AYUTTHAYA O SUKHOThAI ¿cUÁL ES MEJOR PARA TI?
Tanto Ayutthaya como Sukhothai son ciudades históricas de Tailandia, antiguas capitales del reino de Siam. Lamentablemente, sabemos que las vacaciones no son infinitas, así que es posible que te toque elegir cual de estas dos visitar.
Nosotros estuvimos en Ayutthaya y Sukhothai durante nuestra ruta de un mes por Tailandia, y aunque lo ideal sería visitar las dos, en este post vamos a analizarlas y a recomendarte cual sería la mejor para ti 🙂

¿Qué vas a encontrar?
Sukhothai: la primera capital del reino de Tailandia
Lo primero un poquito de historia, ¡te prometo que no será demasiado aburrido!
Sukhothai fue fundada en 1238 y es reconocida como la primera capital del reino de Siam, que más tarde se convertiría en el reino de Tailandia.
La dinastía de Sukhothai duro unos 200 años, pero finalmente, en 1438 Sukhothai fue absorbido por Ayutthaya.
A día de hoy, la antigua ciudad de Sukhothai se encuentra concentrada en el parque histórico de Sukhothai, dividido en varios complejos y algo alejada de la nueva Sukhothai.

Ayutthaya: una ciudad reducida a cenizas (o casi)
Ayutthaya fue fundada en 1351 y en poco tiempo consiguió someter a Sukhothai. Dicen que esta ciudad fue, en su tiempo, una de las ciudades más ricas y cosmopolitas del mundo.
Sin embargo, en 1767 fue invadida por los birmanos, quienes saquearon la ciudad y la redujeron a cenizas.
Actualmente, las ruinas de la antigua ciudad pueden encontrarse esparcidas por la isla central de la ciudad, aunque también encontramos algunas esparcidas al otro lado del río.

Ayutthaya vs Sukhothai: lo mejor y lo peor de cada una
Conocida un poquito la historia de estas ciudades, es hora de analizarlas y contarte que es lo que más y lo que menos nos gustó de cada una de ellas.
El estado de las ruinas
Empezaremos diciendo que ambos lugares históricos fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Una de las diferencias principales es que en Sukhothai encontramos tanto los templos como las figuras en muy buen estado. Aunque puede apreciarse que son lugares antiguos no están para nada descuidadas.
Sin embargo lo que encontramos en Ayutthaya son literalmente ruinas. Puesto que fue saqueada por los birmanos, la ciudad fue destruida y realmente se puede dar fé de ello, viendo el estado de los templos y las figuras decapitadas de Buda.
Punto para Sukhothai.
Moverse por la ciudad
En Sukhothai encontramos los lugares históricos de interés concentrados en el parque histórico. Hay varios complejos, vale, pero poder pasear por estos parques con tu bicicleta (si si, alquila una bicicleta para recorrer el parque de Sukhothai) en un lugar tan caótico como Tailandia, sin tráfico motorizado… ¡es todo un placer!
En Ayutthaya también puedes alquilar una bicicleta y aunque las ruinas se encuentran más o menos cerca… tendrás que compartir carretera con motos y coches.
De nuevo, punto para Sukhothai.

Ubicación respecto la ciudad
El parque histórico de Sukhothai se encuentra alejado de la ciudad nueva, por lo que la oferta de ocio es reducida y en el momento que el parque cierra, poco hay que hacer.
En cambio los lugares históricos de Ayutthaya se encuentran esparcidos por la ciudad, así que en el momento que cuelgues el sombrero de Indiana Jones aún tienes la posibilidad de disfrutar de una ciudad tailandesa (además nosotros coincidimos con el aniversario de la declaración de patrimonio de la humanidad y todo el festival que montaron).
Si, ya se que has venido aquí a ver lugares históricos, pero en algún momento querrás un poquito de ciudad… punto para Ayutthaya.
Facilidad para llegar
Sukhothai se encuentra al norte de Tailandia, algo así entre Chiang Mai y Bangkok, pero bastante lejos de ambos (a unas 6 horas en bus). Llegar hasta aquí te va a costar un preciado tiempo de tus vacaciones.
En cambio Ayutthaya se encuentra bastante cerca de Bangkok, a poco más de una hora de la estación norte de la ciudad. Por no hablar de las multiples opciones que hay para llegar (minivan, bus, tren, etc.). Esto hace a la ciudad un destino muy accesible desde Bangkok, tanto que es perfecta para descubrirla en un día con esta excursión a Ayutthaya.
Aquí no hay color, el punto es para Ayutthaya. Aunque el hecho de que Sukhothai este más lejos también hace que esté menos masificado.

Ayutthaya o Sukhothai ¿Cuál es mejor para mí?
Tras exponer sus puntos fuertes y débiles, es hora de llegar a una conclusión y averiguar cuál es el mejor para tí.
Si tu viaje a Tailandia es corto y dispones de pocos días, la decisión es clara: Ayutthaya. Viajar hasta Sukhothai va a suponer una inversión de tiempo que va a consumir tus vacaciones, así que mucho mejor realiza una excursión de un día desde Bangkok a Ayutthaya y saca el máximo provecho a tu tiempo.
Si tu viaje es más largo y planeas ir desde Chiang Mai a Bangkok o viceversa, puede ser interesante parar a mitad de camino en Sukhothai y dedicarle al menos 1 día, tal y como hicimos nosotros en nuestra ruta de un mes por Tailandia. Eso sí, tendrás que hacer el trayecto en autobús.
En ese caso, además de visitar Sukhothai puedes visitar también Ayutthaya, parando antes de llegar a Bangkok. La buena noticia es que es posible llegar desde Sukhothai a Ayutthaya en autobús, y luego desde allí, llegar a Bangkok es pan comido.
Es cierto que a nosotros, habiendo visitado Sukhothai el día anterior, la visita a Ayutthaya se nos hizo un poco menos amena de lo que debería. Aún así nos alegramos de haberla visitado.

Consejos para visitar Ayutthaya y Sukhothai
Hayas elegido una u otra, o incluso las dos, te contamos un par de cositas interesantes antes de acabar este artículo.
Si eliges visitar Ayutthaya debes saber que por cada templo al que entres tendrás que abonar la entrada (50B). Afortunadamente existe un pase por 220B que incluye los 6 templos principales, así que si tienes pensado visitar 5 o más templos te saldrá rentable. Si 6 templos es mucho para ti, al menos te recomendamos visitar Wat Mahathat, donde encontrarás la famosa cabeza de Buda abrazada entre raíces.
En caso de que visites Sukhothai, contarte que el parque histórico está divido en 5 zonas. La entrada a cada una de estas zonas cuesta 100B (10B extra si vienes con bicicleta). Te recomendamos visitar la zona central que es la principal y la zona norte, donde encontrarás Wat Si Chum y su impresionante Buda «escondido».

Está claro que ambas ciudades tienen mucho que ofrecer, y vayas a la que vayas vas a tener una experiencia increíble. Y si puedes ver las dos, ¡pues mucho mejor!
Y tú, ¿has visitado estas ciudades? ¿Con cuál de las dos te quedarías? Acuérdate de seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras y recuerda que si tienes cualquier duda o sugerencia puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de responderte. ¡Nos vemos en próximos viajes!
¿Quieres seguir descubriendo Tailandia?