Guía para visitar Covadonga: Lagos, Santuario y alrededores.
En el Parque Nacional de los Picos de Europa, concretamente, en la parte asturiana podemos encontrar los famosos Lagos de Covadonga, el Santuario y muchas rutas que explorar. Una explosión de naturaleza en estado puro. No puedes visitar los Picos de Europa y no pasar por Covadonga, ¡es un imprescindible!
Posiblemente ya sepas que el acceso está regulado, aquí encontrarás toda la información para subir a los Lagos de Covadonga, nuestras recomendaciones y qué visitar en este espectacular paraíso natural de Asturias. Por que sí, este lugar es una joya para descubrir.

¿Qué vas a encontrar?
Cómo llegar a los Lagos de Covadonga
El acceso tanto a los Lagos de Covadonga como a Covadonga es libre y gratuito. No obstante, desde hace un tiempo, para la conservación y con el fin de proteger los Lagos de Covadonga, el acceso está restringido en ciertas épocas del año.
Para que no te hagas un lío pensando si puedes o no acceder ¡vamos a explicártelo detalladamente! 🙂
Vehículo particular
Es importante que sepas que si vas en temporada baja podrás acceder a los Lagos de Covadonga a cualquier hora con tu vehículo. Las restricciones de horas que te vamos a comentar ahora solamente afectan si vas en temporada alta.
¿CUALES SON LAS FECHAS CON RESTRICCIONES?
- Semana Santa
- Verano: del 1 de junio al 16 de octubre, ambos inclusive.
- Puente de todos los santos
- Puente de la constitución
En estas fechas solamente podrás acceder con un vehículo privado antes de las 8:30 horas o pasadas las 21:00 horas. La bajada de los Lagos la podrás realizar a cualquier hora.
¿Dónde puedo aparcar en los Lagos?
Existen tres zonas habilitadas para aparcar el lo alto de los Lagos. Te aconsejamos llegar bastante pronto, cuando estuvimos, a las 7:45 estaban los tres prácticamente llenos.
¿Y si voy con autocaravana o similar? Este fue nuestro caso por eso vamos a contarte nuestra experiencia. Cuando llegues a lo alto encontrarás dos de las tres zonas habilitadas (el tercero está más arriba). En el parking que está justo detrás de la zona de autobuses hay aparcamientos suficientemente grandes para estos vehículos.
La subida a los Lagos te irá dejando asombrado por las vistas y paisajes. Si tienes suerte, verás una amanecer que recordarás toda la vida.
TIP: ten mucho cuidado a la bajada, la carretera tiene muchas curvas y en ocasiones es muy estrecha. Nuestro consejo es que a la bajada sigas a un autobús ya que se van comunicando con el resto de autobuses.

Transporte público
El transporte público está activo durante todo el año. ¡Vamos a explicarte todos los detalles!
¿Dónde puedo dejar el coche?
Las paradas de autobús operativas durante todo el año son las siguientes:
- Estación de autobuses de Cangas de Onís
- Aparcamiento Repelao
- Punto de venta de Covadonga
Aparcamientos operativos en temporada alta:
- Aparcamiento El Bosque
- Aparcamiento Muñigu
El precio del parking es 2€ por coche. Aquí te dejamos la información de donde se encuentra cada uno de los aparcamientos. No te preocupes por encontrarlos, los verás justo al lado de la carretera principal (AS-262).
Subir en bus
Los autobuses públicos que salen de Cangas de Onís, hacen parada en los 4 aparcamientos, Covadonga y algún hotel, por lo que tarda casi hora y media en llegar hasta los Lagos. El precio es de 9€/adulto, 3.5€/niño menor de 12 años y gratis para menores de 3 años.
El billete de bus es válido durante todo el día. Es decir, puedes subir y bajar en varios puntos del recorrido. Es por esto que en nuestro post de nuestra ruta, recomendamos visitar Covadonga cuando realices la bajada de los Lagos.
Horario del autobús:
- Para subir dirección a Los Lagos: desde las 9:00 h hasta las 18:30 h en Semana Santa y verano. Hasta las 18:00 horas en el puente de noviembre y diciembre.
- Para bajar dirección Cangas de Onís: último bus a las 20:00 horas en verano y a partir del 17 de octubre hasta las 19:00 horas.
IMPORTANTE: durante el año 2020, debido al Covid, se ha recomendado comprar los billetes online en su página oficial.
Taxi
Los encontrarás durante todo el año y pueden subir hasta los Lagos independientemente de las restricciones.
El precio son unos 10€ por adulto ida y vuelta.
Qué ver en los Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son una maravilla del mundo. Estamos seguros de que todos, sin excepción, quieren volver aquí (nosotros incluidos). Vamos a ver qué se puede visitar porque no solamente están sus famosos lagos!
Lago Enol
El Lago Enol es el más grande de los Lagos de Covadonga. Cerca de aquí encontrarás el refugio de pastores. También es en este lago donde descansa la Virgen de Covadonga, la cual cada 8 de septiembre (festividad de la Virgen de Covadonga, patrona de Asturias), un grupo de buzos la sacan a la superficie.

