Ruta por Indonesia 15 días
Hola Mamá! En este post te vamos a contar la planificación de nuestra ruta por Indonesia durante 15 días. Indonesia tiene más de 17.500 islas por lo que la lista de cosas que visitar y hacer es kilométrica! De modo que saber que islas vamos a visitar y que actividades queremos hacer es una tarea un poco complicada.
Si a esto sumamos que era nuestro primer viaje mochilero, las horas y días que estuvimos obteniendo todo tipo de información para decidirnos fueron asombrosas. El viaje de cada uno siempre es diferente, dependiendo de los gustos, presupuesto, tiempo y demás. Es posible que queráis ampliarlo, acortarlo o cambiar algunos destinos.

A nosotros personalmente, nos gustan los viajes libres y organizados por nosotros, poder recorrer el destino por nosotros mismos y a nuestra manera sin depender de nadie ni presiones.
Lo único que teníamos claro en nuestra ruta por Indonesia de 15 días es que lo imprescindible era la isla de Bali y Borneo, pero, ahora bien, cuando te plantas con el mapa de Indonesia y empiezas a ver todas esas islas…quieres visitarlas todas!
Tras muchas búsquedas de vuelos, combinaciones, etc. La opción más económica y que mejor se adaptaba a lo que teníamos en mente era viajar directamente a Yakarta por lo que el itinerario quedó finalmente de la siguiente manera:
Si quieres un poco más detallado puedes seguir leyendo?
¿Qué vas a encontrar?
Día de salida
El primer día lo pasamos entero volando. El primer vuelo fue de 8 horas con escala en Qatar (el vuelo iba retrasado por lo que fue bajar de un avión y subir a otro) y el segundo vuelo a Yakarta de unas 10 horas. Del segundo al tercer vuelo teníamos 2 horas de escala en Yakarta y llegamos a Pangkalan Bun tras poco más de una hora de vuelo.
Si vas a hacer escala en Yakarta para tomar allí el vuelo nacional a Pangkalan Bum deberás pasar el control de inmigración antes, así que ten en cuenta el tiempo extra para no perder el vuelo.
Vuelo Madrid – Qatar – Yakarta – Pangkalan Bun
Etapa 1: BORNEO
El plato fuerte de la ruta por Indonesia de 15 días. Aquí contratamos un tour de 3 días y 2 noches por el Parque Nacional de Tanjung Puting, dónde veríamos orangutanes en su hábitat natural.
La forma más común de llegar hasta aquí es volar hasta el aeropuerto de Pangkalan Bun. En nuestro caso lo hicimos desde Yakarta pero también podéis volar desde otros lugares.
El tour se realiza en pequeños barcos muy cuquis llamados “Klotoks” donde harás vida durante estos días. Podéis conocer un poco más de nuestra experiencia y como contratar un tour de orangutanes por la isla de Borneo. Recuerda que si no quieres marearte demasiado negociando con los guías locales que te mencionamos en el post anterior, puedes contratar esta excursión en barco de 3 días y 2 noches con avistamiento de orangutanes directamente desde España.
El tercer día volamos desde Pangkalan Bun directos a Semarang.

Etapa 2: Java
Semarang
Una de las principales cosas para visitar es el barrio chino y barrio Kampung Pelangi, un barrio lleno de colores muy bonito.

Noche en Semarang en Pop! Pemuda Hotel – 18€ (habitación doble con baño privado).
En Semarang pudimos contratar con la empresa Joglosemar la minivan compartida que nos llevaría a Yogyakarta. El viaje duraba unas 4 horas por 85.000 IDR/pax (~5€ por persona).
Si quieres conocer Semarang con más detalle puedes contratar este tour privado en español por Semarang.
Yogyakarta
El primer día en Yogyakarta visitamos Prambanan y más tarde el centro de Yogyakarta (principalmente la calle Malioboro). Si tienes la oportunidad de visitar Prambanan, hazlo porque no te arrepentirás.
Este complejo es un conjunto de más de 200 templos por lo que os recomendamos ir con tiempo y sin prisas.

