10 EXPERIENCIAS QUE HACER EN NAVIDAD EN NUEVA YORK
Quién sea amante de la Navidad seguro que ha soñado con Nueva York en esta época. Esta ciudad nos dejó enamorados en nuestro viaje, por eso hoy te traemos un post para que no te pierdas las 10 cosas imprescindibles que hacer en Navidad en Nueva York. Además, muchas de estas cosas son gratuitas por lo que ayudará a tu presupuesto del viaje así que te las recomendamos todas al 100%.
Todas las épocas del año son fantásticas para visitar Nueva York, en cada una podrás descubrir cosas diferentes y disfrutar de cosas distintas. Aunque uno siempre piensa si será realidad todo eso que sale en las películas, los jardines llenos de luces, la decoración, esos árboles navideños gigantes, los espectáculos… En nuestro caso la realidad superó a la ficción y la Navidad allí tiene un encanto especial. Lo mejor es que todas estas cosas las puedes incluir en tu ruta por Nueva York y así aprovechar todavía más 😉

¿Qué vas a encontrar?
- 1. Mercados navideños
- 2. Tour de luces por Dyker Heights
- 3. Ir a ver las Rockettes
- 4. Conocer los mejores árboles de Navidad
- 5. Disfruta de los escaparates navideños
- 6. Patinar en pistas de hielo
- 7. Recorrer Manhattan
- 8. Conocer a Papá Noel!
- 9. Encendido árbol de Navidad de Rockefeller Center
- 10. Fin de año en Times Square
En Navidad hace mucho frío así que te planteamos calentar el cuerpo con un apple cider caliente o un chocolate caliente en un mercado navideño. En estos mercados podrás comprar las decoraciones navideñas más originales o detalles hechos a mano. Algunos de los más conocidos son:
- Columbus Circle Holiday Market: pegadito a Central Park, en la esquita suroeste exactamente en la plaza de Columbus Circle. Es ideal para visitar de camino a Central Park, tienes muchos puestecitos de artesanía y especialmente de decoración para el árbol de Navidad además, tiene un área dedicada a comidas del mundo. Eso sí, prepara el bolsillo porque era carísimo.
- Winter Village en Bryant Park: sin duda este fue nuestro mercadito navideño favorito, es el que más nos gustó por toda la variedad que ofrece. Además, su posición pegado a la Biblioteca Pública de Nueva York y a 5 minutos de Times Square lo hace todavía mejor. Podrás encontrar todo tipo de artesanía, comida, ropa e incluso podrás disfrutar de su pista de hielo!

- Union Square Holiday Market: uno de los más famosos y esperados de todo Nueva York quizás porque está en el transitado Union Square Park. Con más de 100 puestos está repleto de artesanía local, pastelitos típicos y más decoración navideña. Como todo, los sábados y domingos suele estar mucho más lleno por lo que te recomendamos ir de lunes a viernes.
- Grand Central Terminal Holiday Fair: un pequeñito mercado navideño más centrado en la artesanía local. Viene muy bien para tomarse un pequeño descanso a mitad de nuestra ruta ya que está cubierto. En nuestra opinión es un mercadito con mucho encanto
- Chelsea Market Artist & Fleas: está enfocado en pequeños artesanos que venden sus productos como joyas o ropa, un lugar para encontrar un regalo especial.
- Oculus: dentro del famoso Oculus de Calatrava hay un mercado navideño, quizás fue el que menos nos gustó aunque tenía su encanto.

2. Tour de luces por Dyker Heights
Si Nueva York se llena de luces y decoración navideña este barrio de Brooklyn lo lleva al extremo! ¿De qué barrio se trata? Te estamos hablando del barrio de Dyker Heights, un barrio de origen italoamericano en el que llegan a pagar miles y miles de dólares para decorar sus casas y diríamos que es casi obligatorio visitarlo en estas fechas.
Para disfrutar de este espectáculo de luces existen dos opciones: recorrer el barrio por ti mismo o bien contratar un tour organizado.
En nuestro caso hicimos un Walking Tour (incluido en la Sightseeing Pass) y fuimos hasta allí en metro. Otra opción es realizarlo con una empresa privada que te lleva en coche por sus calles. Aunque también puedes hacerlo por ti mismo. La parada más cercana a este barrio es la línea R hasta la estación ’86th Street’ en Brooklyn. Después tendrás que andar unos 15 minutos hasta el barrio.