Lago La Ercina
El lago Ercina se encuentra a muy pocos metros del lago Enol aunque es mucho más pequeño. Está rodeado por una gran pradera verde donde con suerte, encontrarás vacas u ovejas pastando.
Es el primer lago que verás si aparcas en el parking de más arriba y justo al lado encontrarás un bar donde tomarte algo o comer, pero reserva en cuanto llegues porque siempre se llena.

Lago El Bricial
¿Sabías que los Lagos de Covadonga son tres y no dos? Existe un tercer lago temporal llamado El Bricial. Se trata de una laguna temporal porque suele verse durante el deshielo por lo que la mejor época para visitarlo es en primavera.
Mirador de Entrelagos
Es el mirador que separa justamente los dos lagos principales: Enol y Ercina. ¡Un imprescindible si visitas este lugar!
Tanto si subes desde el Lago Enol como del Ercina, puedes dar un tranquilo paseo y la recompensa estará en lo alto con una vista única de los dos lagos al mismo tiempo que verás la inmensidad de este lugar.

Mirador de La Reina
El mirador de La Reina es sin duda el más accesible de todos. Se encuentra en la carretera de camino a los Lagos y dispone de un gran aparcamiento así que no tiene perdida.
Nosotros tuvimos un día nublado y no podíamos contemplar del todo las vistas pero sin duda ¡merece la pena una parada aquí!
Por cierto, si miras a la derecha desde el mirador, es muy posible que encuentres una colonia de buitres leonados ya que hay un comedero de aves necrófagas.

Las minas de Buferrera
En la zona de los Lagos de Covadonga hubo minería aunque finalizó en los años 70. Puedes realizar un fácil recorrido muy interesante (apta también para niños) por esta zona que ha sido acondicionada y rehabilitada ¡incluso podrás pasar por túneles de la mina!

Mirador del Príncipe de Asturias
El mirador del Príncipe es uno de esos lugares con un paisaje y vistas impresionantes.
No sabemos si existe otra forma de llegar (imaginamos que sí), pero nosotros llegamos al finalizar el camino de las minas de Buferrera. Tendrás que subir un pequeño camino y al final tendrás tu recompensa 🙂

Qué ver en Covadonga
Recuerda que las restricciones de las que te hemos hablado afectan solo a los Lagos de Covadonga. El acceso a Covadonga (Santa Cueva , Basílica, etc) es libre durante todo el año sin ningún inconveniente de acceso.
Santa Cueva
La Santa Cueva es lo primero que te encontrarás al llegar a Covadonga. En el Monte Auseva se encuentra la Santa Cueva, excavada en la roca justo encima de la cascada.
La Virgen de Covadonga está aquí desde hace 1300 años y para acceder hasta la «Santina» hay que subir por una escalinata que encontrarás a la derecha.
A la izquierda del estanque se encuentra la fuente de los 7 caños aunque popularmente se conoce como la «fuente del matrimonio». La leyenda cuenta que quien beba de ella, se casará dentro de un año.

Tras un pasillo repleto de velas llegarás a las Tres Cruces, también muy famoso de este lugar. Desde aquí ya tendrás unas vistas preciosas al Santuarío. Siguiendo este pasillo llegarás al siguiente punto.

Basílica de Covadonga
La Basílica de Covadonga se construyó en el año 1877 aunque inaugurada en 1901. Su exterior es precioso, no sólo por el entorno que lo rodea (que también) sino por el peculiar color de su piedra rosácea.
La entrada para acceder a la Basílica es de 9€ para adultos y 3.5€ para menores de 12 años.
¡No puedes irte de Covadonga sin visitar su Santuario!


