¿Cuánto cuesta viajar a Islandia?
Presupuesto 15 días

Una de las primeras cosas que te preguntas cuando decides viajar a un país caro como es Islandia es: ¿cuánto cuesta viajar a Islandia? Nosotros vamos a darte el presupuesto que nos gastamos en nuestro viaje por Islandia durante 15 días recorriendo la Ring Road.

Ya te adelantamos que no es un país económico para visitar, pero esos paisajes hacen que cada corona valga la pena, y si sigues nuestros consejos, estamos seguros que acabarás teniendo un presupuesto ajustado como el nuestro.


Vuelos

En nuestro caso nos tocó hacer escala: Madrid-Londres (con Ryanair), Londres-Reikiavik (con Play). Por la pandemia los vuelos directos habían sido cancelado y esta era la única opción. Nos resultaron bastante caros ya que además no llevábamos equipaje facturado, por lo que ahora que las rutas vuelven a la normalidad os podréis ahorrar un buen pico aquí.

Depende la época que vayas el precio puede verse afectado, pero si no te importa en qué época del año quieres visitar el país o tienes fechas flexibles, te recomendamos usar SkyScanner o Google Flights para comparar los precios y averiguar cuándo es más económico.

Total vuelos Madrid – Reikiavik (ida y vuelta sin equipaje facturado): 502,02 € (251.01€/persona)

cascada de Skógafoss
Cascada Skógafoss

Transporte por el país

Aunque durante nuestra estancia en el país tuvimos varios gastos, sin duda, la mayor parte del presupuesto de 15 diás en Islandia fue destinado al alquiler de la camper. En este apartado te recomendamos que contrates el seguro del coche ya que nunca sabes lo que puede suceder además en un país donde las condiciones metereológicas pueden ir en tu contra.

En nuestra caso alquilamos la camper con la empresa Happy Campers. Si quieres saber qué tal nos fue y por qué elegimos esta empresa, te recomendamos visitar nuestro post de Camper en Islandia.

  • Alquiler camper para 15 días: 1288€
  • Gasolina: 402,96€

Total transporte para 15 días: 1690,96€ (845,48€/persona)

Camper Islandia con montañas nevadas al fondo

Alojamiento para 15 días

Dado que decidimos realizar este viaje en camper, gastamos muy poco en alojamiento durante los 15 días que estuvimos en Islandia.

Durante estas dos semanas hicimos uso de la red de campings que se extiende por todo el país pero…

En Islandia los campings funcionan diferente que en España. Cuando llegas puedes ubicarte donde quieras y por la noche pasarán a cobrar. Nuestra sorpresa fue cuando en algunos campings no había nadie o bien nadie pasaba durante el día ni la noche a cobrar (y no podías encontrar a nadie a quien pagarle, no penséis que somos unos ratas ?). Así que por este motivo solamente pagamos dos camping de los 4 o 5 que estuvimos.

Total alojamiento 15 días por Islandia: 48,75€ (24,37€/persona)

¡Nosotros llevávamos el alojamiento sobre ruedas!

Actividades o visitas

En Islandia puedes realizar muchas actividades, pero no es necesario para disfrutar de sus grandiosos paisajes. En nuestro caso no hicimos ninguna gran actividad y este fue uno de los motivos por los que creemos que nuestro viaje a Islandia de 15 días no tuvo un presupuesto alto.

Eso sí, si tienes tiempo y te lo puedes permitir, te recomendaría completar el viaje con este trekking por el glaciar de Vatnajökull y con este tour de avistamiento de ballenas en Húsavik.

  • Entrada a Litlahorn (Vestrahorn): 900 ISK/persona – 6,45€/persona
  • Entrada al volcán Kerið: 400 ISK/persona – 2,82€/persona
  • Parking thingvellir: 750 ISK/coche pequeño – 5,32€
  • Parking volcán Fagradalsfjall: 1000 ISK/coche 6,68€
  • Parking Seljalandfoss: 700 ISK/coche – 4,65€

Total visitas en 15 días: 31,51€ (15,76€/persona)

Cascada Seljalandsfoss 

Comidas y restaurantes

Comer en Islandia no es nada económico por eso optamos por comer mucho de supermercado, sin renunciar a probar algunas delicias locales ¡por supuesto!. Además, podíamos cocinar en la camper y esto nos lo facilitaba bastante.

Otro de los motivos de comer de supermercado son los horarios ya que en muchas ocasiones comenzábamos un trekking y no sabíamos muy bien cuánto tiempo llevaría así que un bocadillo en la mochila nos salvaba en muchas ocasiones.

No obstante, te animamos a probar las comidas más típicas como son los hot dogs o el famoso bocadillo de langosta de Höfn.

¿Llevas un presupuesto ajustado? El supermercado más barato que encontramos es Bonus así que te recomendamos aprovechar para comprar todo lo que vayas a necesitar aquí. Se encuentra en todas las ciudades importantes.

Para que te hagas una idea de precio medio de productos en supermercado:

  • 1kg de arroz: 380ISK = 2,7€
  • 1L de leche: 188ISK = 1,32€
  • Pechugas pollo (1kg): 1879ISK = 13,50€
  • Bolsa de pan de molde: 298ISK = 2,13€

Como ves, algunos de los precios es de locos, especialmente el de la carne, aunque ahorrarás si compras de marca blanca.

Total supermercados y restaurantes: 310,94€ (155,47€/persona)

Este es Bonus, un supermercado ecónomico. Mirad que pinta tiene ese cerdo…

Resumen ¿cuánto cuesta un viaje por libre de 15 días a Islandia?

A continuación, vamos a darte el presupuesto resumido de todo lo que te hemos comentado. En nuestra opinión es un presupuesto económico para los precios de Islandia y que es muy fácil incrementarlo con una o dos actividades.

  • Vuelos: 502,02 € (251,01€/persona)
  • Transporte: 1690,96€ (845,48€/persona)
  • Alojamiento: 48,75€ (24,37€/persona)
  • Actividades/visitas: 31,51€ (15,76€/persona)
  • Comidas: 310,94€ (155,47€/persona)

TOTAL PRESUPUESTO 15 DÍAS POR ISLANDIA: 2602,91€ – 1301,45€/persona



¿Qué te ha parecido nuestro presupuesto sobre cuánto cuesta viajar a Islandia? Cómo has visto, aún puede ser más barato, cogiendo vuelos directos principalmente. Aunque si te lo propones seguro que aún ¡puedes rascar más! O incluso, si puedes gastar más, podrías completarlo con alguna actividad.

Y recuerda que estaremos encantados de resolver cualquier duda o pregunta que tengas acerca de este lugar ?

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

¿Quieres seguir descubriendo Islandia?

Esta entrada tiene 2 comentarios

  1. Ana Rita

    Hola! Vuestra camper tenía ducha? Gracias🙏

    1. Todo bien mamá

      Hola Ana! No, nuestra Camper no tenía ducha, pero no es un problema ya verás!! Todos los campings tienen ducha y además Islandia es famosa por sus aguas termales ✌️ te invitamos a que le eches un ojo a este post https://todobienmama.com/camper-en-islandia-la-mejor-opcion/ donde contamos todo lo relativo a nuestra Camper 😊

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.