3. Ir a ver las Rockettes
Este espectáculo The Rockettes Radio City Christmas Spectacular es uno de los más esperados durante todo el año, es en el Radio City Hall, en pleno corazón de Manhattan. Ocurre sólo durante noviembre y diciembre y te recomendamos reservar con antelación. De esta manera podrás jugar con los horarios y ahorrar algo de dinero ya que hacen varias representaciones al día y el precio es diferente.
Sin duda, podemos decirte que tienes que ir a conocer a Las Rockettes. Saldrás con una sonrisa enorme y lleno de espíritu navideño.
Esta es su página oficial por si quieres comprar las entradas.

Si por lo general los árboles de Navidad ya son bonitos por si solos, imagínate con Nueva York de fondo. ¡El paraíso de la Navidad! (vale igual estoy exagerando pero eran todos preciosos).
- Una parada obligatoria y sin duda el más conocido es el árbol de Rockefeller aunque también el más abarrotado. Pero que haya mucha gente no te va a impedir verlo porque es gigante! Además puedes aprovechar y ver todo su alrededor, patinar sobre hielo o ver el espectáculo de luces. Acuérdate que justo en la calle de detrás tienes el árbol navideño de The Radio City Hall.

- El árbol de Navidad del MET es espectacular. Además, lo complementan con un Belén a sus pies. Te recomendamos que vayas a visitar el museo e invertir 15 minutos en admirar su árbol.
- Seguimos con algún museo, ¿te suena «Noche en el museo»? Pues sí, estamos en el Museo de Historia Natural, un plan perfecto especialmente si vas con peques aunque te aseguramos que si eres adulto va a salir impresionado de allí. Su árbol de Navidad también merece la pena visitarlo porque es súper bonito.
- El árbol navideño del Bryant Park fue uno de nuestros favoritos, no está tan abarrotado y puedes verlo con tranquilidad mientras paseas por su mercado navideño y además puedes aprovechar y visitar la biblioteca pública, nada que envidiar al de Rockefeller.

- Justito detrás de Bryant Park encontrarás la Biblioteca Pública de Nueva York y su impresionante árbol de Navidad. Está entre nuestros favoritos y además la visita vale mucho la pena. La entrada es gratuita y lo puedes complementar con la visita a otros muchos sitios. Te recomendamos que guardes una horita de tu ruta para la Biblioteca Pública de NY y su árbol navideño.

Es un planazo para hacer en Navidad y además es gratis! (bueno siempre y cuando no entres a estas tiendas y compres 😛 ). Y es que las tiendas visten sus escaparates con la mejor decoración navideña e incluso con algunas podrás interactuar.
Entre los más famosos encontrarás Macy´s, Goodman o Bloomingdale’s. Acuérdate que en Macy´s podrás encontrar Santaland del que te hablamos más adelante.
Por supuesto debes ir a la 5ª avenida porque sus escaparates son de infarto y bueno, sus precios también. Allí podrás encontrar sitios como Tiffany´s o Cartier.
Nosotros tenemos nuestro favorito y es Saks. Además de su maravillosa ubicación, justo al lado de la catedral de San Patricio y en frente del Rockefeller Center, proyecta un increíble espectáculo de luces en su fachada. Toma buen sitio porque te lo recomendamos 100% y vale mucho la pena.
Espectáculo luces Saks Cartier 5th Avenue
6. Patinar en pistas de hielo
Seguramente una de las actividades más famosas de la Navidad en Nueva York. Todos lo conocemos gracias a las películas que vemos Navidad tras Navidad y es ¡patinar sobre hielo! Estas son las pistas de hielo de Nueva York más famosas así que prepárate para el frío 😉
- The Rink at Rockefeller Center: seguro que la conocéis, es la más famosa y además abre desde octubre hasta abril (el cierre depende un poco del tiempo), nada mal verdad? Está genial porque así puedes disfrutar si no vas en Navidad y seguro que hay mucha menos gente. Porque si algo tiene además de un precio de locos es gente. El precio no es fijo y va desde los 25$ hasta los 35$ y el alquiler del equipo 15$. También lo puedes complementar con una visita al Top of the Rock o The Music City Hall. Puedes comprar el ticket en su página oficial para no quedarte sin la hora y día que tú quieres.
- Wollman Rink en Central Park: podemos acompañarlo con una ruta andando o en bicicleta por el mítico Central Park. Los precios varían mucho porque puedes optar por ticket normal o un ticket VIP. El alquiler de equipo son 10$ y la entrada normal es a partir de 12$ y ojo porque el espectador paga 5$!! Asegúrate de llevar en efectivo porque no admiten pago con tarjeta, tenéis todos sus precios en la página web.
- The Rink at Bryant Park: esta pista se encuentra en pleno centro del mercado navideño de Bank of America Winter Village en Bryant Park. Tenemos buenas noticias y es que patinar aquí es gratis aunque el alquiler del material es entre 21$ y 36$ (más tasas) además su punto positivo es que puedes reservar y asegurarte cuando vas a entrar.

