7%, mucho menor que en los bancos convencionales (y mejor que en las casas de cambio), pero aun así hay opciones mejores para esta operación.
Además de la cuenta standard existen planes premium por una cuota mensual que mejoran estas características. De todas formas para viajar de forma puntual la N26 Standard es más que suficiente.
Personalmente es la tarjeta que más usamos, y que más nos gusta.
Puedes conseguir tu tarjeta N26 aquí. ¿A que esperas? Utilizando este enlace te regalarán 10€ cuando gastes los primeros 10€ e igualmente nosotros recibiremos otros 10€ para seguir haciendo este tipo de posts❤️

La mejor tarjeta para sacar dinero en el extranjero
Si lo que quieres es sacar dinero en el extranjero en una divisa distinta al euro, la mejor opción actualmente es la tarjeta Revolut.
De nuevo este banco ofrece diversos planes, pero el plan estándar (el gratis) es suficiente para viajes puntuales:
- Retirada de efectivo de forma gratuita hasta un límite de 200€ (a partir de eso un 2% de comisión con un mínimo de 1€). Para retiradas en moneda extranjera pueden aplicar comisiones como te contamos un poquito más tarde.
- Para pagos con tarjeta en moneda extranjera se te aplicará un tipo de cambio interbancario, pero además pueden aplicar comisiones.
- Las comisiones, tanto para retirar dinero como para pagar con tarjeta dependerán de si el mercado está cerrado en ese momento y el tipo de divisa que trates de obtener. Como nota, en Revolut consideran el Baht Tailandés como una divisa inusual y por tanto aplican comisiones extra (1%). Aún así, las comisiones que puedan cobrarte son menores a las de los bancos tradicionales.
Es cierto que esta tarjeta tiene algunos inconvenientes en las retiradas, pero sigue siendo mejor que la mayoría de bancos convencionales y actualmente la consideramos la mejor tarjeta para retirar dinero en el extranjero.
Puedes conseguir tu tarjeta Revolut aquí.

La mejor tarjeta para viajar si tienes menos de 35 años
¡Los viajeros jóvenes están de suerte! Si tienes menos de 35 años, ABANCA ofrece una tarjeta ideal para viajar: la tarjeta tú NX.
Con esta tarjeta puedes:
- Retirar dinero en moneda extranjera hasta 5 veces de forma gratuita y sin comisiones por cambio de divisa (a partir de 5 se te cobrará 1€ por retirada).
- Al realizar pagos en moneda extranjera no se te cobrará ningún tipo de comisión.
En resumen esta es la mejor tarjeta all round, pero claro, solo tiene estas condiciones envidiables para menores de 35 años.
Para conseguirla, puedes abrir tu cuenta en ABANCA aquí y solicitar tu tarjeta.

Tal vez ha tomado un poco más que un par de minutos, pero esperamos que lleves una buena idea general de las mejores tarjetas para viajar al extranjero.
Ten en cuenta que este tema es muy dinámico y las condiciones suelen cambiar rápidamente, por lo que lo ideal es que te asegures de lo que estás contratando y te leas todos los documentos de cada banco (sí, es un rollo, pero es la única forma de enterarse).
Lo bueno de todas estas cuentas que te hemos comentado aquí es que SON GRATUITAS así que no hay de que preocuparse. Eso sí, si tienes pensado hacer algún viaje te recomendamos que te hagas cuanto antes con tus tarjetas, ya que suelen demorarse unos días en llegar al domicilio.
También es recomendable tener más de una de estas tarjetas, pues si la pierdes, te la roban o la clonan tendrás otra para salir del apuro.
Y recuerda que si tienes cualquier duda nos puedes dejar un comentario ¿Qué tarjeta usas tú para viajar al extranjero?
¿Vas a viajar al extranjero?