Ruta por Tailandia en 15 días: de norte a sur
Tailandia es el país mochilero por excelencia y uno de los más visitados del sudeste asiático, y no nos extraña, durante esta ruta de 15 días por Tailandia encontrarás de todo: playas paradisiacas, tradición, cultura y templos hasta decir basta.
Además es un país perfecto para viajar solo, en pareja o con amigos. Así que dejamos de enrrollanos y ¡vamos a contarte la ruta perfecta durante por Tailandia en 15 días!

¿Qué vas a encontrar?
RUTA TAILANDIA EN 15 DÍAS:
- DÍA 1: llegada a Bangkok
- DÍAS 2 Y 3: Bangkok
- DÍA 4: Ayutthaya
- DÍAS 5 y 6: Chiang Mai
- DÍA 7: Chiang Rai
- DÍAS 8 y 9: Koh Samui, Koh Phangan o Koh Tao
- DÍAS 10, 11 y 12: Krabi
- DÍA 13 y 14: Koh Phi Phi
- DÍA 15: Bangkok -> Vuelta

Días 1, 2 Y 3: Bangkok
Empezaremos nuestra ruta de 15 días por Tailandia por la capital del país, Bangkok. ¡Acabas de aterrizar! Seguramente el primer día lo pases con jet lag de modo que tómatelo con calma e intenta ajustar el horario todo lo que puedas.
Bangkok tiene muchísimos lugares para visitar y planes para hacer así que lo mejor si es tu primera vez será alojarte en el centro de la ciudad cerca de una estación de metro o monorail.
El primer día te recomendamos conocer los templos más famosos de la ciudad.
Templos imprescindibles en Bangkok
- Grand Palace: parada obligatoria para todos los turistas.
- Wat Pho: el templo del gran buda reclinado.
- Wat Arun: uno de los mejores templos de Bangkok al atardecer.
- Wat Traimit: el buda sentado de oro macizo más grande.
TIP: recuerda que para visitar los templos es imprescidible cubrir hombros y rodillas

El resto de días los puedes repartir un poco a tu gusto, nosotros visitaríamos el mercado de Chatuchak por la mañana y después a conoceríamos el barrio de Chinatown de esta mañana lo verás de noche y de día ya que no tienen nada que ver.
Durante estos días en Bangkok tampoco te puedes perder subir a la torre Mahanakhon y si te sobra tiempo puedes dedicarle unas horas a visitar el Lumpini Park, donde encontrarás tranquilidad en medio del caótico Bangkok.
Si quieres saber más sobre está inmensa metrópoli no te pierdas Qué ver en Bangkok: la gran urbe de Tailandia.
NOTA: ten en cuenta que el mercado de Chatuchak solo abre los fines de semana.

Día 4: excursión a Ayuttaya
Ayutthaya es la antigua capital del reino donde se conservan los restos de sus antiguos templos y es que esta ciudad fue durante 400 años la capital Siam (antiguo reino de Tailandia).
Ayutthaya es Patrimonio Mundial de la UNESCO y una visita imprescindible durante tu visita a Tailandia en 15 días.
Para a Ayutthaya llegar desde Bangkok es realmente fácil. Si tienes poco tiempo lo más común y la mejor opción es excursión organizada y guiada en español por Ayuttaya. Si por el contrario tienes más tiempo, podrás incluso hacer noche en Ayuttaya para estar más cerca del próximo destino.
En Ayuttaya podrás visitar infinidad de templos cuya entrada está entre 20 y 50 THB. No obstante, existe un ticket para visitar los 6 templos más importantes por 220 THB. Templos que no te puedes perder en Ayuttaya:
- Wat Mahathat: sin duda es el templo más famoso por la cabeza de Buda entre raices de un árbol.
- Wat Ratchaburana
- Wat Phra Si Sanphet
- Wat Phra Ram
- Wat Yai Chai Mongkhon: lo encontrarás a las afueras del parque histórico aunque está muy bien conservado.
- Wat Lokayasutharam: visitar este templo es gratuito y se trata de una estatua de Buda reclinado de 45 metros.
La mejor opción para moverte por allí es alquilando una bicicleta o una moto. Si no te ves capaz de conducir por allí, también puede ser una buena opción un tuktuk.

