Ruta por Tailandia en 30 días: qué ver y hacer
Tailandia es uno de esos países a los que siempre sueñas con viajar. Toda persona que ha estado allí te hablará maravillas de Tailandia. Nosotros aprovechamos la reapertura de Tailandia para hacer una ruta durante 30 días, desde luego, algo que no podíamos imaginar hace tan solo un año atrás. Fue la mejor decisión que pudimos tomar porque descubrimos Tailandia como pocas personas lo han podido hacer, con templos vacíos, ciudades sin turistas y naturaleza en estado puro. La verdad, que fue una gran idea visitar Tailandia en tiempos de Covid.
Es el país mochilero por excelencia y uno de los más visitados del sudeste asiático (aquí te contamos cuanto nós costó viajar a Tailandia por 30 días), y no nos extraña, es un lugar donde encontrarás de todo: playas paradisiacas, tradición, cultura y templos hasta decir basta. Además es perfecto para viajar solo, en pareja o con amigos. Así que dejamos de enrrollanos y ¡vamos a contarte por donde estuvimos durante un mes en Tailandia!
¿No tienes tanto tiempo? Entonces no te pierdas esta ruta por Tailandia en 15 días: de norte a sur.

¿Qué vas a encontrar?
- Dia 1 y 2: Phuket
- Día 3 y 4: Chiang Rai
- Día 5: Pai
- Dia 6: Mae Hong Son
- Día 7: Pai
- Día 8, 9, 10: Chiang Mai
- Día 11, 12: Sukhothai
- Día 13: Ayutthaya
- Día 14, 15, 16, 17: Bangkok
- Día 18: Parque Nacional de Kui Buri
- Día 19: Camino a Koh Tao
- Día 20 y 21: Koh Tao
- Día 22: Saliendo de Koh Tao
- Día 23, 24, 25: Krabi
- Día 26, 27, 28: Phi Phi
- Día 29: Phuket – Salida
Dia 1 y 2: Phuket
En nuestros dos primeros días conocimos un poco la provincia de Phuket (el primer día lo pasamos en el hotel hasta la noche mientras esperabamos el resultado de la PCR de entrada). Para ser sinceros, tampoco teníamos gran interés en esta parte de Tailandia por lo que solamente hicimos una noche visitando la ciudad de Phuket (donde nos alojamos) y las playas de Karon y Kata.
- Noche: La Moon At Phuket
Día 3 y 4: Chiang Rai
Tomando el único avión del viaje, llegamos a Chiang Rai, una ciudad que nos encantó. Sus calles repletas de templos y cafeterías donde pasarías toda la tarde, hicieron que fuese uno de nuestros lugares favoritos durante nuestra ruta de 30 días en Tailandia.
Durante los dos días recorrimos los lugares más emblemáticos haciendo el primer día un recorrido caminando por toda la ciudad y tomando un taxi para ir hasta el templo Azul. De esta manera, dejábamos el templo Blanco para el siguiente día por la mañana.
Los templos que te hemos nombrado son de los más famosos de Chiang Rai y de los más conocidos de Tailandia, casi de visita obligatoria si te encuentras en este país. No obstante, la ciudad al completo merece una visita de un par de días, además haciendo noche aquí puedes llegar el primero a las atracciones principales, antes de que lleguen los buses desde Chiang Mai.
Si no tienes demasiado tiempo para dedicar a Chiang Rai, te recomendamos que le des un vistazo a esta excursión de un día a Chiang Rai desde Chiang Mai, puede ser muy buena opción.
Después de visitar en nuestro cuarto día el templo Blanco, nos dirigimos hacia Chiang Mai para hacer noche ya que no nos daba tiempo a llegar a nuestro siguiente destino.
Si vas a visitar esta ciudad, no te pierdas qué ver en Chiang Rai: lo imprescindible.
- Noche: Nakaraj Princess Chiang Rai

