BAHÍA DRAKE, UNA DE LAS PUERTAS DE ENTRADA A CORDOVADO
Si estás pensando en visitar Costa Rica no puede ser que todavía no hayas oído hablar de este lugar. Bahía Drake es no solo una de las puertas de entrada a Corcovado, sino también un lugar especial, con atardeceres idílicos y una inmensa variedad de aves deseando despertarte al amanecer.
En este post vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre Bahía Drake, qué hacer, cómo llegar y unos consejitos muy prácticos para tu aventura, que nos hubiese gustado saber antes de llegar. Y por supuesto dejaremos algunas cosas sin contar para que te encuentres sorpresitas. ¿Listos?

¿Qué vas a encontrar?
BAHÍA DRAKE
Bahía drake es el nombre que recibe la bahía al norte de la península de Osa. En su costa se asienta el pueblo de Agujitas de Drake, un pequeño pueblo costero que es una de las principales entradas al parque nacional de Corcovado.
Si estás pensando en ir a Corcovado seguro has oído hablar de Bahía Drake, pero además hay otras muchas cosas que hacer en esta pequeña localidad.
El nombre de esta bahía se debe a Sir Francis Drake, un pirata inglés que, según algunos utilizaba esta bahía para esconder sus tesoros. ¿Quién sabe? Igual te vas de aquí con un buen lingote.
Aunque hay que decir la verdad, el verdadero tesoro es este lugar.
¿Qué hacer en Bahía Drake?
Aunque es un pueblo pequeño ofrece una multitud de opciones. Aquí te contamos nuestras favoritas, aunque si quieres verlas todas puedes echarle un ojo a todas las actividades y excursiones desde Bahía Drake.
Visitar el parque nacional de Corcovado
Desde Bahía Drake parten diversas excursiones al parque nacional de Corcovado, tanto a la estación Sirena como a San Pedrillo. Si estas pensando en visitar el parque no te pierdas este post: PARQUE NACIONAL CORCOVADO: QUE NO TE COMA EL PUMA
La excursión más famosa y solicitada es la excursión de un día a Sirena (precio medio 90$/persona), aunque nosotros te recomendamos que, si puedes permitírtelo, hagas noche allí (los precios suben hasta alrededor de los 300$).
Si quieres contratarlo desde España para llevarlo todo ya cerrado desde casa y no tener que marearte demasiado puedes contratar cualquiera de estas excursiones:
Si por el contrario prefieres contratarlo con alguna empresa de Costa Rica y no te importa tener que hacer un par de trámites más, te dejamos algunas de las más conocidas y otras que contactamos nosotros:
Todo esto te lo contaremos mucho mejor próximamente en otro post. 🙂

Vista la Isla del Caño y haz snorkel en sus aguas
A unos 20 kilómetros de Bahía Drake tenemos esta pequeña isla tropical repleta de preciosas playas, bancos de coral y una exuberante vida marina. Un lugar ideal para practicar snorkel o buceo.
Por lo que pudimos estar viendo, los precios para realizar snorkel va desde están entre los 80$ y 95$ por persona. El tour suele durar unas 6 horas desde que te recogen hasta que emprendes el camino de vuelta.
Snorkel en la Isla del Caño desde Bahía Drake
En una excursión para realizar un tour de buceo el precio es algo más elevado, sobre los 130$ – 150$ por persona.
Buceo en la Isla del Caño (se necesita certificado PADI Open Water o similar).
Si vas a pasar unos cuantos días aquí también puedes optar por conseguir aquí tu certificado PADI Open Water.
Curso de buceo PADI Open Water en la Isla del Caño
Descubre el pueblo
Nuestra primera recomendación es que descubras el pueblo a tu ritmo. Déjate sorprender por sus carreteras sin asfaltar, sus playas y su despreocupada y tranquila gente. Además hay un pequeño trekking que parte de la localidad por el que pasarás por este puente tan maravilloso. Lleva cuidado no te asusten los monos aulladores.
También te recomendamos que no te pierdas su playa Colorada aunque si te bañas, que sea con precaución porque en el río Agujitas hay cocodrilos que salen al mar.

Conduce hasta Bahía Drake
Sí, conduce hasta aquí. Este camino es tan emocionante que para nosotros constituye un plan en sí al que podrías dedicar ¡casi un día entero!
Si estás planeando en hacerlo, te recomendamos que lo hagas por la vía de Sierpe, te contamos todo sobre esta aventura en nuestro post de Bahía Drake: aventura sobre ruedas.
Eso sí, esta opción es sólo apta para aventureros y en temporada seca. Durante la temporada de lluvias será mejor que consultes la crecida de los ríos ya que algunos podrían ser infranqueables.
TIP: si cruzas ríos con el coche, asegúrate de que no se ha caído la matrícula, solamente la placa vale unos 500$
Ver un atardecer
Desde Bahía Drake vimos el mejor atardecer de todo Costa Rica. No hace falta que busques un buen alojamiento para ver esta maravilla de la naturaleza, puedes simplemente ir a la playa. Es un plan que te recomendamos al 100%.