Parque del Príncipe
El Parque del Príncipe es un pequeño espacio de paz justo debajo de la Basílica. Un parque repleto de frondosidad donde podrás seguir al río Covadonga en un tranquilo paseo.

Recomendaciones
- Si vas en temporada alta y optas por subir a los Lagos en autobús, deja el coche en el parking 1 o 2 (en el 3 como mucho). ¿Por qué? Piensa que el autobús va recogiendo gente por orden de parking por lo que si vas al último, cuando llegue el autobús es posible que ya no queden plazas y tengas que esperar al siguiente.
- Visita los Lagos a primera hora de la mañana y deja para después Covadonga.
- No molestes a los animales ni dejes basura. Deja el entorno como si no hubieses estado allí.
- Es una zona de montaña, lleva siempre algo de abrigo.
- Solamente hay un bar (como te imaginarás no es el más barato), te sugerimos que lleves algo de comer.
Alrededores de Covadonga
En los alrededores de Covadonga tienes muchas visitas y actividades que puedes realizar. Nosotros te vamos a contar alguna de que las que más nos gustaron.
Ruta de senderismo
Existen muchas rutas de senderismo en los propios Lagos de Covadonga o si prefieres algo más desarrollado hay varias que tienen como destino/inicio Covadonga como es la ruta de la Reconquista.
Otra ruta muy cercana y posiblemente la más famosa es la ruta del Cares en la que puedes hacer la versión corta o larga ¡tú eliges!
Cangas de Onís
Cangas de Onís tiene una conexión perfecta con Covadonga, solamente ocho kilómetros los separa.
Es una ciudad preciosa y perfecta para visitar en un día o si vas muy apurado de tiempo en un par de horas. Lo más simbólico es su puente romano.
En Cangas de Onís te recomendamos visitar:
- Puente Romano
- Iglesia de la Asunción
- Estatua de Don Pelayo
- Ermita de Santa Cruz

Descenso del río Sella
Una actividad muy famosa en toda España es el descenso del río Sella en canoa. Las empresas suelen partir desde el pueblo de Arriondas, muy cerquita de Covadonga aunque en Cangas de Onís también encontrarás empresas que lo ofertan.
El precio suele rondar entre los 15 – 25€ por persona y dura varias horas.
Te aconsejamos que en la medida de lo posible intentes evitar los fines de semana ya que suele estar muy masificado.

Picos de Europa
¡No te quedes solamente con Covadonga y sus Lagos! Visita más lugares de los Picos de Europa, te aseguramos que no te vas a arrepentir porque sus paisajes y naturaleza son impresionantes.

¿Tienes planeado visitar Covadonga y sus Lagos?
Sabemos que puede ser complicado de entender al principio el tema de las restricciones, cualquier duda puedes dejar un comentario o escribirnos al correo 🙂
¿Qué te han parecido nuestras recomendaciones? ¿Añadirías o quitarías algo? ¡Queremos saber tu experiencia, cuéntanosla!
Te dejamos otras ideas para visitar en España.
¡Buen viaje! 😉
Un gran trabajo, una labor de muchas horas.
Darte las gracias por todas las opciones e ideas para viajar y ver cosas muy interesantes.
¡Muchas gracias!
Si visitas Covadonga y tienes cualquier pregunta no dudes en contactarnos, estaremos encantados de ayudarte.
Ojalá disfrutes de sus lagos y los alrededores tanto como nosotros 🙂
Muchas gracias por toda la información, un excelente resumen. Por casualidad saben si las restricciones de acceso incluyen a las motos también? Saludos!
¡Hola!
Muchísimas gracias por tu comentario, nos alegra saber que te ha servido de ayuda para tu visita a Covadonga, la verdad que es un sitio espectacular.
Hasta donde tenemos entendido se realiza el corte de la carretera de acceso desde el 9 de abril al 30 de septiembre de 08:00 a 21:00h a todo tipo de vehículos a excepción de los autobuses autorizados. En caso de que quieras acceder con tu moto tendrías que subir antes de las 8 de la mañana y después ya puedes bajar cuando quieras sin restricción alguna.
Te dejamos también el siguiente enlace por si te sirve de ayuda por el tema de horario y precios: https://www.consorcioasturias.com/recursos/espacios_naturales/Lagos_Covadonga-2022_WEB.pdf
Cualquier cosa en la que te podamos ayudar ya sabes donde encontrarnos 🙂
Un saludo!