¿Cómo organizar un tour de orangutanes por Borneo?

Una de las experiencias que más nos apetecía en Indonesia era hacer un tour de orangutanes por la isla de Borneo y poder ver orangutanes en libertad en el Parque Nacional de Tanjung Puting. Uno de los pasos más difíciles fue poder introducirlo en nuestra ruta de 15 días.

Por otra parte, también fue muy complicado poder organizarla es por ello, que queremos ayudarte con nuestra experiencia.

Hay que tener en cuenta que nuestro viaje fue a mediados de septiembre de 2019 por lo que el precio y demás puede verse afectado depende de los meses en los que viajes.

Pues bien, nuestra primera pregunta fue:

¿CÓMO ORGANIZO UN TOUR POR LA SELVA DE BORNEO?

El tour suele realizarse en las típicas embarcaciones que ellos llaman «Klotok».

Lo primero que te preguntarás es, ¿qué es un Klotok? Son pequeñas embarcaciones de madera con la que navegaremos por el río a lo largo de los días y es donde haremos vida.

Aunque el tour más común es el de 3 días y 2 noches, existen de 4-5 días o incluso 1 día (éste último suele realizarse en un bote rápido). Todo depende del presupuesto y tiempo que tengas. Lo primordial es saber cuánto tiempo tenemos para este tour y si lo queremos hacer en un klotok privado o compartido, dependiendo de nuestro presupuesto (aunque avisamos que no es una actividad nada barata).

También es importante saber si quieres dormir en el klotok o prefieres dormir en hotel, la primera es un poco más aventurera y vives más la experiencia, aunque la segunda es más cómoda.

Klotok para tour de orangutanes por Borneo
Puerto donde cogimos nuestro Klotok, esas pequeñas embarcaciones azules son los famosos Klotoks

¿CÓMO CONTRATO EL TOUR?

Actualmente, existen compañías que ya ofertan el tour completo, la parte buena es que tienes una seguridad de que todo va a ir bien, aunque suelen ser un poco más elevados de precio. Eso sí, suele ser más sencillo a la hora de contratarlo y no tendrás que regatear.

Si te decantas por esta opción, te recomendamos esta excursión de 3 días y 2 noches en barco con avistamiento de orangutanes.

En caso que quieras ahorrar un poco de dinero, te aconsejamos buscártelo por tu cuenta. Normalmente se hace por WhatsApp o vía mail. Nosotros hablamos con estos:

  • Toris Marley (torismarley@gmail.com): realmente lo lleva su mujer, Arda. Hicimos el tour con ellos porque leímos muy buenas reviews. Al principio nos ofrecía 6.800.000 IDR (422€) y conseguimos bajarlo hasta 6.000.000 rupias (370€), durante la experiencia conocimos a dos parejas españolas y habían pagado lo mismo. No es con ellos con quien haces el tour, sino que es alguno de sus guías, de manera que no tienes forma de saber con quién estarás hasta el momento de llegada. En ningún momento nos pidió un anticipo del dinero, si no que pagaríamos el importe íntegro al llegar al barco en efectivo, aunque sí hemos leído que en algunos casos había pedido adelantos.
  • Dian (sygdian@gmail.com): 7.450.000 rupias (462€), le pedimos si podía bajar algo porque nos parecía muy excesivo el precio y nos dijo que no porque era temporada alta y no nos volvió a responder más preguntas.
  • Ary Widi (arywidi27@gmail.com): 6.700.000 IDR (415€) y conseguimos bajarlo hasta 6.000.000 rupias. Estuvimos a punto de hacer el tour con ellos, pero finalmente nos decidimos por Toris aunque nos atendió muy bien y fueron muy amables.

Aunque nosotros hablamos sólo con esos 3, en nuestra búsqueda pudimos encontrar muchos más:

Ten en cuenta que nosotros hicimos esta excursión en 2019, y los precios pueden haber aumentado desde entonces.

Parque Nacional de Tanjung Puting.
Parque Nacional de Tanjung Puting

¿QUÉ INCLUYE EL TOUR?

Debes asegurarte qué incluye en el tour, en nuestro caso por ejemplo fue lo siguiente:

  • Barco privado
  • Traslados al aeropuerto
  • Comidas y bebidas (no alcohólicas)
  • Guía durante estos días
  • Entradas al Parque Nacional
  • Donaciones y tasas a los rangers

¿CÓMO LLEGO HASTA BORNEO?