Noche en Penak Malioboro Hostel, 225k IDR habitación doble con baño privado (14€ aproximadamente).
El alojamiento está situado en la zona de Malioboro, una de las zonas principales de la ciudad. De hecho os recomendamos intentar buscar alojamiento cerca, ya que la calle suele estar muy animada.
El segundo día tuvimos la oportunidad de ver el amanecer en Borobudur, sin duda una de las cosas imprescindibles que debes hacer si vas a Java, ya que es el templo budista más grande de Indonesia.
Una opción interesante es contratar este tour privado por Yogyakarta y los templos de Prambanan y Borobudur con guía en español. Es cierto que es un poco caro, pero te ahorrará unos cuantos quebraderos de cabeza.
Si quieres saber más sobre estos dos templos no te pierdas este artículo sobre visitar Bordobudur al amanecer y Prambanan.

Etapa 3: Bali
En esta etapa pasamos 5 días en Ubud y 1 día en el sur de Bali (aunque más bien fueron 4,5 y 1,5). Nuestra recomendación es que explores la isla y no te limites a la zona de Kuta. Aunque las playas son preciosas no creemos que capte la esencia de Bali (pero sin duda merece la pena visitarlo).
Entramos a Bali por el aeropuerto de Denpasar, volando directamente desde Yogyakarta.
Ubud
Llegada a Ubud
Para ir de Denpasar a Ubud contratamos un conductor privado. Al salir del aeropuerto evitad coger taxis ya que cobran precios desorbitados. Puedes ver nuestro post de Ubud aquí.
Estuvimos las 3 primeras noches en el mismo hotel en Ubud Green Spirit Villa 2.700.000 IDR (166€ aprox.).
Realmente, no lo recomendamos ya que quizás sea mejor alojarse un poco más cerca del centro, aunque las vistas que teníamos desde la habitación y en el hotel en general no tenía precio.

Primer día
Visitamos Monkey Forest y callejeamos por la zona centro. Más tarde visitamos el Café Lotus y decidimos alquilar una moto por 4 días por 240k IDR lo que supone 16€ (siempre aconsejamos llevar el carnet internacional). En caso de no querer conducir por ti mismo, puedes contratar un conductor. Hay miles de personas por la calle que te ofrecerán llevarte donde quieras o incluso por un día completo o varios días. Te recomendamos que sepas con antelación un precio estimado ya que en ocasiones pueden intentar timarte.
También visitamos Puri Saren Agung y Campuhan Rice Walk. Ademas, pudimos conocer Art Market. Te recomendamos perderte por el mercado, podrás encontrar todo tipo de cosas. Eso sí, prepárate para regatear.
Segundo día
El segundo día lo dedicamos a realizar una ruta en moto por Bali. Este día visitamos Tegalalang, Tirta Empul y Besakih. Además en el camino paramos en una plantación de café donde pudimos degustar el famoso kopi Luwak. Fueron varias horas, pero sin duda, volveríamos a repetir ya que pudimos salir del recorrido turístico y descubrir la isla a nuestro aire.
Tercer día
Cambiamos de hotel para estar en una villa privada, 2 noches de hotel en The Forest Villa: 3.000.000 IDR (185€ aprox).
Visitamos cascada Pengempu y la cascada Taman Beji donde encontramos los campos arroz Badung y un bosque de bambú.

Por la noche, contemplamos una danza balinesa en el Palacio Real. Tienes que ir con tiempo ya que las entradas se agotan rápido y así además puedes escoger un buen sitio.

Cuarto día
Ya que no habíamos podido visitar ningún volcán en Java en nuestra ruta por Indonesia de 15 días, decidimos subir al volcán Batur. Personalmente, no lo recomendamos si no tienes buena forma física. Hubieramos preferido realizar otra actividad o visitar otros sitios.
Si tienes un rato libre también recomendamos visitar el templo Goa Gajah, la famosa cueva del elefante, está muy cerca de Ubud y es muy curioso de ver. Además de la cueva tiene una cascada y unos jardines preciosos.

Al día siguiente partimos a media mañana para Seminyak.
Seminyak
No teníamos ninguna fe en esta zona ya que nos habían dicho que era el Benidorm de los australianos. Están en lo cierto pero nos quedamos enamorados de esas playas que recorrimos: Seminyak, Pantai Kuta, Legian y Petitenget.
Pasamos la tarde en la playa de Seminyak con los pubs de colores y locales con música en directo.

