ruta por jaPón en 15 ó 20 días sin jr pass
Nuestra ruta de 15 ó 20 días por Japón sin JR Pass está pensada, como su nombre indica, para viajar sin el JR Pass, viajando más lento y más económico. Si tienes dos o tres semanas para recorrer el país y no quieres gastarte un buen pico en este pase, ¡esta es tú ruta!
Para nosotros Japón (al igual que India) es un mundo aparte, donde nuestra mente occidental no siempre encuentra la lógica y que sin duda no te dejará indiferente. Japón es un país muy turístico, el país que muchos sueñan con visitar y con una población inmensa, por lo que las multitudes están aseguradas. Aún así es un país que se disfruta muchísimo.

¿Qué vas a encontrar?
Consejos de viaje
Antes de nada vamos a darte algunos consejos de viaje para que disfrutes de esta ruta de 15 ó 20 días por Japón sin JR Pass al máximo.
Nuestro primer consejo sería que leas nuestro artículo sobre cómo viajar por Japón sin JR Pass para saber de que estamos hablando.
El segundo consejo y muy importante, es que cuentes con un buen seguro de viaje ya que la sanidad en Japón es bastante cara y no queremos llevarnos un disgusto con la factura. Para un viaje de estas características siempre recomendamos Mondo, ya que es el mejor seguro para viajes cortos. Además si lo contratas a través de este enlace tendrás un 5% de descuento y nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayudará a seguir con este blog 🙂
El tercero es que no trates de compactar esta ruta en menos días, pues la vemos bastante completa e intensa. En caso de que tengas más tiempo, échale un ojo a esta ruta de 30 días por Japón sin JR Pass. Incluso puedes completar el itinerario con esta ruta de 7 días por la isla de Kyushu.
Finalmente, como último consejo, te recomendamos echar un ojo a este artículo sobre las mejores tarjetas para viajar y evitar esas odiosas comisiones.
Mapa de la ruta de 15 ó 20 días por Japón
¿Qué ver en Japón en 15 días?
Día 1: llegada a Tokio y traslado a Hiroshima
Lo más probable es que el primer día aterrices en Tokio y aunque estarás deseando conocer esta fascinante ciudad, te recomendamos dejarlo para el final. Ese mismo día te sugerimos trasladarte a Hiroshima, donde comenzará esta ruta de 15 días por Japón sin JR pass.
Lo más recomendable sería hacerlo en avión, ya que el famoso Shinkanshen suele resultar menos económico.
Día 2 y 3: Hiroshima y Miyajima
El segundo día de esta ruta viaja a la isla de Miyajima para conocer el famoso «tori flotante». Recuerda comprobar las mareas para ver el tori con la marea alta que es cuando parece flotar sobre el agua.
El siguiente día lo dedicaremos a conocer Hiroshima. Dirígete temprano a conocer el parque de la paz y el museo memorial de Hiroshima para evitar las masas y aprovecha la tarde para degustar el famoso okonomiyaki.
Esa misma noche toma un autobús nocturno hacia Osaka. Los precios parten de los 3200-3500 yenes (20-22€) según antelación.

Día 4, 5 y 6: Osaka
El cuarto día de esta fantástica ruta de 15 días por Japón sin JR Pass llegarás a Osaka, y tenemos una buena noticia: ¡se acabaron los buses nocturnos! 🙂
Te recomendaríamos pasar en Osaka al menos 3 días y 3 noches:
- El primer día puedes dedicarlo a recorrer la ciudad y conocer los barrios mas famosos como Dontonbori, visitar el castillo o incluso visitar el observatorio Harukas 300 para tener una vista aérea de toda la ciudad.
- El segundo día podrías hacer una excursión a Himeji o Kobe y aprovechar la tarde para visitar los sitios que te hayan quedado pendiente.
- El tercer día lo dedicaría a visitar uno de los parques de atracciones como Universal Studios Japan y su magnífico «Super Mario World».
TIP: por desgracia no es posible comprar la entrada a Universal Studios con una tarjeta extranjera de modo hay que usar intermediarios autorizados. Actualmente estas son las tres formas más famosas para poder comprar tu entrada:
· Entrada a Universal Studios Japón por Civitatis
· Entrada a Universal Studios Japón por Klook
· Entrada a Universal Studios Japón por GetYourGuide

