10 EXPERIENCIAS PARA VIVIR LA NAVIDAD DE MADRID 2020
Todos estaremos de acuerdo que la Navidad es una de las épocas más bonitas del año para hacer turismo. Madrid en Navidad no se queda atrás y se viste con iluminación, brillo y todo tipo de actividades de ocio para que podamos disfrutar.
Muchos puntos de los que te vamos a contar coinciden con la ruta de 1 día por Madrid y sus imprescindibles, de modo que si es tu primera vez en la ciudad, aprovecha para visitar los puntos más emblemáticos. Ten en cuenta que este año es inusual para todos, y esta guía está hecha para el 2020 así que iremos actualizándola con todas las novedades. Dicho todo esto, vamos a coger un gorro y unos guantes porque empezamos!

¿Qué vas a encontrar?
- 1. Mejores calles iluminadas
- 2. Mercados navideños
- 3. Patinar en pistas de hielo
- 4. Naturaleza encendida en el Jardín Botánico
- 5. Mejores exposición de belenes en Madrid
- 6. Descubre los árboles navideños más bonitos
- 7. Conoce la Casa de la Navidad
- 8. Adiós a la Navidad con la cabalgata de los Reyes Magos
- 9. Videomapping en el Palacio de Cibeles
- 10. Gastronomía por todas partes
1. Mejores calles iluminadas
Si algo tiene Madrid en Navidad, es iluminación por todas partes. Es sin duda, lo más famoso de la capital, incluso se organizan autobuses desde todas partes de España para visitar estas famosas luces navideñas diseñadas por grandes conocidos mundialmente como Victorio & Lucchino o Purificación García. Realmente, todas las calles del centro de Madrid están preciosas pero aquí van nuestras calles iluminadas favoritas!
- Calle Gran Vía: no podíamos comenzar por otra que la calle más famosa de todo Madrid, la calle Gran Vía. Si ya de por si es preciosa, imagínate iluminada.
- Calle Preciados: la calle Preciados tiene una iluminación navideña muy bonita aunque realmente podríamos englobar calle Preciados, Carmen y Montera. Estas tres calles conectan la famosa puerta del Sol con Gran Vía así que será muy fácil recorrerlas. Ten en cuenta que debido a la afluencia de gente, en época de Navidad en ocasiones son de un sólo sentido!
- Plaza de Canalejas: es cierto que esta plaza quizás podríamos englobarla dentro del apartando anterior pero su iluminación es tan bonita que no queríamos dejar de hacer una especial mención. Esa pequeña plaza junto con carrera de S. Jerónimo hacen un pequeño espacio muy bonito que no podrás de admirar.
- Calle y Puerta de Alcalá: año tras año, la calle Alcalá sigue siendo nuestra favorita. Te recomendamos empezar desde la plaza de Cibeles y subir toda la calle hasta el final, llegarás a la famosísima Puerta de Alcalá que también iluminan.

- Menina gigante en Colón: es la nueva incorporación navideña de 2020. Las meninas en Madrid ya son un clásico, pero esta es diferente. Tiene una altura de 10 metros con más de 35000 bombillas iluminándola. Increíble ¿verdad? Aunque está un poco más alejada del centro de la ciudad, es perfecto para dar un paseo observando los escaparates navideños y seguir viendo otras calles iluminadas menos conocidas.
- Calle de Goya: pasamos al barrio de Goya donde su calle principal estrena este 2020 luces diseñadas por Juan Duyos. Estas luces están llenas de colores que alegran todavía más si cabe, esta preciosa calle.
- Gran bola Metrópolis: la añadieron hace muy poquito y se ha convertido en un imprescindible en las visitas navideñas. Se trata de una bola gigante situada justo delante del edificio Metrópolis, que ofrece un espectáculo de luz y sonidos.

TIP: si quieres conocer las calles mejores iluminadas de Madrid sin pasar frío, existe la posibilidad de contratar un tour con empresas privadas que te llevan por las calles más importantes en coche. También existe el Bus de la Navidad, un autobús familiar que te llevará por 10€/persona por las calles iluminadas más famosas a la vez que realizan actividades. Las entradas están a la venta en su web oficial.
Los mercados navideños es algo que a todos el mundo le gusta. Dulces típicos y bebidas calientes acompañados de música y decoraciones navideñas. Aunque España no es uno de esos países conocido por sus mercados navideños (como puede ser Alemania o Austria), siempre merece la pena conocer los que hay.
- Reina Sofía Christmas: este pequeño mercado (exactamente 13 puestos) es la última inauguración de la Navidad madrileña. Estará disponible hasta el 10 de enero y como su propio nombre indica, se encuentra al lado del Museo Reina Sofía. No sólo eso, también podrás disfrutar de una pista de hielo de la que te hablamos más tarde.

