Ruta de un día en moto por Bali

Hola Mamá! Hoy te contamos nuestra ruta en moto por Bali de 1 día, llegando hasta el templo madre Besakih, en las laderas del monte Agung. Esta es una ruta en moto que nosotros realizamos partiendo desde Ubud, en el interior de la isla.

Nuestras principales paradas: Tegalalang, Tirta Empul y finalmente Besakih. Si quieres saber más te lo dejamos todo a continuación 🙂 .

Alquilar una moto en Bali

Lo primero para hacer una ruta en moto por Bali es tener una moto, hasta aquí bien verdad? 😉 Alquilar una moto en la isla de Bali es relativamente fácil. En la isla podríamos asegurar que el principal medio de transporte es la moto.

Lo segundo, acordarse que conducen por la izquierda. Puede resultar muy extraño al principio.

La moto la podrás alquilar en multitud de lugares. Muchos alojamientos alquilan motos, nuestra recomendación es que mires precios en varios sitios y por supuesto, que negocies.

La política de combustible más común allí es que te la dan con algo de combustible (que no suele ser mucho) y lo devuelves con lo mismo.

Nosotros alquilamos nuestra moto en el centro de Ubud, cerca del restaurante Umah pizza. De hecho los que llevaban el tema del alquiler eran los mismos que te atendían en «Gluten Free on Bisma». El alquiler de una Scoopy de 125cc, incluyendo los dos cascos, nos costó 230.000 IDR (~14,28€) por 4 días completos.

A nosotros sí nos pidieron el permiso internacional de conducir, aunque ni siquiera lo llegaron a comprobar, solo nos preguntaron si lo teníamos. De todas formas recomendamos expedir este permiso para ahorrarnos cualquier susto. Recuerda que puedes solicitarlo aquí por 10,30€.

Moverse en moto por Bali

Moverse en moto por Bali es muy sencillo, simplemente sigue el dicho donde fueres haz lo que vieres. Nosotros usamos maps.me para guiarnos por la isla. Si lo prefieres, también puedes usar google maps, que además en Asia incluye un modo de moto (al igual que aquí ofrece coche o a pie).

Ten en cuenta que el tiempo estimado de viaje estimado por la aplicación no es para nada exacto en esta parte del mundo. Según nuestra experiencia puede, fácilmente, multiplicarse por dos debido al tráfico y al estado de las carreteras.

El tráfico en los alrededores de Ubud es tranquilo, exceptuando hora punta que puede ser un verdadero caos. Es muy diferente en el sur de la isla, donde el tráfico es mucho mas denso y caótico.

Si no estás acostumbrado a ir en moto o no quieres verte envuelto en atascos kilométricos evita conducir por el sur de la isla. No obstante, la ruta en moto por Bali que te proponemos hoy circula por zonas tranquilas donde el tráfico no suele ser un problema. ¡De hecho debes llevar mas cuidado con las gallinas que cruzan la carretera!

La ruta

La ruta que realizamos nosotros te ocupará aproximadamente un día completo, aunque depende del tiempo que te tomes para visitar cada lugar y las paradas intermedias que realices. Recuerda que la verdadera experiencia es el viaje y no el destino.

En nuestra ruta en moto por Bali partimos de Ubud y visitamos, en primer lugar, los campos de arroz de Tegalalang. De allí partimos al templo del manantial sagrado, Tirta Empul. Luego visitamos una plantación de café a mitad de camino y finalmente llegamos a Besakih. Contando con la posterior vuelta a Ubud, el viaje nos tomó cerca de 10 horas.

Ubud – Tegalalang – Tirta Empul – Ulundesa House of Coffee – Besakih – Ubud

Tegalalang

Como llegar

Llegar a Tegalalang desde Ubud es muy sencillo, no te llevará más de 20 o 30 minutos. Puedes aparcar la moto en la calle de la entrada al campo de arroz, presta atención a como han aparcado los demás e imítalos.

El campo de arroz

La entrada cuesta 10.000 IDR por cabeza (~0,62€). A lo largo de la plantación encontrarás diversos columpios donde podrás subir para tomarte una foto por unas cuantas rupias, así como personas que te dejarán los accesorios típicos de un recolector de arroz (cesto y gorro) para tomarte una foto..

La plantación es preciosa y podrás tomar unas fotos geniales, pero lleva cuidado de no meter el pie en ninguna de las zonas inundadas si no quieres llevar los pies mojados lo que te queda de viaje.

En lo alto de la plantación hay diversos bares y restaurantes en los que te podrás tomar algo mientras disfrutas las maravillosas vistas.