Día 5: Pai
Con un minibus que salía desde Chiang Mai a las 8:30h llegábamos a Pai después una carretera llena de curvas, sobre las 13 horas. Se dice que Pai es el destino mochilero por excelencia de Tailandia y que suele estar bastante masificado, que lo amas o lo odias. Para nuestra sorpresa lo encontramos bastante vacío (algún beneficio tendría que tener esta pandemia 😉 )
Lo primero que hicimos fue alquilar una moto y recorrer los alrededores de Pai: puente de bambú, el cañón y el puente y finalizamos con el atardecer desde el Big Buddha. Por la noche la calle principal se convertía en peatonal y se montaba el mercado nocturno el cual nos encantó.
Si tienes pensado pasarte por aquí no te pierdas Qué ver y hacer en Pai, el pueblo mochilero al norte de Tailandia.
- Noche: Sabaydee House at Pai

Dia 6: Mae Hong Son
Realizamos una etapa de una ruta circular (Mae Hong Son Loop), en nuestro caso hicimos el trayecto desde Pai hasta Mae Hong Son.
Una ruta en moto llena de curvas no apta para gente que se marea pero con unos paisajes que quitan el aliento. Encontrarás varios pueblecitos a lo largo de esta ruta en los cuales vale la pena hacer una pequeña parada para admirar la vida local de Tailandia.
Si quieres saber más sobre esta ruta en moto échale un ojo a este post, Mae Hong Son en moto: ruta desde Pai.
Después de unas 4 horas llegábamos al pueblo de Mae Hong Son. Un pueblo donde no encontramos señal alguna de otros turistas y sigue manteniendo esa esencia que hace de los pueblos de Tailandia algo que engancha. Conocimos los lugares más emblemáticos del pueblo como Wat Chong Klang, Wat Chong Kham, Hua Wiang y Muai To y por último el templo Phrathat Doi Kongmu con unas vistas increíbles.
Como curiosidad, el famoso lago donde se refleja Wat Chong Klang y Wat Chong Kham estaba vacío 🙁 (¡volveremos!).
Si quieres saber más sobre Mae Hong Son no te pierdas este post: ¿Qué ver en la ciudad de Mae Hong Son?
- Noche: P.L.P Guesthouse

Día 7: Pai
En nuestra vuelta desde Mae Hong Son a Pai hicimos un desvío para llegar hasta Ban Rak Thai un pueblo de influencia china que hace frontera con Birmania. Este desvío te tomará una hora pero a nosotros personalmente, nos encantó ¡y te lo recomendamos!
Volvíamos por la tarde a Pai y solo nos quedaba devolver la moto y descansar un poco del viaje lleno de curvas.
- Noche: Sabaydee House at Pai
Día 8, 9, 10: Chiang Mai
Con una minivan compartida llegamos en nuestro octavo día a Chiang Mai, la ciudad más importante del norte de Tailandia. Sin lugar a dudas, una ciudad que tienes que visitar en tu ruta de 30 días por Tailandia.
Durante los tres días que estuvimos visitamos los lugares más emblemáticos de la ciudad. Allá por donde camines, te toparás con un templo al que querrás entrar.
Aprovechamos el primer día para hacer una ruta por zona antigua caminando. Algo que recomendamos y que en nuestra opinión es la mejor forma para conocer la los interiores de la muralla. Otra buena idea sería contratar un free tour por Chiang Mai para conocer todos los detalles de mano de un guía local.
Mientras que el segundo día alquilamos una moto para conocer los templos más alejados y además conocimos varios mercaditos que nos encantaron. Especialmente el Saturday Night Market.
¡NO TE PIERDAS! Chiang Mai, qué ver en la ciudad de los templos
El último día en Chiang Mai simplemente nos dedicamos a descansar un poco para tomar fuerzas. Y para descansar nada como el Central Festival de Chiang Mai.
- Noche: Chiang Mai Heritage House

Día 11, 12: Sukhothai
Con un bus llegábamos al medio día a la ciudad de Sukhothai. Esta ciudad es conocida por ser una ciudad histórica donde quedan los antiguos templos de lo que fue llamado reino de Sukhothai.
Alquilamos una bicicleta y esa misma tarde visitamos los templos del exterior del parque histórico (gratuitos). El siguiente día lo dedicamos exclusivamente a conocer el parque histórico. Al igual que el día anterior, en bicicleta, algo que realmente te recomendamos. Este día también visitamos otras partes del parque histórico pero de esto te contaremos más en otro post más detallado.
- Noche: Old City Boutique House