Existen dos formas de llegar hasta Borneo:

Barco

Según nos contó nuestro guía se tarda varios días y puedes llegar desde Semarang o Yakarta. En nuestra opinión, no es recomendable ya que pierdes varios días que puedes aprovechar en otros sitios.

Para más información puedes visitar esta página (en inglés).

Avión

Es la opción más común entre los turistas, el aeropuerto al que tendrás que llegar será Iskandar Airport más conocido como Pangkalan Bun Airport(PKN). Los vuelos directos llegan desde:

  • Semarang
  • Yakarta
  • Sampit
  • Surabaya

NUESTRAS RECOMENDACIONES

  • Contratar seguro de viaje
  • Reservar cuanto antes, especialmente si las fechas que buscas son de temporada alta
  • Pedir fotos del klotok (siempre siempre pedir fotos del barco, da igual el tour que vayáis a realizar)
  • Asegurarse qué incluye
  • Llevar una linterna frontal (piensa que en la selva no hay farolas ni luces por lo que si necesitas ir al baño durante la noche…y es más fácil si tienes las dos manos libres para moverte libremente)
  • Llevar repelente anti-mosquitos
  • Seguir siempre las indicaciones de los guías/rangers
  • Ropa cómoda y ligera
  • Llevar saco-sábana (realmente no es necesario, pero nunca se sabe)

PRESUPUESTO

Esto fue lo que nos costó estar 3 días y 2 noches en Borneo en septiembre de 2019. Hemos incluido el transporte para llegar y la propina,

  • Tour Orangutanes 3D2N: 6.000.000 IDR-370€
  • Propina tripulación: 200.000 IDR – 13€
  • Vuelo Yakarta – Pangkalan Bun: 135€  (67,5€/persona)
  • Vuelo Pangkalan Bun – Semarang: – 109€  (54,5€/persona)

TOTAL: 627€ en total para 2 personas.

Como hemos comentado anteriormente, no es una experiencia barata y eso que escogimos las opciones más baratas tanto en el tour como en los vuelos. No obstante, seguimos recomendándola ya que es una oportunidad única, aunque nos parece un poco elevado el precio.


NUESTRA EXPERIENCIA

Día 1

Al salir del aeropuerto nuestro guía Jordan nos estaba esperando, se presentó y nos pidió un taxi mientras él se fue en su moto. Nos encontramos en el puerto.

Ya en el barco tras pasar por un pequeño callejón y trepar por barcos ajenos alcanzamos nuestro klotok: un pequeñito barco azul, muy cuqui. Tras hablar un poco del itinerario y demás, le pagamos lo acordado en efectivo, que en nuestro caso fue 6.000.000 IDR (unos 370€).

El barco era pequeñito. En la parte superior, en la cubierta, estaba “nuestra zona”: dos tumbonas de madera delante, y detrás, cubierto por un techado, la cama (que por la noche rodeaban con una mosquitera), una mesa con unas sillas y un lavabo con espejo. En la parte de abajo estaba la tripulación, aunque la realidad es que la gente iba y venía de la parte de abajo. A saber, cuántos éramos en realidad.

Klotok tour de orangutanes
Klotok tour de orangutanes

Al poco rato nos sirvieron comida típica de allí. Sin duda la comida que nos servían fue de lo mejor. Sabíamos que, al menos, hambre no pasaríamos. ¡Estaba deliciosa!

El barco zarpó del puerto y pronto llegamos al río que seguiríamos durante los próximos días. Al entrar al río un orangután de piedra nos daba la bienvenida al parque nacional, por fin llegaba el ansiado momento!!!

Entrada a Tanjung Puting
Entrada al Parque Nacional de Tanjung Puting

Poco después de tomar el río encontramos cerca de la orilla un orangután macho en libertad buscando alimento y solo podemos decir que fue alucinante.

Tour de orangutanes por Borneo
Orangután macho

La primera parada fue el Centro de Rehabilitación de Tajung Harapan.

Normalmente, en todas las paradas, hay un pequeño sendero que te conduce hacia el punto de avistamiento. El camino puede ser más o menos largo, y algunos tienen exposiciones antes de llegar a la zona de avistamiento.

Tour de orangutanes por Borneo

La zona de avistamiento consiste en unos bancos o gradas donde los visitantes se sentaban mientras unos metros más lejos los ranger preparaban la comida para los orangutanes.