Estuvimos algo menos de hora y media visitando Tegalalang.

Tegalalang, Ubud
Campos de arroz Tegalalang

Tirta Empul

Como llegar

El camino desde Tegalalang hasta Tirta Empul es maravilloso. Bastas plantaciones de arroz se extienden a ambos lados de la carretera, podrás ver a locales recolectando arroz y disfrutar de las espectaculares vistas.

Nosotros tardamos una media hora en llegar desde Tegalalang a Tirta Empul.

A tu llegada a Tirta Empul te indicarán donde aparcar la moto en el aparcamiento. No es necesario que des propina, de hecho nosotros lo intentamos y no nos la aceptaron.

El templo

La entrada a Tirta Empul nos costó 15.000 IDR a cada uno (~0,93€), e incluye el alquiler de un sarong durante tu visita.

La parte más famosa de este templo es el estanque con los chorros sagrados. Según la tradición, estos chorros pueden purificarte, por lo que es un lugar de purificación para los hinduistas. Si queréis podéis entrar y purificaros con el agua de los chorros, aunque deberéis hacer la cola pertinente y os avisamos que el agua no esta precisamente caliente debido a que procede de un manantial.

Tirta Empul. Ruta en moto.
Chorros sagrados Tirta Empul

Aquí también tuvimos la oportunidad de admirar un ritual hinduista, donde realizaban diversas ofrendas y nos contaron que el arroz que veréis pegado en la frente de muchos locales es un signo de que han rezado.

La visita al templo nos tomó sobre 1 hora.

Tirta Empul

Ulundesa House of Coffee

Al salir de Tirta Empul el mismo chico que nos ayudó a aparcar la moto nos recomendó esta plantación de café que nos pillaba de camino a Besakih (no sabemos si se llevaba comisión). Aquí podríamos degustar el famoso Kopi Luwak o café de Civeta, un café hecho por granos de café que han fermentado en el tracto digestivo de una Civeta, el café más caro del mundo.

El trayecto desde Tirta Empul hasta esta plantación de café nos tomó menos de 15 minutos.

Cabe decir que aunque hay muchísimas plantaciones de café en la zona, el guía que nos acompañó en la visita fue muy majo y sin duda volvería a repetir en el mismo lugar.

La entrada es gratuita y al final te darán una degustación de diversos cafés e infusiones locales. Sólo debes pagar si quieres probar el kopi Luwak (50.000 IDR por taza, ~3,08€) y lo que compres en la tienda que tienen al final de la visita. Nosotros compramos café Balinés macho y café de Civeta como regalo para amigos y familiares.

El recorrido te tomará alrededor de 1 hora.

Vistas desde la terraza en la degustación

La visita nos resultó muy interesante, no tanto a las chicas koreanas que nos acompañaron, ya que muchas de las frutas que nos enseñaron ya las conocían. En la visita puedes esperar ver diversas plantas de café, cacao, frutas exóticas como la snake fruit, una fruta cuya piel tiene apariencia de serpiente, tiene textura de ajo pero sabe parecido a la manzana.

Al salir de la plantación aprovechamos para tomar un tentempié que llevabamos en la moto. Nuestra recomendación es que compres algo en un super y lo lleves en la mochila para cuando apriete el hambre.

Besakih

Como llegar

El camino restante hasta Besakih era largo, pero espectacular. Aunque parece muy cerca en el mapa, la orología del terreno nos obligó a dar un largo rodeo hasta el lago Batur. Las carreteras eran empinadas y sinuosas. En más de alguna dudamos si la moto sería capaz de subir o se plantaría, por suerte nuestra Scoopy dio la talla.

Cuando nos acercamos a la zona del Batur, nos pararon en un control ya que debíamos abonar la tasa correspondiente para entrar a la zona del volcán (30.000 IDR por persona, ~1,86€).

Besakih
Templo Madre Besakih

Es importante saber que en esta zona puede refrescar bastante, ya que la vegetación es espesa y se nota que es una carretera de montaña. Desgraciadamente, no fuimos previsores y no cogimos nada de abrigo, por lo que tuvimos que parar en una pequeña aldea a comprar una sudadera.

En esta aldea nadie hablaba inglés, por suerte pudimos arreglarnóslas con el poco indonesio que sabíamos y conseguir una sudadera por 170.000 IDR (~10,56€). Estar, como dicen, los ingleses off the beaten track es una experiencia de lo mas enriquecedora.

Incluyendo la pequeña pequeña parada llegar hasta Besakih desde la plantación de café nos costó algo menos de 2 horas.