Día 13: Ayutthaya
En un autobús bien temprano en la mañana partimos de Sukhothai hasta Ayutthaya, otra de las ciudades históricas de Tailandia (y también la más visitada). La diferencia principal con Sukhothai es que en Ayutthaya solo quedan ruinas (pero es mucho más visitada al estar más cerca de Bangkok). Si tienes dudas de cual visitar, te recomendamos esta pequeña lectura: Sukhothai o Ayutthaya, ¿Cuál es mejor para ti?
Dado que veníamos de Sukhothai le dedicamos poco tiempo a Ayutthaya y dedicimos dar prioridad a nuestro siguiente punto a visitar.
No obstante, nos coincidió nuestra visita con el décimo aniversario en que Ayutthaya fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En nuestra opinión, es una excursión perfecta de un día desde Bangkok para conocer parte de la historia de Tailandia. Si no te apetece marearte demasiado en como llegar desde Bangkok, puedes contratar esta excursión de un día desde Bangkok a Ayutthaya.
- Noche: Siriwal Guesthouse

Día 14, 15, 16, 17: Bangkok
En nuestra mitad del viaje llegamos en tren a Bangkok, capital de Tailandia. Para hacerte un resumen, creemos que es una de esas ciudades que la amas o la odias. A nosotros personalmente nos encantó, en esos 4 días pudimos ver los imprescindible de Bangkok pero sin duda, podríamos haber estado más días sin aburrirnos.
Durante estos 3 días nos llevamos algún chasco como el MBK Center y amamos lugares como China Town. Esta ciudad tiene muchísimos lugares para conocer y hacer así que quédate bien cerca del centro de la ciudad para no desperdiciar mucho tiempo en transportes.
No olvides que Bangkok es una metrópoli inmensa y hay actividades para todos los gustos. No te olvides de echar un ojo a todas las actividades que hacer en Bangkok.
Alguno de los lugares que más nos gustaron y que no te puedes perder:
- Grand Palace
- Algún mercado pero especialmente el mercado de Chatuchak (sólo fines de semana)
- Chinatown, nuestro lugar favorito en la ciudad
- Wat Pho
- Subir al mirador de Mahanakhon
Si quieres saber más sobre esta inmensa metrópli no te pierdas este post: Qué ver en Bangkok: la gran urbe de Tailandia.
- Noche: The Siam Heritage Hotel

Día 18: Parque Nacional de Kui Buri
Por fin llegaba uno de los días ¡que más ganas teníamos en nuestra ruta de 30 días por Tailandia! Tras un autobús y una minivan estábamos en el pueblo de Kui Buri para ver elefantes en libertad.
La experiencia la contamos con todo detalle en este post: ¿Elefantes en libertad en Tailandia? Parque Nacional de Kui Buri, pero vamos a hacerte un pequeño resumen.
En el parque nacional de Kui Buri existe la posibilidad (o no, ya sabes que esto de la naturaleza es imprevisible) de ver elefantes en total libertad y nosotros tuvimos esa suerte.
Para llegar tendrás que alquilar una moto o ir en taxi pero ¡Ojo! Porque en el pueblo de Kui Buri no existe ninguna de estas opciones así que lo más recomendable es ir hasta Prachuap Khiri Khan.
Cuando acabamos nuestro tour por el parque era muy tarde y no había opción de salir del pueblo de modo que dormimos en Kui Buri.
- Noche: no tienen página web ni están registrados en algún portal de modo que te dejamos su ubicación: จ 199 ม.1 ต.กุยบุรี Kui Buri, Kui Buri District, Prachuap Khiri Khan 77150, Tailandia

