¿Cómo ver auroras boreales en Islandia?

Ver auroras boreales en Islandia… un sueño que quieres cumplir. Pero no vamos a engañarte, ver auroras no es fácil. Mucha gente piensa que las famosas luces aparecerán a la primera, sin esfuerzos ni decepciones, y aunque a mucha gente le pasa, es algo impredecible. Esto es la ley de la naturaleza, a veces pasa y otras no.

Durante nuestro viaje de 15 días por Islandia tuvimos la suerte de encontrarnos este fenómeno en todo su esplendor ¡1 sóla noche! Aún así mucha gente se queda sin verlas en su viaje o se encuentra con algo decepcionante, algo que ya entendimos en nuestro viaje a la Laponia noruega. Sin embargo hoy te vamos a dar algunos consejos para que tus posibilidades de verlas aumenten.

¿Cúando ver auroras boreales en Islandia?

En Islandia es posible ver este fenómeno durante el otoño, el invierno y la primavera. En verano la luz del sol no termina de desaparecer (evento conocido como sol de medianoche) y por tanto es imposible contemplar las auroras.

Si tuvieramos que elegir trataríamos de venir en otoño antes de las primeras nevadas, o en primavera antes de que estalle la temporada alta. Así además de encontrar mejores precios también encontrarás un clima más agradable.

El invierno también tiene sus ventajas, como un paisaje verdaderamente ártico con paisajes congelados y cuevas de hielo, pero la gran desventaja de que hay muchas menos horas de luz y aunque es ideal para ver auroras, no lo es tanto para realizar otro tipo de actividades.


¿Dónde ver auroras boreales en Islandia?

En general cualquier sitio es bueno para ver auroras boreales en Islandia. Simplemente trata de buscar un lugar oscuro, sin contaminación lumínica. Aún así hay días en los que las auroras pueden verse desde la mismísima capital, Reikiavik.

Por supuesto tiene que ser un lugar despejado con vistas al cielo y si está nublado tendrás que despedirte de tus oportunidades.

Muchos fotógrafos eligen lugares emblemáticos para encontrar auroras y de esta forma realizar preciosas fotografías encuadrando iconos del país con las luces del norte. Sin embargo la gente normal disfrutará ver las luces en cualquier lugar, no es necesario desplazarse a lugares fotogénicos (toda Islandia lo es) para ver el fenómeno.

Aurora Boreal débil en Islandia
Algunas auroras parecen nubes, pero si tienes suerte las verás brillar

¿Cómo ver auroras boreales en Islandia?

Muy bien, hora de ir a la caza de estas maravillosas luces, pero ¿cómo lo hacemos?

Predicción

Las auroras boreales están relacionadas con la actividad solar, lo bueno es que esto es bastante predecible y los modelos suelen ser bastante acertados. Del mismo modo vas a necesitar cielos despejados (o parcialmente despejados), porque si hay nubes, por mucha actividad que haya no verás nada de nada.

En cuanto a la luna… hay opiniones de todos los tipos. Desde luego, para poder ver auroras en todo su esplendor lo mejor es que la luna no esté brillando en ese momento.

Con todo esto en mente, seguro que ya has oído hablar de parámetros como el Kp y multitud de aplicaciones de predicción de auroras. Nuestra experiencia demuestra que no hay que volverse ningún experto ni descargarse un millón de aplicaciónes.

A nosotros nos bastó con la predicción de auroras de vedur.is dónde además de indicarte la actividad prevista para esa noche te informan sobre la nubosidad en todo el país.

Además de comprobar cada noche esa web, también nos descargamos la aplicación My Aurora Forecast (la versión gratuita) que nos enviaba alertas en los momentos de máxima actividad.

La espera

Una vez que conozcas la predicción, ya podrás dirigirte a algún lugar oscuro donde podrás esperar pacientemente la aparición de estas luces (si es que la predicción es favorable claro).

La camper es la mejor opción para este tipo de esperas por razones obvias, aunque nada te impide hacerlo en un coche o incluso a la intemperie. Si no estás convencido de alquilar una camper, te contamos por qué la camper es la mejor opción.

La caza

En general mira hacia el norte, ya que suelen aparecer por allí las auroras boreales, aunque pueden extenderse por todo el cielo. Y sobre todo ¡no desesperes! Las auroras pueden empezar de forma muy débil, pareciendo nubes en el cielo, pero si tienes suerte y suben de intensidad de verdad quedarás impresionado.

Para ver auroras débiles puedes ayudarte de la cámara (vale también el móvil) ya que puede distinguir cosas que nuestro ojo no ve. Eso sí, trata de mantener el brillo de la pantalla al mínimo para que tus ojos se acostumbren lo mejor posible a la oscuridad.

Una vez ya en posición, sólo falta cruzar los dedos y esperar esas cortinas verdes para cumplir tu sueño.

Auroras Boreales en Camper en Islandia
Una camper nos parece ideal para este tipo de esperas

¿Cómo fotografiar auroras boreales?

Seamos sinceros, fotografiar auroras boreales no es nada fácil. Nada.

Fotografíar auroras boreales es todo un arte, y los parámetros de la cámara dependerán del tipo de aurora, de las condiciones externas y de lo que tu quieras conseguir.

En general deberás usar la máxima apertura de diafragma posible y ajustar la ISO y la velocidad en función de lo que busques. Tampoco te pases usando tiempos de exposición demasiado prolongados ya que no congelarás el movimiento de las auroras, pero tampoco uses una ISO demasiado elevada para no estropear la imagen con el ruido digital.