¿Como llegar a Bahía Drake?
Sorprendentemente es posible llegar a Bahía Drake por aire, mar y tierra. Veamos las opciones:
Bahía Drake en avión
Sí, hay un aeropuerto bien cerquita de Agujitas de Drake, el aeropuerto de Bahía Drake (DRK). Si eliges esta opción, no esperes el típico avión moderno porque seguramente se trate de avionetas.
Existen varias aerolíneas que realizan vuelos directos desde San José (SJO) hasta Bahía Drake (DRK) que tienen una duración muy corta, 50 minutos de vuelo. Aunque esta opción, bajo nuestro punto de vista tiene dos grandes inconvenientes. Primero de todo, el precio es bastante elevado y segundo, hay muy pocos vuelos al mes.
Una vez allí podrás contratar un taxi que te lleve hasta tu hotel.
Bahía Drake en bote
Esta es una de las opciones más extendidas. Para ello tendrás que llegar hasta Sierpe y desde allí contratar un servicio de bote-taxi que te llevará hasta Bahía Drake en poco más de 50 minutos.
Hay dos servicios de barco al día operativos todos los días de la semana, uno a las 11:30 por 15$/persona y otro a las 15:30 por 20$/persona. Si llegas en coche, algunos restaurantes te ofrecerán un servicio de parking por unos 5-6$ la noche.
Los viajeros que eligen esta opción quedan encantados con los manglares de Sierpe que podrás ver durante el trayecto. Eso sí, si llueve la experiencia quedará un poco aguada ;).
Bahía Drake en autobús
Existen algunos autobuses que te llevarán directo hasta Bahía Drake, aunque la información al respecto en la web no es clara. Estos autobuses parecen partir desde La Palma o Puerto Jiménez y tardarán unas 2 horas (un poco más desde Puerto Jiménez) en llegar al destino. Te recomendamos que te informes con antelación y preguntes a la gente local.
Pero también tienes la opción de autobús + barco. Puedes salir desde San José, y tu parada será Sierpe y desde aquí, un barco hasta Bahía Drake. En total, unas 8 horas de trayecto.
Bahía Drake en coche
Por último nuestra opción favorita y la que te recomendamos si estás en temporada seca. Si es temporada de lluvias deberás asegurarte que no hay una crecida severa de los ríos y se pueden cruzar sin problemas.
Si estás pensando en venir en coche lo mejor será que te leas el post dedicado sobre Bahía Drake y cómo llegar en coche.

Consejos para visitar Bahía Drake
Por últimos vamos a darte una serie de consejos que nos hubiese gustado saber antes de viajar allí para hacer tu visita a Bahía Drake mucho más agradable.
Trae dinero en efectivo
Quizá el más importante de todos. ¡En Bahía Drake no hay cajero ni bancos! Aunque la gran mayoría de lugares acepta pagos con tarjeta, si ocurre algún inconveniente te quedarás tirado. Por ejemplo, cuando nosotros estuvimos allí hubo un apagón generalizado que nos dejó 1 día entero sin luz, por lo que los datáfonos quedaron inoperativos y por si te lo preguntas, llevábamos muy poco efectivo.
No seas como nosotros y trae dinero en efectivo.
Si vienes en coche, con el deposito lleno
Esto solo te interesa si vienes en coche. Aquí no hay ninguna gasolinera, así que mejor ven con el depósito hasta arriba. En caso de necesidad podrás comprar en algún supermercado o incluso preguntar a algún local, pero mucho mejor no estar en ese aprieto.
No traigas viveres en exceso
Vas a Bahía Drake, no a la selva (bueno casi), pero aquí encontrarás casi de todo, menos cajeros y gasolineras. Hay al menos 3 supermercados y muchos más restaurantes. Curiosamente, al contrario de lo que pensábamos, el precio de los supermercados no nos pareció para nada desorbitado.
No te limites a las excursiones
Lo más normal es llegar a Bahía Drake como base para visitar la Isla del Caño o el parque nacional de Corcovado. Sin embargo te recomendamos que no te limites a realizar únicamente la excursión que hayas contratado, sino que además conozcas Agujitas de Drake y te relaciones con su gente. En pocos países la gente local es tan agradable como en Costa Rica, y en Agujitas, todavía más.

Podríamos hablar varias páginas más de este lugar y aún nos quedaríamos cortos, pero al final el post tiene que tener fin y te tenemos que dejar algo para que descubras tú!
Esperemos que hayas disfrutado y que disfrutes aún más cuando estés allí. No olvides que para cualquier duda puedes dejarnos un comentario o contactarnos por mail o cualquiera de nuestras RRSS como Instagram o Youtube.
¿Quieres seguir descubriendo Costa Rica?