Día 7: Nara
Mientras que la mayoría de gente incluye Nara como visita de un día desde Osaka o Kioto, al viajar sin JR Pass puedes permitirte el lujo de pasar allí una noche. Verás como merece la pena.
Nara es conocida por los ciervos que campan a sus anchas por las zonas verdes (y no tan verdes) de la ciudad, pero es mucho más interesante. Esta ciudad fue capital del Japón medieval y alberga una gran cantidad de templos que son patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Llegar desde Osaka es realmente sencillo y los precios oscilan entre los 720 y 820 yenes (4,5-5€).

Día 8, 9 y 10: Kioto
Para llegar desde Nara a Kioto toma un tren directo por unos 720 yenes (4,5€) y en apenas una hora habrás llegado a la antigua capital Japón.
Kioto es un destino que al menos merece 3 días y 3 noches de viaje, ya que ofrece una inmensa oferta turística.
Un día podrías dedicarlo a recorrer el hermoso barrio de Gion, paseando por sus pintorescas calles donde puede que te cruces con alguna Geisha y visitando sus templos y santuarios, con especial mención al templo Kiyomizu-dera. Es muy popular alquilar un kimono para recorrer estas zonas y realizarse una buena sesión de fotos.
Otro día visita el Pabellón Dorado (Kinkaku-ji) y desplázate después al centro de la ciudad donde encontrarás el castillo Nijo, el palacio imperial o el mercado de Nishiki, entre muchos otros.
El último día camina por el Paseo del Filósofo hasta el Pabellón Plateado (Ginkaku-ji) para desplazarte después hasta el famosísimo Fushimi-Inari.
Por supuesto esta es solo una idea rápida de como organizar tu tiempo en Kioto, siéntete libre de incluir todo lo que tu quieras 🙂
La última noche en Kioto toma un autobús nocturno de vuelta a la capital del país, Tokio. Reservando con tiempo este autobús puede costarte tan poco como 3900 yen (unos 25€).

Día 11-15: Tokio
Tokio es la ciudad más poblada del mundo y aquí acaba esta ruta de 15 días por Japón sin JR Pass. Sí, como lo oyes. Por lo que da igual el tiempo que pases aquí, siempre se te va a quedar corto. Aún así, cuatro o cinco días son suficientes para hacerse una idea de la ciudad.
Nosotros nos alojamos en Asakusa, muy cerca del Tokyo Skytree y del edificio de Asahi (conocido como la caca dorada), y realmente recomendamos la zona por estar muy bien comunicada y ofrecer precios muy competitivos.
La clave para visitar Tokio es hacerlo por zonas. Por ejemplo, un día puedes dedicarlo a la zona de Asakusa, otro para Akihabara, otro para Shibuya, otro para visitar algún parque de atracciones, etc.
Tokio es una megalópolis, y organizar una semana en esta ciudad te va a llevar tanto tiempo como el resto del viaje por Japón, y por el bien de este artículo, nos reservaremos el itinerario por Tokio para otro post. Eso sí, reserva una mañana para ir a visitar la famosa Chureito Pagoda y tener esas envidiables vistas al monte Fuji.

