el Muro de nieve de Japón:
Un pasillo de hielo de 20 metros de altura

Uno de los highlights de nuestra ruta de 30 días por Japón fue el muro de nieve de Japón, un pasillo de hielo con paredes de 20 metros de altura localizado en los Alpes japoneses, concretamente en Murodo. Un lugar que sin duda te dejará helado…

El muro de nieve de Japón forma parte de La Ruta Alpina Tateyama Kurobe, y aunque llegar aquí es bastante sencillo, al estar fuera de la ruta habitual la información acerca de este lugar es escasa. Por eso, en este artículo vamos a contarte todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta gélida maravilla.

La Ruta Alpina Tateyama-Kurobe

La Ruta Alpina Tateyama-Kurobe es, como su nombre indica, una ruta a través de las montañas que conecta estas dos localidades. Aunque suele recorrerse desde Toyama hasta Nagano.

Explicarlo es muy sencillo, pero parar recorrer esta ruta al completo desde Toyama hasta Nagano tendrás que tomar un tren, un funicular, un autobús, un trolebús, un teleférico, otro funicular, caminar unos 15 minutos, subirte a un autobús eléctrico y finalmente tomar otro bus hasta Nagano. Menudo día, ¿verdad?

El mayor atractivo de esta ruta es el muro de nieve de Murodo, un pasillo de hielo con paredes de hasta 20 metros de altura. Por lo que recorrer la ruta alpina al completo no es necesario si estás pensando en visitar este lugar.

Otro de los grandes atractivos del lugar es la presa de Kurobe, la presa más alta de todo Japón. Para contemplar el espectáculo, acude en el momento que abren las compuertas y ocurre la inmensa descarga.

IMPORTANTE: si estás planeando en visitar cualquiera de estos lugares, ten en cuenta que la Ruta Alpina Tateyama Kurobe sólo se encuentra abierta entre los meses de abril y noviembre aproximadamente, por lo que si vienes fuera de estos meses no podrás visitarla.

Igualmente, si planeas visitar el muro de nieve de Japón ten en cuenta que lo ideal es hacerlo tan pronto como sea posible, pues con el paso del tiempo y la llegada del calor los muros de nieve se van deshaciendo hasta desaparecer.

Antes de visitar esta zona, asegúrate de consultar la web oficial de la ruta alpina para comprobar el estado del muro y de la ruta en general.

Un autobús cruza el pasillo de nieve de Murodo
Cuando visitamos el pasillo de nieve, los muros «sólo» se alzaban 10 metros. Aún así superaban la altura de los autobuses

¿Cómo llegar al muro de nieve de Japón?

Para llegar al pasillo de nieve de Murodo o muro de nieve de Japón, lo ideal es hacerlo desde Toyama, pues es mucho más rápido y económico que desde Nagano (aunque también sería posible).

Llegar al muro de nieve de Japón es fácil, pero no barato.

Primero tendrás que desplazarte en tren de Toyama a Tateyama (65 mins). Allí tomarás un funicular hasta la estación de Bijodaira (7 mins) y desde allí un autobús que cruzará el inmenso pasillo de nieve hasta Murodo (50mins). Ya sabemos que parece mucho, pero no te preocupes porque en la propia estación de Toyama te venderán el ticket combinado para todo 🙂

Si te animas puedes cruzar la ruta al completo, llegando hasta Nagoya, pero llegando hasta Murodo es suficiente.

El ticket de ida y vuelta desde Toyama hasta Murodo cuesta 9840¥ (unos 63€) y no está incluido en el JR Pass.

Puede que te interese: Viajar a Japón sin JR Pass: la opción económica de visitar el país


    ¿Qué hacer en Murodo?

    Está claro que la atracción principal es el gran pasillo de nieve de Murodo, pero eso no es todo.

    Desde allí parten diversas rutas de senderismo que atraviesan preciosos paisajes, como la laguna de Mikurigaike o el valle Jigokudani (literalmente «valle del infierno») con su lodo hirviendo y emanaciones de azufre.

    Además en Murodo hay varias opciones de alojamiento, que aunque no baratas, pueden ser una opción sin planeas hacer alguna ruta más larga.

    Lago Mikuriga en Murodo
    Ya que llegaste hasta aquí, no pierdas la oportunidad de caminar un rato y descubrir otros lugares que te esperan en Murodo

    ¿Merece la pena visitar el muro de nieve de Japón?

    Visitar el enorme muro de nieve de Japón es una vivencia única. Ni en nuestra ruta de 15 días por Islandia ni en 4 días en la Laponia noruega vimos algo similar. Pero es una aventura bastante cara, pues es una excursión de cerca de 63€ por persona.

    Sin embargo, nuestra experiencia nos demuestra que a la larga el dinero que te has gastado se olvida, pero las vivencias perduran. Así que, sí, creemos que visitar el este pasillo de nieve merece la pena.

    En caso de que el muro se haya reducido bastante o incluso desaparecido, entonces no te recomendaríamos venir aquí. Si estás buscando paisajes bonitos te recomendaríamos en su lugar Kamikochi, una región que visitamos en nuestra ruta de 30 días por Japón.

    Mujer señala la altura del muro de nieve de Murodo en los alpes japoneses
    Aunque el muro medía 10 metros cuando lo visitamos, aprovechamos este cartel para exagerar un poco

    Esperamos haberte inspirado a visitar este lugar de Japón, y si tienes cualquier duda o sugerencia ya sabes que puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de responderte.

    Y recuerda seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras.

    ¿Seguimos descubriendo Japón?

    Deja una respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.