Última noche Bali, The Magani Hotel, 65€.
Realmente teníamos Bali totalmente planificado en nuestra ruta por Indonesia de 15 días, pero finalmente decidimos dejarnos llevar por lo que nos apetecía en ese mismo momento y por el sentimiento que teníamos de vivir la experiencia sin tener que ir corriendo de un lugar a otro, ya que las distancias son mucho más largas de lo que parece.
Por ello nos dejamos muchos lugares sin visitar, pero sinceramente, no lo cambiaríamos por nada. Por supuesto, tenemos que volver, porque la isla es espectacular y nos quedaron muchos sitios por visitar. Y es que, aunque Bali sea muy turística, sin duda merece mucho la pena.
Si quieres inspiración, no te olvides de echar un ojo a todas las actividades que puedes realizar en la isla de Bali.
Etapa 4: Komodo
Última etapa de nuestra ruta por Indonesia de 15 días, otro de los platos fuertes. Si quieres conocer un poco más de esta etapa puedes visitar nuestra experiencia del Tour por Komodo.
Labuhan Bajo
Llegamos con un vuelo directo de Denpasar a Labuan Bajo, puerta de entrada a las islas de Komodo. Desde el aeropuerto puedes llegar andando al centro, están realmente cerca. Si como a nosotros, te pilla una buena lluvia, también puedes tomar un taxi por 50.000 IDR (~3,10€) hasta el centro.
En la calle principal Jl. Soekarno Hatta, puedes encontrar muchísimas empresas dedicadas a realizar tours por las islas de Komodo, de un día de varios, solos, acompañados, etc. De nuevo, te recomendamos tener referencia sobre el precio porque pueden intentar timarte.
Noche de hotel en: Bajo Nature Backpakers por 237.000 IDR habitación doble privada con baño compartido (15€ aprox.).

Tour por las islas de Komodo
Contratamos 2 días y 1 noche en el barco, esta vez compartido con más personas, lo cual nos apetecía para conocer la experiencia. Como hemos dicho en la sección anterior nos costó 900.000 IDR por persona (~56€).
La primera parada fue la isla de Rinca, donde hicimos un pequeño trekking para conocer parte del Parque Nacional de Komodo y ver los famosos dragones. Más tarde haríamos snorkel y vistaríamos Pink Beach.
Por la tarde visitamos Isla de Komodo con otro pequeño trekking para conocer la isla.
Al día siguiente, por la mañana, hicimos un trekking por la isla de Padar. Después hicimos snorkel en un punto de mantarrayas y volvimos a Labuan Bajo.

