PATONES DE ARRIBA: todo lo que debes saber

Patones de Arriba es para nosotros uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid, cuando caminas por sus calles parece que se haya quedado parado en el tiempo.

Lo principal que debes sabes es que Patones está dividido en dos zonas. Por un lado, Patones de Abajo, un pueblo mucho más reciente y menos visitado. Por otro lado tenemos Patones de Arriba, un pueblo mucho más antiguo y que mantiene su propia personalidad. Un destino ideal para desconectar de la rutina diaria y disfrutar de la naturaleza.

Cómo llegar

Patones pertenece a la Comunidad de Madrid, se encuentra a tan sólo una hora en coche del centro madrileño. Para llegar, puedes tomar la autovía A-1 (dirección Burgos) y más tarde la salida del kilómetro 50 en dirección Torrelaguna para seguir por la N-320.

Una vez que has cruzado Torrelaguna, sigue la M-102 y llegarás a Patones pero si quieres llegar a Patones de Arriba debes tomar una estrecha carretera que te conduce directo a este municipio.

Ahora bien, ¿se puede llegar en transporte público? También es posible llegar en transporte público, atento que allá van las indicaciones.

Desde el intercambiador de Plaza de Castilla (Madrid) es posible llegar a Patones con la compañía ALSA. Tanto la línea 197 como 197A tienen como parada Patones de Abajo es decir, después tendrás que subir andando o bien el minibús de la línea 913.

Te dejamos aquí tanto el horario de la línea 197 como el de la 197A.


Dónde aparcar

Lo principal que debes saber si vienes en coche a Patones de Arriba es que está prohibido el acceso en coche si no eres residente.

Puedes intentar dejar el coche en los aparcamientos habilitados a la entrada del pueblo pero si lo visitas fin de semana te recomendamos olvidarte de esta opción (mucho mejor venir entre semana). Nosotros lo intentamos un sábado y fue imposible.

En la entrada las opciones de aparcar son escasas y maniobrar puede resultar realmente complicado, de modo que la mejor opción es dejar el coche en Patones de Abajo y subir andando.

El recorrido por calle del Arroyo de Subida es aproximadamente de 2 kilómetros, es posible que tardes una media hora caminando. Otra opción es subir por la senda del Barranco (en nuestra opinión, la mejor opción) que os contamos más tarde.


Qué ver en Patones de Arriba

Aunque este pueblo no sea muy grande, en el año 1999 fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto es garantía de que seguro te va a gustar tanto como a nosotros!

Para visitarlo sin perderte nada, puedes seguir las señales con indicaciones que verás repartidas por el pueblo. En esta ocasión nos vamos a centrar en los puntos que más nos gustaron a nosotros.

Iglesia de San José

La iglesia de San José será lo primero que te encuentres cuando llegues a Patones de Arriba. Aquí te darás cuenta del estilo de viviendas y arquitectura que verás en tu visita. Aunque antiguamente era una iglesia (construida en 1653) hoy en día es la Oficina de Turismo de Patones.

Desde aquí puedes consultar cualquier duda que tengas además los fines de semana puedes realizar una visita guiada por 2€. Te dejamos aquí toda la información para que no te pierdas nada.

IMPORTANTE: debido a la situación actual del 2020, las visitas guiadas están canceladas, te recomendamos contactar con ellos en caso de estar interesado para saber si están disponibles.

Iglesia de San José Patones
Iglesia de San José

Lavadero y fuente Nueva

Tanto el lavadero como la fuente Nueva datan de principios del siglo XX y su principal función era acercar el agua a los vecinos de Patones. La fuente es de pizarra y el entorno es espectacular.

Lavadero y Fuente Nueva Patones
Lavadero y Fuente Nueva

Ruta de los barrancos

Esta ruta se trata de un camino que conecta las dos partes de Patones. Es un recorrido lineal de unos 25 minutos (ida) por lo que tendrás que volver por el mismo trayecto.

Aunque está abierto durante todo el año, realmente no te lo recomendamos en los meses de julio y agosto ya que el calor es muy sofocante.

IMPORTANTE: actualmente esta senda está cortada por posibles desprendimientos. Te dejamos aquí la página oficial de turismo Patones para comprobar el estado.

Casas de Patones de Arriba

Sin duda lo más característico de este municipio son sus calles empinadas y sus casas de pizarra. Pero no sólo eso, los residentes tienen el pueblo muy bien cuidado por lo que está repleto de flores, plantas y enredaderas cubriendo toda la fachada y por supuesto, acompañando siempre de estas calles empedradas.

Simplemente, déjate llevar por la belleza de Patones y piérdete por sus sinuosas calles.

Casas en Patones de Arriba
Casas en Patones de Arriba

Las Eras

En la parte más alta de Patones de Arriba encontrarás una pequeña explanada empedrada desde donde verás todo el entorno que rodea este precioso municipio.


Dónde comer

Patones de Arriba es de esos lugares en los que hambre no vas a pasar, eso te lo aseguramos. Actualmente tiene 11 restaurantes por lo que tienes donde elegir pero eso sí, reserva con antelación si visitas este lugar fin de semana.


Alojamiento en Patones de Arriba

Si quieres pasar unos días en la sierra de Madrid, este lugar es perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza.

  • Gran Reino Rural: está situado en la parte alta de Patones de Arriba y está genial si vas en familia o pequeño grupo.

Recomendaciones

  • Si visitas Patones de Arriba sábado o domingo, reserva restaurante con antelación ya que recibe muchas visita los fines de semana y los restaurantes suelen llenarse.
  • Visitar Patones de Arriba en primavera o verano. Durante estos meses hay mucho más ambiente además, en la sierra de Madrid suele hacer mucho frío en invierno e incluso pueden haber nevadas.
  • Aparcar en Patones de Abajo, es realmente complicado acceder con el coche hasta Patones de Arriba, es muy estrecho, hay muchísimos coches intentando aparcar y la posibilidad de maniobrar es prácticamente nula.

¿Qué te ha parecido este pequeño pueblo?

Cuéntanos tu experiencia en comentario o también puedes enviarnos un correo!

¡Vamos a seguir recorriendo España!

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.