MOJÁCAR, UN PUEBLO INDALO ¿QUÉ VER?

Mojácar es un pequeño pueblo andaluz en la provincia de Almería. Con un casco histórico laberíntico de casas blancas decoradas con macetas de colores, calles empedradas y llenas de color. Mojácar se ha ganado el título de uno de los pueblos más bonitos de España. Hoy te enseñamos los imprescindibles que ver en Mojácar.

Antes de nada, debes saber que Mojácar se divide en dos zonas: Mojácar playa, dónde está concentrado la mayoría de grandes hoteles, chiringuitos de playa y fiesta, y Mojácar pueblo, zona que nos vamos a centrar.


Iglesia de Santa María

La iglesia de Santa María data del año 1560 y tenía una doble función: la de culto religioso y la de fortaleza. Lo que más nos gustó de la iglesia es como destaca frente a otras construcciones de Mojácar.

En la plaza de la Iglesia verás la Estatua de la Mojaquera, representa a una mujer con el cántaro que se utilizaba para traer agua desde la fuente del pueblo.
 

Iglesia de Santa María Cabo de Gata
Iglesia de Santa María

Plaza del Parterre

La plaza del Parterre se cree que es una antigua necrópolis árabe ya que se encontraron restos en dirección a la Meca. Actualmente está rodeada por columnas de piedra y es uno de los lugares con más encanto de Mojácar que puedes ver.

Como curiosidad, en el rincón de la plaza donde hay tanta vegetación, existe una reproducción de una escena de la Reconquista.


Plaza Nueva

Visitar la plaza Nueva es un imprescindible que ver en Mojácar porque tiene unas vistas panorámicas geniales a toda la zona. Como curiosidad, verás lo que llaman el «Valle de las Pirámides» y no, realmente no son pirámides, son unas pequeñas montañas en forma piramidal, para las verdadeeras piramides tendremos que irnos al famoso Egipto 😉

En esta plaza también encontrarás mucho ambiente y varios restaurantes donde tomarte algo.

Vistas desde la plaza Nueva Mojácar
Vistas desde la plaza Nueva. Las «pirámides» se encuentran a la izquierda de la imagen.

Fuente Mora

La Fuente Mora está en la parte baja del pueblo y tiene muchísima historia. Desde antes del año 1488 está funcionando, parece mentira ¿verdad? Pero es así, los Reyes Católicos la enviaron a la embajada para la rendición pacífica de la ciudad.


Castillo de Mojácar

Cuando lees castillo de Mojácar seguramente esperes un castillo (al menos eso esperábamos nosotros, con sus almenas y sus murallas) pero no, es un mirador! En la antigüedad sirvió como lugar de vigía aunque no verás nada de esto allí.

No puedes irte de Mojácar sin ver este mirador. Está en lo más alto del pueblo por lo que tendrás que recorrerte todas esas pequeñas callecitas para tener unas vistas preciosas al mar.

Vistas desde el mirador del castillo de Mojácar
Vistas desde el mirador del castillo de Mojácar

Puerta de la Ciudad

Se trata del antiguo acceso a la ciudad de Mojácar reconstruida en el siglo XVI sobre la original puerta árabe.

Alrededor encontrarás varias tiendas de souvenirs y algún bar para tomar fuerzas y volver a subir todas esas cuestas que has bajado.

Puerta de la Ciudad de Mojácar
Puerta de la Ciudad de Mojácar

Callejear por Mojácar

Te aseguramos que callejear por Mojácar va a ser una de las mejores opciones que puedes hacer en este pueblo. Una de las mejores cosas y la que más nos gustó, es que se trata de un pueblo sin tráfico, es decir, no puedes acceder con el coche al casco histórico, con rincones escondidos y lleno de terracitas con encanto donde tomarte unas tapas admirando este pueblo índalo.

Cuando vas callejeando, te darás cuenta que hay unas imágenes que se repiten continuamente, el Índalo. Es una figura rupestre encontrada en el Abrigo de las Colmenas, en la misma provincia de Almería, que se ha convertido en el símbolo Almería.

Una de las calles con más encanto que puedes ver en Mojácar es la calle de Enmedio, llena de macetas coloridas, calle Aire o calle Aire Bajo. Aunque seamos sinceros, no hay calle de Mojácar que no nos guste, siempre encontrarás un rincón especial.


Alrededores de Mojácar

Playas de Mojácar

Son muchas las playas que tiene Mojácar y las tiene para todos los gustos: más urbanas o vírgenes. A nosotros personalmente, nos gusta más una playa virgen, suele estar menos masificado y rodeado de naturaleza.

Si te gusta las playas o calas vírgenes tanto como a nosotros, te recomendamos la playa del Sombrerico o la cala del Bordenares.

Castillo de Macenas

El castillo o torre de Macenas se encuentra a unos 6 km de distancia de Mojácar. No es el castillo más impresionante que vas a ver en tu vida pero es muy curioso porque este castillo o torre se encuentra en la playa.

Se trata de una edificación militar y lamentablemente no es posible la visita a su interior. Pero es muy llamativo ver una torre de este tamaño en medio de la playa ¿verdad?

Castillo de Macenas
Castillo de Macenas

Cabo de Gata

Cabo de Gata es paisajes desérticos, playas que jamás te imaginarías, dunas fósiles y gastronomía. Si tienes varios días, puedes echar un vistazo a nuestra ruta en coche por Cabo de Gata.

En Cabo de Gata encontrarás varias playas consideradas de las mejores de España como la playa de los Muertos o la cala de Enmedio. También pertenece a esta zona el conocido pueblo de Níjar, considerado uno de los más bonitos de España. Te aseguramos que no te arrepentirás de visitar esta zona. Para tener las mejores vistas, sin duda es un paseo en barco por la costa de Cabo de Gata o bien una ruta en kayak para visitar hasta el último rincón.

Playa de los Escullos, Cabo de Gata
Playa de los Escullos, Cabo de Gata

¿Te ha gustado Mojácar? ¿Añadirías alguna parada más? ¡Cuéntanos en comentarios!

¿Quieres seguir recorriendo España? Estas son algunas de nuestras guías:

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y YouTube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.