Días 5 y 6: Chiang Mai
Los próximos días los pasaremos en uno de lo que fue nuestros lugares favoritos, la ciudad de Chiang Mai. Para llegar hasta aquí tendrás que tomar un autobús, minivan o tren. Puedes consultar todos los transportes a través de esta página. ¡Importante! Ten en cuenta que las minivan no están en esta página, tendrás que acercarte a la estación de minivan.
En esta ciudad podrás disfrutar de templos increíbles, miles de cafeterías, recorrer sus calles y callejear por sus mercados nocturnos.
Te dejamos una pequeña lista de los imprescindibles que ver en Chiang Mai:
- Templo Wat Phra Singh
- Sunday/tSaturday Night Market
- Subir al templo Phra That Doi Suthep
- Templo Chedi Luang
- Templo Chiang Man: el más antiguo de la ciudad
- Templo Sri Suphan o también conocido como el templo plata
Por supuesto, si tienes más de 15 días, no te arrepentirás si pasas algún día más en esta ciudad. En nuestra opinión, podríamos pasar una larga temporada aquí porque nos pareció una ciudad que tenía mucho que ofrecer.
¡NO TE LO PIERDAS! Chiang Mai, qué ver en la ciudad de los templos.

Día 7: excursión a Chiang Rai
Chiang Rai es un lugar que no puede faltar en tu ruta de 15 días por Tailandia. Ya sea llegando con una excursión desde Chiang Mai, minivan o autobús, te recomendamos llegar hasta esta pequeña ciudad que, a día de hoy, sigue manteniendo su esencia.
La excursión durará el día completo y no tendrás que complicarte por nada. No hay debate en los lugares que visitar en Chiang Rai. Los lugares imprescindibles serán el templo blanco y el templo azul. Cada uno a su manera pero ambos impresionantes, de los que te dejan sin palabras. Descubre en este post qué ver en Chiang Rai.
Si te sobra tiempo también te recomendamos visitar el centro de Chiang Rai, aunque con un día para ver ambos templos tendrás suficiente y no tendrás que gastar una noche extra de tus 15 días en Tailandia.
TIP: coge el autobús lo más temprano posible para aprovechar el día, así verás uno de los dos templos más vacío.

Días 8 y 9: Koh Samui, Koh Pha Ngan o Koh Tao
Y sin darnos cuenta ¡ya estamos en el ecuador de tu ruta por Tailandia en 15 días! Después de disfrutar y empaparte de templos e historia de este país ahora toca disfrutar de las playas de Tailandia.
Después de pasar unos días más culturales por el norte de Tailandia, te recomendamos tomar un avión desde Chiang Mai para llegar hasta unas de las islas más famosas de Tailandia. Te hablamos de Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao. Estas tres islas son muy diferentes entre ellas y depende de lo que busques te recomendamos una u otra.
Aunque no te preocupes, porque si te decides por una y no te termina de gustar puedes hacer alguna excursión a la isla vecina ya están están perfectamente conectadas a diario por excursiones o por ferry.
Si lo que buscas es realizar cursos de buceo, bautismos de buceo o cualquier actividad relacionada con buceo en en ese caso no hay duda, deberías ir a Koh Tao. Es de los mejores lugares en el mundo para esta actividad.
Koh Pha Ngan es la isla más tranquila de todas y si lo que buscas es relajación y descanso, esta es tu isla.
Por el contrario está la isla de Koh Samui famosa por las Full Moon Party de modo que es la isla más activa durante las noches.

Día 10, 11 y 12: Krabi
Después de disfrutar unos días en el golfo de Tailandia cambiaremos a la región del mar de Andamán. En concreto te recomendamos visitar la parte de Ao Nang desde donde podrás visitar muchas de las islas de alrededor.
Qué hacer en Ao Nang:
- Railay y Phra Nang Beach: sin duda alguna, es una de las playas imprescindibles del lugar. En esta playa también se encuentra la famosa cueva de Phra Nang famosa por sus formaciones con estalagmitas y estalacticas además de su gran colección de simbolos fálicos de madera. Para llegar aquí desde Ao Nang puedes tomar un bote taxi por 100BH/persona desde uno de los dos extremos de la playa de Ao Nang.
- Tour por las islas Hong: uno de los tours que más disfrutamos en nuestras ruta por Tailandia. Si solamente puedes elegir uno, deberías decidirte por este.
- Templo de Tiger Cave: se trata de un templo budista al noroeste de Krabi a algo más de 10 km de la playa de Ao Nang. Te recomendamos evitar las horas de más calor porque ¡hay que subir más de 1200 escalones!
- Tour por las 4 islas: visitarás las 4 islas más famosas de Krabi: Poda, Chicken, Tup y Phra Nang Beach. Ya sea en tour privado o compartido, ni falta hace que te comentemos que lo mejor es a primera hora de la mañana.