Dispararar en formato RAW y usar el enfoque manual es más que recomendable.

El fotógrafo Dan Zafra de Capture the Atlas recomienda como referencia una ISO de entre 3200-6400 con velocidades de obturación entre los 1 y 15 segundos dependiendo de la intensidad y dinamismo de la aurora. Si vas en serio con la fotografía de auroras, te recomendamos pasarte por su artículo sobre cómo fotografiar auroras boreales.

¿Y si no tengo cámara, puedo hacerlo con el móvil? Por supuesto. Casi todas las aplicaciones de cámara de móvil permiten un modo manual donde podrás elegir tu los parámetros.

Para tener éxito recuerda enfocar al infinito (suele aparecer un icono de unas montañas) y utilizar una ISO y una velocidad de obturación elevadas. Puedes comenzar subiendo la ISO al máximo y una velocidad de obturación de unos 30 segundos e ir ajustando a posteriori en función del resultado.

Recuerda, si la aurora es muy dinámica trata de usar velocidades de 1 segundo y aumentar la ISO al máximo. Si ves que el resultado queda demasiado «granulado» baja la ISO y aumenta el tiempo de exposición.

Por cierto, en cualquier caso el trípode es IN-DIS-PEN-SA-BLE.

Fotografía auroras boreales en Islandia con tu móvil
La gran mayoría de móviles permiten un modo manual de la cámara para poder sacar el máximo partido a tus fotografías. Incluso algunos pueden disparar en RAW

¿Merece la pena contratar una excursión para ver auroras boreales en Islandia?

Para responder a esta pregunta tienes que entender el tipo de viaje que estás realizando.

Islandia es un país que llama a la aventura, y cada vez son más los viajeros que se lanzan a recorrer en camper el país a su ritmo. En este caso contratar una excursión puede ser innecesario. Con tu camper (o incluso con el coche) puedes salir en busca de auroras boreales en Islandia.

Si en cambio viajas de pueblo en pueblo moviéndote en transporte público y no dispones de vehículo propio, una excursión puede ser una gran opción para ti.

En el caso de que tengas muchas ganas de ver auroras pero no te apetezca conducir largos trayectos o no te sientes seguro o segura conduciendo de noche, entonces optar por una excursión también es recomendable.

Las excursiones para ver auroras boreales en Islandia puede contrarse sueltas, como este Tour de la aurora boreal desde Reikiavik o combinadas con otras actividades como esta Ruta del Círculo de Oro + Aurora Boreal.

En cualquier caso recuerda que contratar una excursión no te asegura ver las auroras boreales, aunque los monitores en general se dejarán la piel para que así sea.


Consejos para ver auroras boreales en Islandia

Por último vamos a darte una serie de consejos basados en nuestra experiencia y que nos hubiese gustado conocer antes de salir a la caza de este fenómeno natural.

Islandia es mucho más que auroras

Este es el primero a considerar. Si ver auroras es la única motivación de tu viaje es muy posible que quedes decepcionado ya que existe la posibilidad de que no las veas. Por eso la primera recomendación es que tengas pensadas muchas más actividades y que dejes las auroras como la guinda final.

Mira las predicciones

Como te hemos comentado anteriormente tendrás que estar atento a las predicciones tanto de auroras, como del tiempo. Así podrás centrar tus esfuerzos en las noches de máximas probabilidades y evitarás trasnochar en vano.

Establece unos límites

Imagina, esta noche hay una gran actividad de las auroras, pero está totalmente cubierto en tu ubicación actual ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar?

Antes de partir lo mejor es que establezcas los límites. Piensa que el día siguiente te tocará volver y tal vez no merezca la pena todas las horas de coche.

No te obsesiones con las fotos

Por supuesto todos queremos una foto perfecta de la aurora sobre nuestras cabezas, pero la realidad es que dominar esas fotos no es fácil. Nuestra recomendación es que disfrutes el espectáculo que tienes delante de tus ojos y dejes la fotografía en segundo plano.

Por supuesto si tu razón de ser es fotografiar estos fenómenos ¡puedes saltarte este consejo!

Sin luces

Para ver mejor auroras debes acostumbrar tu vista a la oscuridad, por eso trata de evitar las fuentes de luz como linternas o pantallas (incluida la del móvil).

No te decepciones

Muchas personas quedan decepcionadas al ver auroras, y les pasa porque tienen la mala suerte de observar unas auroras muy débiles, apenas luminosas, como nubes en el cielo.

Sin embargo cuando las auroras son intensas si se ven esos colores verdes y rosados con los que todos soñamos ver. Así que, si te cruzas con unas auroras flojitas… ¡vuelve a intentarlo!

Auroras boreales en Islandia cerca de Jokulsarlon
No todas las auroras son intensas, pero si te cruzas con una no la olvidarás jamás

Y hasta aquí todo lo que podemos contarte sobre cómo ver auroras boreales en Islandia. Ten en cuenta que la naturaleza es impredecible, y nada te asegura ver las auroras en tu viaje, pero lo que si te podemos asegurar es, que si las ves, ¡quedarás impresionado!

Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales como Instagram o Youtube para estar al tanto de todas las novedades y que si tienes cualquier duda puede dejar un comentario y estaremos encantados de responderte.

¿Quieres seguir descubriendo Islandia?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.