- Plaza Mayor: es el mercado navideño por excelencia de Madrid. Como su propio nombre indica, está en la famosa plaza Mayor y es el más conocido no sólo en la capital sino en toda España. Aquí encontrarás todas las figuras que te puedas imaginar para tu Belén y decoración para tu casa. El mercado de Navidad donde quizás, más vas a sentir ese espíritu navideño.
- Mercado de artesanía Recoletos: con más de 150 puestos, se trata de un mercado especializado en artesanía. Encontrarás de todo tipo, ropa, accesorios, joyas, etc. Perfecto para salir del ajetreado centro madrileño y disfrutar dando un paseo. Está abierto desde el 15 de diciembre hasta el 5 de enero en el Paseo de Recoletos.

3. Patinar en pistas de hielo
Qué sería de la Navidad sin sus pistas de hielo. Por supuesto, Madrid no se va a quedar atrás con esta actividad navideña. Encontrarás pistas de hielo en toda la ciudad pero estas son las más famosas. Ves preparando los guantes porque seguro que quieres visitar alguna 😉
- Pista de hielo en Matadero: esta pista de hielo es la más grande de Madrid. Además, se encuentra más alejado del centro y es una zona preciosa perfecta para pasear. ¿Su precio? 5€ (con alquiler de patines) para un pase de media hora. La podrás encontrar del 4 de diciembre al 10 de enero.
- Plaza de Colón: la pista de patinaje de Colón es perfecta para ver otras decoraciones de esta zona como la menina gigante o la decoración de los escaparates ya que en esta zona encontrarás marcas de alta gama. Podrás disfrutar de esta pista de patinaje hasta el 6 de enero y su precio es de 6€ por 30 minutos. Ten en cuenta que es obligatorio el uso de guantes en esta pista, si no traes los tuyos deberás pagar 2€ extra.
- Skating & Winter Lounge: se trata de la primera pista de patinaje en Madrid dentro de un hotel! Te hablamos del conocido hotel Only YOU en Atocha. ¿Fechas? Desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero de 12:00 a 20:00 horas. Te dejamos su página por si quieres más información.
- Pista de hielo Reina Sofía Christmas: la última incorporación a esta Navidad ha sido esta pista de hielo en la Plaza de Juan Goytisolo acompañada de su pequeño mercado junto al Museo Reina Sofía hasta el 10 de enero. Patinar una hora cuesta 5€ de lunes a jueves (exceptuando festivos y vísperas) y el resto de días, el precio sube a 7,5€.

4. Naturaleza encendida en el Jardín Botánico
Seguramente, uno de los mejores planes que ofrece la Navidad en Madrid es visitar el Jardín Botánico. Realizan una iluminación especial por Navidad llamada Naturaleza Encendida desde el 17 noviembre 2020 al 10 enero 2021 que hará que te sientas como en un cuento de hadas.
En nuestra opinión, un plan perfecto para mayores y niños. Su precio es de 12-14€/adulto y 9,5-12€/niños (el precio más bajo es referido a días de lunes a jueves).
IMPORTANTE: actualmente las entradas están agotadas pero puedes ir echando un vistazo a su página web en caso que alguien cancele su entrada.

5. Mejores exposición de belenes en Madrid
Una de las actividades más típicas en toda España es la exposición de belenes. En este caso, vamos a centrarnos en los más famosos que están situados en el centro de Madrid.
- Belén Ayuntamiento de Madrid: se trata de uno de los Belenes más famosos de todo Madrid. Podrás encontrarlo en el antiguo Patio de Operaciones de CentroCentro (plaza de Cibeles, 1). Este Belén municipal está abierto desde el 28 de noviembre hasta el 5 de enero de 10:00h a 20:00h aunque ten en cuenta que el último acceso será a las 19:40. Su acceso es gratuito aunque como medida preventiva, este año hay que tener una entrada que puedes descargar gratuitamente desde su página aquí.
- Belén de la Real Casa de Correos: este belén es sin duda, el más famosos de toda la Navidad en Madrid. Normalmente se sitúa dentro de la Real Casa de Correos pero este 2020, por motivos sanitarios se ha instalado en el exterior del edificio, en plena Puerta del Sol. Disponible del 1 de diciembre al 6 de enero.
- Belén iluminado Puerta de Alcalá: un belén totalmente diferente al resto. Está ubicado en uno de los grandes monumentos de Madrid, la puerta de Alcalá. El Belén que instalan es iluminado en los arcos de la puerta.
TIP: si eres un gran aficionado a visitar exposiciones de belenes, te dejamos aquí el itinerario de belenes de toda la ciudad de Madrid.

Si es la primera vez que visitas alguna ciudad española en época de Navidad, te darás cuenta que el tema de los árboles navideños es bastante diferente a las típicas películas que vemos en esta fecha.
Por lo general, no son árboles naturales, todo lo contrario! Pero que esto no quite tus ganas de visitar la capital española porque seguro que también te van a gustar 😉
- Plaza Mayor: ya te hemos hablado de esta plaza, de normal ya es precisa, pero ambientada con su árbol navideño blanco junto al mercado navideño, la hacen todavía más especial.
- Museo Reina Sofia: justo al lado del conocido museo Reina Sofia o delante de la estación Atocha, hay un árbol que a nosotros personalmente nos gusta mucho. En cuanto salgas de la estación, estamos seguros que te llamará la atención.