Cuando el ranger terminó de preparar la comida, emitió un característico grito (pensamos que imitando los orangutanes). En ese mismo instante, los árboles comenzaron a moverse y empezaron a acudir orangutanes. Fue impresionante.

Tour de orangutanes por Borneo

La tarde del primer día también visitamos Pondok Tangguy. Una zona de avistamiento muy similar a la anterior.

Cabe decir que para observar a los oraguntanes hay unas horas marcadas que es cuando los rangers los alimentan, por lo que la afluencia de klotoks en la zona es alta. Coincidirás con muchos más turistas.

Tour de orangutanes por Borneo

Tras charlar un rato con Jordan, le preguntamos porque había ese constante olor a quemado y esa niebla constante. Nos contó con tristeza que es humo provocado por los incendios que estaban activos, ya que permiten la quema de áreas de la selva (que no estén dentro del parque nacional) para la plantación, normalmente, de aceite de palma .En ese mismo momento había cientos de fuegos activos según nos enseñó en este mapa. Durante nuestros días allí, como podréis ver en las fotos, no pudimos ver el sol por culpa de esta niebla.

Niebla fuegos Borneo
Niebla provocada por los incendios en Kalimantan

Día 2

El segundo día continuamos nuestro viaje. Fuimos remontando río arriba hasta llegar a uno de los más famosos lugares “Camp Leaky”. En esa zona el río pasaba de tener un color café a un color té negro, debido al cambio de la acidez del agua provocado por las raíces de los árboles.  Sin duda este era el avistamiento más acondicionado (y más famoso) para los turistas.

 Camp Leaky
Entrada a Camp Leaky

En general la dinámica era la misma en los lugares de avistamiento, pero cada uno era diferente a su manera. En algunos, por ejemplo, podías ver algún otro tipo de animal. También era curioso ver las instalaciones, ya que muchos pasos estaban elevados, preparados para la temporada de monzón, cuando el río aumenta su caudal. En todos los puntos de avistamiento tenías que seguir unas normas.

Normas avistamiento orangutanes
Normas en los avistamientos

Durante los diferentes avistamientos de este día tuvimos la suerte de ver un gibón que robaba comida, una manada de jabalíes, monos narigudos y miles de macacos.

Esa misma tarde-noche emprendimos el camino río abajo y navegamos hasta entrada la noche. También hablamos con Jordan y nos contó cómo se ganaban la vida y lo diferente que era la vida allí.

Tour de orangutanes por Borneo
Jabalís a los pies de los orangutanes

Mientras avanzábamos los árboles empezaron a parpadear. Si si, como os lo contamos!! Había millones de luciérnagas en los árboles a lo largo de todo el río y parecían árboles de navidad, ¡impresionante!

Esa noche dormimos donde comenzaba el río, de esta manera estaríamos cerca del puerto para la mañana siguiente.


Día 3

A la mañana siguiente fuimos sorprendidos por unos monos que intentaban robarnos el desayuno. Por suerte la tripulación los espantó, se notaba que ellos estaban mucho más acostumbrados que nosotros. Imagínate girarte para decir algo y encontrarte un mono. Menudo susto.

Teníamos el vuelo a las 11:30 am por lo que ese día no hicimos nada. Al llegar al puerto le dimos a Jordan 200.000 rupias de propina (tampoco teníamos mucho más, habíamos pagado los 6 millones en efectivo). Nos acompañó al aeropuerto que curiosamente, estaba cerrado y, literalmente, abrieron 15 minutos antes de que saliese el vuelo. Y hasta aquí llego nuestra experiencia en Borneo.


En nuestra opinión, es una experiencia inolvidable. Aunque nos parece algo caro, ya que en nuestro caso no hicimos trekking y ni visita nocturna, creemos que la experiencia depende mucho del guía. Pero sin duda alguna, volveríamos a repetir ya que como vivencia es increíble.



Esperamos haberte ayudado a organizar tu tour en klotok por Borneo.

Si ya has realizado el tour, por favor no dudes en contarnos tu experiencia!!

Si tienes alguna duda o consulta de la organización o nuestra experiencia deja tu pregunta en comentario o puedes mandarnos un mail y te ayudaremos en todo lo que sea posible!

¿Quieres seguir descubriendo Indonesia?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.