¿Qué ver en Japón en 20 días?
Si dispones de algo más de tiempo, entonces te recomendamos seguir esta ruta de 20 días por Japón sin JR pass. Este itinerario comienza igual que la ruta de 15 días, pero después de Kioto, el día 11, nos dirigiremos a Kanazawa y visitaremos los alpes japoneses.
Día 1-10: ruta de 15 días
Los primeros 10 días de esta ruta seguiremos el itinerario de 15 días hasta llegar a Kioto.
Día 11 y 12: Kanazawa
El día 11 toma un autobús desde Kioto hasta Kanazawa. El trayecto toma unas 5 horas y si lo reservas con antelación los precios parten de 2500 yenes por persona (unos 16€). En este caso parece que la reserva sale mejor con kosokubus.net.
Cuando llegues a Kanazawa aún tendrás tiempo para admirar la hermosa arquitectura de la estación de trenes con la puerta Tsuzumi-mon y la cúpula Motenashi, y darte un paseo por el centro de la ciudad. Cuando nosotros estuvimos allí, el castillo y sus jardines estaban iluminados por la noche con espectáculos de luces.
El día siguiente aprovecha para visitar el jardín Kenroku, uno de los considerados 3 jardines perfectos de Japón, el distrito de Higashi Chaya, el mercado de Omicho y la Casa Samurai Nomura.

Día 13: Shirakawa-go
El día 13 de esta ruta de 20 días por Japón sin JR Pass nos dirigiremos hacia Takayama, pero de camino nos encontramos con la aldea tradicional de Shirakawa, donde podemos pasar el día completo.
El trayecto Kanazawa-Shirakawa-Takayama está operado por Nouhi bus y podrás realizarlo por poco más de 4000 yen (25€). No te preocupes por las maletas, en Shirakawa encontrarás taquillas y consignas donde almacenarlas por todo el día por unos pocos yenes.
Después de pasar el día en la aldea, dirígete hacia Takayama donde pasarás la noche.

Día 14 y 15: Takayama
Takayama es una ciudad pequeña que casi se siente un pueblo en los estándares japoneses. Su arquitectura es tradicional y te recordará a una versión pequeña de Kioto. Aunque 1 día sería suficiente para recorrerla, en esta ocasión te recomendamos dos días:
El primer día aprovecha para visitar la ciudad a tu ritmo, realiza una degustación en la fábrica de sake Funasaka y date un homenaje en uno de los muchos restaurantes que sirven la famosa carne de Hida.
El segundo día ¡tómalo de descanso! Esta es una ruta de 20 días por Japón sin JR Pass, si eres capaz de aguantar todo esto sin un sólo descanso eres un verdadero TITÁN. Takayama es ideal para descansar, ya que en las ciudades más grandes siempre tendrás algo que hacer. En cambio aquí ya lo habrás visto todo 🙂

Día 16-20: Tokio
Tokio es la ciudad más poblada del mundo y aquí acaba esta ruta de 30 días por Japón sin JR Pass. Sí, como lo oyes. Por lo que da igual el tiempo que pases aquí, siempre se te va a quedar corto. Aún así creemos que 6-7 días da para mucho.
Nosotros nos alojamos en Asakusa, muy cerca del Tokyo Skytree y del edificio de Asahi (conocido como la caca dorada), y realmente recomendamos la zona por estar muy bien comunicada y ofrecer precios muy competitivos.
La clave para visitar Tokio es hacerlo por zonas. Por ejemplo, un día puedes dedicarlo a la zona de Asakusa, otro para Akihabara, otro para Shibuya, otro para visitar algún parque de atracciones, etc.
Tokio es una megalópolis, y organizar una semana en esta ciudad te va a llevar tanto tiempo como el resto del viaje por Japón, y por el bien de este artículo, nos reservaremos el itinerario por Tokio para otro post. Eso sí, reserva una mañana para ir a visitar la famosa Chureito Pagoda y tener esas envidiables vistas al monte Fuj

Esperamos que esta ruta de 15 ó 20 días por Japón sin JR Pass te haya ayudado a organizar tu viaje. Si tienes cualquier duda o sugerencia ya sabes que puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de responderte.
Y recuerda seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras.
¿Pensando en combinar este viaje con Corea del Sur?