Al llegar a Besakih de nuevo la gente local te indicará donde puedes dejar la moto. Debes estar atento a posibles timos, ya que algunas mujeres intentaron engañarnos con unas ofrendas. Besakih es muy turístico, y es por eso que el numero de timos y engaños es elevado a su alrededor.

Templo madre Besakih, Bali
Templo madre Besakih, Bali

El templo

La entrada al complejo nos costó 60.000 IDR/p (~3,73€). Eso, sumado a la propina que le dimos al guía (50.000 IDR, ~3,11€), hacen un total de 170.000 IDR por los dos (~10,56€).

La entrada incluye el alquiler del sarong así como la visita guiada.

Este complejo, compuesto por 3 templos principales dedicados a la trinidad hindú, se encuentra en la ladera del monte Agung (de hecho ha sido dañado por erupciones de este volcán), y es el más importante de la religión hinduista en Bali.

El templo es muy bonito, y al incluir la visita guiada puedes informarte de muchísimas cosas. La verdad que nuestro guía no fue especialmente simpático y fue demasiado rápido (a pesar de todas las preguntas que le hicimos), pero al menos nos hizo buenas fotos. Nosotros estuvimos en el templo cerca de 1 hora y media.

Templo madre Besakih, Bali
Templo madre Besakih, Bali

Te aviso, nuestro guía intentó que le diésemos euros de propina (y una cantidad exagerada). Como te hemos dicho antes, debes estar alerta de posibles timos. Aún así, creemos que merece la pena visitar este conjunto de templos ya que es el más importante para los balineses.

Vuelta a Ubud

Para volver a Ubud, en lugar de ir por el mismo camino, decidimos tomar otro que discurría por otras zonas de la isla.

No podemos decirte que fue mejor que el otro, ya que atravesaba diferentes villas y el tráfico era muchísimo más denso. Además nos pilló hora punta, lo que agravó el tráfico.

Eso sí, ver la cara de los indonesios cuando veían a dos occidentales en una moto no tiene precio. Además la vuelta nos sirvió para integrarnos perfectamente en el flow del tráfico indonesio (haz lo que quieras pero toca el pito antes).

Tardamos unas 2 horas en llegar a Ubud desde Besakih.

Resumen

A continuación te presentamos un esquema de nuestra ruta en moto por Bali indicando de forma aproximada el tiempo que utilizamos en cada visita y trayecto:

  • Ubud (punto de partida)
    • Trayecto en moto (30 minutos)
  • Tegalalang (1 hora y 20 minutos)
    • Trayecto en moto (30 minutos)
  • Tirta Empul (1 hora)
    • Trayecto en moto (15 minutos)
  • Plantación de café (1 hora)
    • Trayecto en moto (1 hora 45 minutos)
  • Besakih (1 hora y 20 minutos)
    • Trayecto en moto (2 horas)
  • Ubud (destino de vuelta)

Tiempo de visitas : 4 horas 40 minutos

Tiempo en moto: 5 horas

Total tiempo : 9 horas 40 minutos

Nosotros, habiendo partido sobre las 9:00 de la mañana del hotel, estabamos de vuelta en Ubud antes de las 19:00h. No te asustes por el tiempo en moto, la verdad es que nosotros hicimos muchas paraditas por el camino para tomar fotos y admirar el entorno. Además no se nos hizo pesado para nada.

Por supuesto los tiempos son aproximados y dependen del tiempo que cada uno dedique a las visitas y lo hábil que seas con la moto.

Carreteras de Bali
Carreteras de Bali

Después de la ruta

Después de la ruta en moto por Bali, lo normal (y también recomendable) es que estés de vuelta en Ubud para cenar. Por supuesto esto depende de lo temprano que empieces la ruta y el tiempo que dediques en cada parada.

Pero si te sobra tiempo, puedes seguir visitando Ubud, aquí te dejamos nuestro post de qué hacer en Ubud y alrededores para tomar inspiración.

Sí te organizas bien tendrás tiempo de cerrar el día asistiendo a una danza balinesa en el palacio de Ubud o darte un homenaje cenando en un buen restaurante.

Nosotros en particular fuimos al buffet libre de Wayan Café, donde por 150.000 rupias por persona (~9,32€), podrás degustar una inmensa variedad de platos típicos y disfrutar de su idílico jardín.

Wayan Café Ubud
Wayan Café Ubud

Y esta fue la ruta en moto por Bali que realizamos hasta Besakih. Esperamos que te haya gustado este post.

Puedes seguir disfrutando de nuestros post sobre Indonesia.

Por supuesto, si tienes cualquier duda nos puedes escribir por correo o dejarnos un comentario.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.