Durante el último snorkel Pablo tuvo un pequeño accidente en el oído (no persigas tortugas hacia el fondo del mar) por lo que pasamos la tarde en el hotel. De nuevo aprovechamos el incidente para recomendaros que contratéis siempre seguro de viaje.
A la vuelta hicimos noche en Labuhan Bajo en vista de que no habían vuelos hasta el día siguiente.
Noche en Blue Parrot (habitación doble y baño privado) 43€.
También existe la posibilidad de realizar la excursión en 1 solo día mediante este tour en lancha rápida por el parque nacional de Komodo. Aunque nosotros preferimos la opción «lenta».
Último día/Fin del viaje
El último día volamos de Labuhan Bajo a Yakarta. Teníamos muchas horas por delante hasta el vuelo de vuelta a Madrid por lo que decidimos reservar un hotel al lado del aeropuerto.
«Día» en D’PrimaHotel Airport Jakarta 2 – 24€, que incluía traslados al aeropuerto. No hicimos noche aquí ya que el vuelo salía por la noche, pero nos vino genial para tener una base donde descansar.
Esa tarde aprovechamos para vistar algunos centros comerciales en Jakarta y comprar algunos regalos y souvenirs.
Finalmente tomamos el vuelo de vuelta, de nuevo haciendo escala en Qatar.
Además de todo lo que pudimos visitar, nos dejamos muchas cosas especialmente en Bali pero sinceramente, aunque estés más de un mes sería imposible visitarlo todo. Tampoco pudimos visitar algunas islas que teníamos muchas ganas como Lombok, las islas Gili, las Nusa y Sumatra.
Lo que tenemos claro es que tenemos que volver a Indonesia una vez más y nos gustaría un par de meses porque nos hemos quedado totalmente enamorados de estas islas, de su cultura y de su gente.
Y a ti ¿qué te ha parecido nuestra ruta a Indonesia de 15 días?
Cuéntanos si has estado o tienes planeado estar en Indonesia.
Si quieres escribirnos cualquier consulta o sugerencia podéis hacérnosla llegar a través de nuestro email o dejando un comentario, y por supuesto haremos todo lo posible!
¿Quieres seguir disfrutando de otros post de Indonesia?
Muchiiiiiisimas gracias, me he venido genial toda tu información, sobre todo los contactos para el tour de Borneo para ver orangutanes. Me tenía un poco preocupada irme desde españa sin el tour cerrado porque con las paginas tipicas salía bastante caro.
Buenas Loles!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos encanta saber que sirven de ayuda para los viajes 🙂
Para nosotros también fue una de las partes que más nos costó organizar por si te sirve de ayuda extra también tenemos este otro post más dedicado https://todobienmama.com/tour-de-orangutanes-por-borneo/
Y que no se te olvide regatear los tours! 😉
Cualquier pregunta ya sabes donde encontrarnos 🙂
Buenos días
Gracias por tu post
Este año iré a indonesia con mis hijas y me gustaría ir a Komodo
He intentado contactar con el que hicisteis el tour , no sé si ha dejado de tener watchapp o no está bien el número.
Podrías confirmármelo
Gracias
Amaia
Hola!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos encanta saber que nuestros post ayudan a la organización de viajes 🙂
Hemos comprobado el número y está correcto. Lo hicimos hace un par de años, no se si quizás por el tema de pandemia ya no tenga la oficina. Existen mil empresas y de hecho, nuestra sensación es que daba igual con quien lo contratases que luego entre ellos se apañaban para completar los barcos eso sí, no te olvides de regatear porque al principio ofrecen un precio desorbitado. Si no encuentras desde tu país con quién hacerlo, en Labuan Bajo hay una calle principal (es la única que hay, el pueblo es bien pequeño) donde están todas las oficinas así que si vas con un día de antelación, seguro puedes encontrar algo.
En nuestra opinión, nos gustó mil veces más Komodo que Borneo. Lo disfrutamos muchísimo más y fue lo que más nos gustó de las dos semanas por Indonesia así que si te gusta el mar estamos seguros que te enamorará.
Cualquier otra consulta ya sabes donde encontrarnos 🙂
Un saludo!
Buenos días, muchas gracias por toda la información, voy con mi mujer en agosto y nos gustaría hacer también la excursión de 2 días y una noche por el Parque Nacional de Komodo. Hemos contactado vía correo con la empresa de Ficko Komodo y nos han facilitado otro número de teléfono; +62 81280990637. Sé que vamos en las peores fechas posibles y me gustaría preguntaros por si sabéis más o menos cuánto varía el precio en temporada alta (evidentemente sé que mucho y más con la inflación, pero era por hacerme una idea del margen que tengo para regatear.
¡Hola Alejandro!
No sabríamos decirte con exactitud ya que realizamos el tour hace un par de años. Nuestra recomendación es que contactes con varias agencias/operadores. Cuando tengas varios precios regatea para ver hasta donde están dispuestos que no te de apuro incluso regatear a la mitad. Puede dar algo de compromiso porque no está en nuestra cultura pero para ellos es lo más normal del mundo, de esta manera lo hicimos nosotros y al final conseguimos buen precio.
Otro punto muy importante es saber muy bien que incluye el precio (comidas, snorkel, guía etc).
Cualquier otra cosa en la que podamos ayudarte ya sabes donde encontrarnos 🙂
Hola, muchas gracias por compartir vuestro viaje. Me ha servido mucho para organizar el viaje ya que Indonesia és tan grande que no sabes qué escoger.
La información que ponéis és muy práctica.
Muchas gracias.
¡Hola Sus!
¡Muchísimas gracias por tus palabras! Siempre es de agradecer saber que nuestro contenido ayuda a organizar viajes a otras personas.
Disfruta tanto de Indonesia como nosotros.
Un saludo 🙂