Días 13 y 14: Koh Phi Phi
Para terminar nuestros 15 días por Tailandia que mejor que en las islas paradisiacas de Koh Phi Phi.
Nada más llegar unos 100 o 200 taxistas se ofrecerán para llevaros al hotel pero no te preocupes, la isla es realmente pequeña y podrás llegar caminando sin ningún esfuerzo siempre y cuando tengas el hotel en el centro de la isla. Normalmente, si el hotel está lejos del puerto, el transporte suele estar incluido con el hotel.
Nuestro mayor consejo en estas islas es alquilar un long tail (la barca tradicional tailandesa larga y de madera) y recorrer las islas Phi Phi. Te adelantamos que no es la opción más económica pero seguro que no te arrepientes de vivir esta experiencia para vosotros solos. Si tu presupuesto es más ajustado existe la opción de lancha rápida compartida que al igual que el long tail los podrás contratar en la isla.
Podrás hacer snorkel y conocer las playas paradisiacas que a todos se nos viene a la cabeza cuando pensamos en Tailandia.
TIP: intenta acordar con el barquero salir lo antes posible para no coincidir con todos los barcos de turistas.

¿Qué hacer en las islas Phi Phi?
- Subir al mirador de Koh Phi Phi: tendrás que realizar un pequeño trekking (tranquilo porque no tiene perdida, está totalmente señalado). Si puedes hacerlo coincidir, te aconsejamos subir al atardecer o por la mañana para así evitar las horas de más calor porque sí, al ser mirador tendrás que subir muchas cuestas.
- Snorkel: las playas de la isla principal Phi Phi Don son geniales para hacer snorkel eso sí, tendrás que llegar en barco privado o bien alquilar una kayak. Algunos de los mejores puntos son Shark Point, Long Beach y Monkey Beach.
- Excursión en long tail por las islas Phi Phi: ya te hemos hablado de esta actividad antes pero es que ¡no podemos dejar de recomendártela! Fue el lugar donde más peces hemos visto, como si estuvieses dentro de un acuario.
En seguida te darás cuenta que la isla de Phi Phi Don es pequeña por lo que queda relajarse y disfrutar.

Días 15: Bangkok
Nos despediremos de nuestros 15 días por Tailandia desde el mismo lugar que comenzamos, desde Bangkok. Si durante los primeros días no te dio tiempo a visitar algún lugar puede ser un momento ideal para exprimir tus últimas horas en el país.
Ahora solo queda asimilar todo lo que te ha sucedido y has visto durante estos 15 días en este increíble país.

¿Qué te ha parecido nuestra ruta de 15 días por Tilandia?
Esperamos que te ayude a organizar tu viaje, y en caso contrario, no dudes en dejarnos un comentario o escribirnos un email para preguntarnos ?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Tailandia?
Hola, perdona la duda pero no entiendo cómo puedes pasar de una zona de la costa ( krabi) a otra (ko samui) en ferry y volver otra vez para Phi Phi. ¿No se trata de un error?
Y la full moon party he leído en todos lados que es en otra isla.
gracias
¡Hola Lucía!
La verdad que lo hemos revisado y tienes razón teníamos un pequeño fallo pero ya lo hemos corregido. Efectivamente haríamos primero el golfo de Tailandia para después hacer Andamán con Krabi y las islas Phi Phi.
Respecto a la full moon party si hay fiesta en todas las islas pero la original es en la isla de Koh Samui. No obstante, no podríamos indicar que isla tiene más fiesta que otras ya que fuimos en época de pandemia y el turismo era realmente bajo.
Esperamos que disfrutes de Tailandia tanto como nosotros y cualquier otra consulta ya sabes donde encontrarnos 🙂
¡Un saludo!
Muchas gracias por la aclaración 🙂