7. Recorrer Manhattan
Pasear por Manhattan durante la época navideña hará que te sientas como en un sueño o una película. Las principales áreas de la gran manzana visten sus calles con decoraciones y luces navideñas.
Lleno de mercados navideños, pistas de patinaje, decoraciones… Midtown fue sin duda nuestra área favorita para recorrer el espíritu navideño de Manhattan. Aunque hayas visitado las principales atracciones de Nueva York te recomendamos que lo vuelvas a hacer durante Navidad, verás como cambia por completo.
Sitios tan emblemáticos como Gran Central Station, Bryant Park, Rockefeller Center, Radio City Hall o la 5th avenue… simplemente recorre sus calles y déjate llevar. Intenta entrar a todo lo que puedas porque también decoran por dentro. Eso sí, te recomendamos que lleves guantes y un café calentito 😉
8. Conocer a Papá Noel!
Un plan especialmente bueno si vas con peques (y no tan peques…) es ¡visitar a Papá Noel!
¿Cómo conozco a Papá Noel? Sólo es posible conocerlo con reserva. Además esta reserva es gratuita y la puedes hacer aquí. Te recomendamos hacer la reserva con tiempo, ya sabemos que es un hombre muy popular. Si no vas con cita previa sólo podrás verlo de lejos. Podemos empezar a contarle nuestros deseos a partir del 29 de Noviembre.
¿Dónde puedo verlo? Para conocerlo sólo tienes que ir al famoso Macy´s, allí se ha puesto su pequeño Santaland exactamente en Herald Square en el octavo piso. Además, podrás aprovechar para visitar otros lugares, puedes echarle un vistazo a nuestra ruta.

Como ya hemos dicho Rockefeller Center en una parada obligatoria en Navidad y por su puesto el encendido de su árbol navideño es el pistoletazo de salida a la Navidad.
Se trata de uno de los actos más famosos de todo Nueva York y el árbol de Navidad más conocido del mundo. Acuden miles de personas y en una plaza tan pequeña, imaginamos que debe de ser un poco agobiante, pero esta es una de esas cosas que sólo pasan una vez en la vida no?
Si decides ir, intenta acudir allí con bastante tiempo de antelación para ver algo, pero si no puedes ir no pasa nada porque está hasta mediados de enero.
Es todo un espectáculo en el que acuden personaje famosos, actuaciones, etc. que participan en el encendido. Como curiosidad, te diremos que tiene más de 50.000 bombillas y que la estrella es de Swarowsky! ¿Te imaginas como tiene que ser el momento en que se iluminan todas esas bombillas?
TIP: si te agobia tanta gente, puedes ir a otros encendidos como al de Bryant Park. Su árbol también es precioso, y de hecho está entre nuestros 3 favoritos.

10. Fin de año en Times Square
Todos los años el 31 de diciembre Times Square se llena de alegría y confeti para despedir el año y dar la bienvenida a un nuevo año. Acudir es gratis por lo que te avisamos que hay mucha mucha gente y tendrás que llegar muy pronto para estar en buena posición.
Por lo general la gente no lo recomienda pero si te hace mucha ilusión y quieres vivir la experiencia a por ello! Te recomendamos que vayas bien abrigado porque hace mucho frío. Una vez allí, podrás disfrutar de espectáculos, concierto y un ambiente navideño como ningún otro.

Si vas a la gran manzana, por favooor no te pierdas ninguno de nuestras 10 cosas que hacer en Navidad en Nueva York.
Puedes dejarnos otras actividades en comentarios y así ampliamos la lista 🙂
También puedes seguir disfrutando de otros post de Nueva York o de la Navidad de otros lugares como Madrid.
Cualquier consulta puedes escribirnos un correo y estaremos encantados de ayudarte!
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!