- Plaza de Isabel II: en esta plaza se encuentra el teatro Real de Madrid. Aquí hay uno de los árboles (para nosotros) más bonitos. Además, la estampa no puede ser más bonito con el teatro justo detrás y si pasas el teatro, llegarás al Palacio Real.
- Puerta del Sol: hemos dejado el plato fuerte para el final. El árbol navideño de la Puerta del Sol es el más conocido de todos. En el pleno centro neurálgico, este árbol es el más grande de todos y el que más te llamará la atención. Este año, este famoso árbol está diseñado por Devota & Lomba.

Ya te hemos hablado de la Puerta del Sol, pues ¡sigue teniendo más sorpresas! Justo detrás, en la plaza de Pontejos, existe una pequeña aldea donde poder conocer la casa de Papá Noel! Te hablamos de la Casa de la Navidad pero no sólo eso, también encontrarás la sastrería de los elfos, el despacho de Santa… Tampoco te vamos a contar todo, no queremos desvelar la sorpresa 😉
Por supuesto, podrás conocer en persona a Papá Noel y a los Reyes Magos también! ¿Lo mejor? Su entrada es gratuita aunque tendrás que hacer cola. Te dejamos aquí su página para que tengas todos los horarios y días de apertura, ten en cuenta que está abierto del 14 de diciembre al 5 de enero.
Todavía queda mucha incertidumbre sobre la cabalgata de los Reyes Magos de Madrid. Aunque no se sepa si el próximo 5 de enero 2021 se va a celebrar o si vamos a poder acudir en persona a ver este espectáculo, no queremos dejar de nombrarlo.
Despedir la Navidad con la cabalgata de los Reyes Magos es una de las cosas que hacer en Madrid (y en España) en Navidad más especiales y tradicionales que existe. Podrás encontrar cabalgatas de Reyes en todas las ciudades y pueblos de España, la de Madrid ocurre en el Paseo de la Castellana.
Es por este motivo que aunque no podamos acudir en persona, seguro podemos seguirla a través de la televisión, internet, redes sociales, etc.
9. Videomapping en el Palacio de Cibeles
Un año más, se podrá disfrutar del espectáculo en 3D en la fachada del Palacio de Cibeles. Una reproducción que no deja indiferente a nadie y que podrás verlo desde el 21 de diciembre hasta el 5 de enero.
Lo peculiar de este año 2020 es que se podrá disfrutar también en directo desde tu casa e incluso participar en este videomapping!
Se realizan diferentes proyecciones en diferentes fechas por lo que te recomendamos verlo cada cierto tiempo:
- Bosque de abetos: 21 al 23 de diciembre
- Pesebre: 24 y el 25 de diciembre
- Montaña rusa de juguetes: 26 al 28 de diciembre
- Deseos para el 202: 29 al 31 de diciembre
- Cartas a los Reyes Magos: 1 al 5 de enero
La web para disfrutar del videomapping estará activa a partir del 21 de diciembre. O si deseas ir en persona, no te preocupes por los espacios cerrados porque como te hemos comentado, ocurre en la fachada del Palacio de Cibeles.

10. Gastronomía por todas partes
Que en España se come bien lo sabemos, pero en época de Navidad todavía mejor! ¿Qué mejor forma de entrar en calor con un chocolate caliente acompañado de unos churros? Podrás encontrar el famosísimo establecimiento Chocolatería San Ginés fundada en 1894 y ¡abierta las 24 horas! También encontrarás la chocolatería de la conocida marca Valor (también en el centro madrileño).
Una de las cosas que más nos gusta hacer en Navidad es pasear, disfrutando del ese ambiente tan característico. Paseando verás que hay puestos de castañas por todas partes! Si quieres calentarte las manos, es perfecto 🙂
¿Cómo vamos a dejar los dulces navideños atrás? En Madrid existe ¡¡la tienda de turrón más grande del mundo!! La firma Vicens abrió esta tienda en 2019, la podrás en el Paseo del Prado y por supuesto, encontrarás toooodo tipo de turrones desde los más clásicos hasta los más novedosos.
Otro dulce navideño muy típico es el roscón de reyes, seguramente veas una cola en la Menorquina, en plena Puerta del Sol. Es un lugar muy tradicional para comprar el roscón de reyes aunque encontrarás por todas partes. Incluso hay un concurso de este dulce así que no te lo pierdas!
Chocolatería San Ginés Tienda Vicens Paseo del Prado
Todos sabemos que el año 2020 está siendo inusual, es por ello que hay clásicos como Cortylandia o Naviluz que no hemos incluido ya que este año ha sido cancelado.
Como hemos comentado al principio, todavía existe mucha incertidumbre sobre esta Navidad así que iremos actualizando este post para que tengas la mayor información posible 🙂
Cuéntanos tus experiencias en comentarios o mándanos un correo con cualquier duda que tengas.
Como siempre, puedes seguir disfrutando de otros post de España aquí.
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!