Día 19: Camino a Koh Tao
Abandonamos Kui Buri temprano en dirección a Chumpon, donde tomaríamos un ferry hasta Koh Tao, lamentablemente llegábamos demasiado tarde para tomar los ferrys, de modo que pasamos el día en esta ciudad y por la noche tomamos un ferry nocturno que nos dejaría de madrugada en Koh Tao (una experiencia por si sola).
Noche: Ferry nocturno
Día 20 y 21: Koh Tao
Llegamos a Koh Tao a las 4 de la mañana: la isla estaba completamente desierta y sin hoteles abiertos así que no nos quedó otra opción que ir a la playa a descansar un rato a esperar que la isla fuese despertando.
El primer día descubrimos la isla a pie haciendo un sendero entre resorts abandonados (cosas de pandemias) junto a una perrita que nos acompañó todo el camino. Después de pasar por diferentes calas y playas hasta llegar a la playa Sai Nuan. Nos hubiese encantado poder seguir el sendero pero se nos hacía de noche y no queríamos sin luz.
El segundo día en la isla, hicimos un pequeño tour para realizar snórkel en el que, además, visitamos Nang Yuan. Uno de los mejores planes que puedes hacer en esta zona.
- Noche: Clear View

Día 22: Saliendo de Koh Tao
El último día nos quedamos algo «atrapados» en la isla ya que era Navidad y no había la regularidad normal de transporte. Finalmente decidimos ir hacia Chumphon y desde allí, buscaríamos la forma de llegar hasta Surat Thani para finalmente pasar unos días en Krabi.
Una vez en Surat Thani, nos intentaron engañar para que pagásemos de más por el transporte (mucho ojo en las estaciones de esta ciudad). Debido a esto nos quedamos sin la posibilidad de llegar el mismo día a Krabi así que hicimos noche en esta ciudad.
Día 23, 24, 25: Krabi
Ahora sí, descansados y hablando con la gente honesta de Tailandia (que son la mayoría) abandonamos Surat Thani y llegamos a Krabi.
Te vamos adelantando que esta fue una de nuestras zonas favoritas durante nuestra ruta de 30 días en Tailandia por sus paisajes, atardeceres y acantilados. Nosotros nos alojamos en la zona de Ao Nang y durante los días que estuvimos en Krabi hicimos alguna caminata para llegar a playas más lejanas. Otro día alquilamos una excursión en long tail por las islas Hong. Y completamos el último día conociendo la zona de Railay.
Las excursiones en esta zona son inumerables y podrás pasar días descubriendo las islas cercanas. Sin duda para nosotros, la más recomendable es la isla Hong y su lago, un lugar indescriptible.
- Noche: The Krabi Forest Homestay

Día 26, 27, 28: Phi Phi
Llegábamos en ferry a las islas Phi Phi, una de las zonas más famosas de todo Tailandia. Aquí vivirás sin prisa, con calma y disfrutando de las playas y la gastronomía.
Un lugar que no te puedes perder en la isla es el mirador, aunque lo más recomendable (que nos encantó) es hacer una excursión a Phi Phi Leh. Una isla increíble donde hicimos snorkel y no podríamos creer lo que veían nuestros ojos.
Nosotros nos encontramos una isla «medio vacía» o al menos eso nos decían los residentes. Pero sin duda, se notaba la presencia del turismo masivo que hubo antes y aunque a nosotros personalmente, eso no nos llama, está repleta de resorts de los que prácticamente no necesitas ni salir durante tus vacaciones.
- Noche: Panmanee Hotel

Día 29: Phuket – Salida
Oficialmente, comenzaba la cuenta atrás para volver a España después de nuestra ruta de casi 30 días por Tailandia. Aunque nuestro vuelo salía por la noche, no sabíamos muy bien el tema del ferry como iba a estar ya que era nochevieja de modo que decidimos hacer noche en Phuket por precaución.
Ya habíamos visitado Phuket ciudad de modo que nos dedicamos simplemente a descansar, comprar algunos souvenirs y disfrutar de nuestro último día en Tailandia.
- Noche: Peranakan House
En total nuestro viaje fue de 29 días pero prometemos que se nos pasó como una semana. Disfrutamos al máximo y nos alegramos de haber visitado Tailandia en su reapertura para empaparnos de su cultura sin todos los inconvenientes del turismo masivo.
¿Qué te ha parecido nuestra ruta? ¿Cambiarías algún lugar?
Esperamos que te ayude esta ruta de 30 días por Tailandia, y en caso contrario, no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos un email para preguntarnos ?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Asia?