PARQUE NACIONAL CORCOVADO: QUE NO TE COMA EL PUMA
Un silencio abrumador mientras desembarcas a escasos metros de la playa. Te toca mojarte los pies y caminar hasta la orilla donde comienza un frondoso bosque que se extiende más allá de tu vista. El grito de un mono aullador rompe el silencio y te das cuenta de que estás, no sólo en terreno de pumas, jaguares, monos y tucanes, sino también en un lugar donde mosquitos y garrapatas están deseando chupar tu sangre. Bienvenidos al Parque Nacional Corcovado, el lugar más biodiverso del planeta.
En este post te contaremos acerca de este parque, como visitarlo y te daremos algunos consejitos para que no te coma el puma. Para nosotros un imprescindible en tu ruta por Costa Rica. Si tienes los pelos de punta, ¡esta aventura es para tí!

¿Qué vas a encontrar?
El Parque Nacional de Corcovado
El Parque Nacional de Corcovado se encuentra en la península de Osa, el lugar más biodiverso del planeta según National Geographic, concentrando más del 2.5% de la biodiversidad del planeta. Entre otros, este parque es hogar de unos cuantos felinos (puma, jaguar y ocelote), las cuatro especies de mono de Costa Rica: mono titi, mono araña, mono congo (aullador) y mono cariblanca, un sinfín de aves de las que nos gustaría destacar el guacamayo rojo, unas cuantas especies de anfibios y reptiles, y por supuesto, hogar del animal más extraño que hemos visto hasta la fecha: el tapir o danta.
Por supuesto, además de todos estos animales, Corcovado posee una flora espectacular (combinando zonas de bosque primario y secundario) y un sinfín de invertebrados que nos faltaría post para enumerar.
El parque se divide en 6 sectores: Sirena, La Leona, San Pedrillo, Los Planes y El Tigre, y es sin duda un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.
Cómo llegar al parque Nacional de Corcovado
Lo habitual es utilizar Bahía Drake o Puerto Jiménez como puerta de entrada al parque. Desde ambos lugares, todos (o casi todos) los días suelen partir excursiones al parque.
En nuestro caso elegimos Bahía, pero los viajeros hablan maravillas de Puerto Jiménez también.
Por cierto, si tienes dudas sobre cómo llegar a Bahía Drake en coche, te lo contamos todo en este post 😉
Cómo visitar el Parque Nacional de Corcovado
Lo más habitual para visitar el parque nacional es contratar una excursión en una agencia local, sin embargo es posible organizar la visita al parque por tu cuenta, aunque es algo lioso y no te lo recomendamos.
Para visitar el parque nacional de Corcovado es obligatorio contratar los servicios de un guía, aunque organices el tour por libre (así evitamos que a más de uno se lo coma un jaguar).

Contrata una excursión
Esta es la mejor opción sin dudarlo. Es cierto que te saldrá un poquito más caro que si lo organizases tú, pero te ahorrará unos cuantos quebraderos de cabeza y una cola en el banco de Costa Rica.
Existen muchas excursiones diferentes, aunque la más común es la excursión de un día a Sirena. Sin embargo nosotros vamos a contarte unas pocas más.
A continuación te dejamos algunas de las agencias con las que podrás contratar excursiones:
Si lo quieres todavía más fácil y quieres traer todo ya cerrado desde España entonces échale un ojo a las siguientes excursiones. Son algo más caras pero tendrás que realizar aún menos trámites.
- Excursión a San Pedrillo desde Bahía Drake
- Excursión a Sirena desde Bahía Drake
- Excursión al Parque Nacional Corcovado
Excursión de 1 día a Sirena
No hay dudas que esta es la excursión mas solicitada. Partirás temprano en la mañana desde Bahía Drake (o Puerto Jiménez) hasta la estación La Sirena. Después caminarás por los senderos en busca de esa fauna con la que siempre has soñado hasta el medio día, cuando tomarás el bote de vuelta.
En nuestra opinión esta excursión se queda un poco corta ya que apenas estás medio día en Corcovado, pero no hay dudas que es la más accesible con un precio medio de unos 90$/persona. Te recomendamos que, si te lo puedes permitir, hagas noche en la estación.
- Precio medio: 90$/persona
- Pros: barata y rápida. Puede ser buena opción para los que tienen poco tiempo y/o poco presupuesto.
- Cons: es muy rápida. Cuanto más tiempo pases en el parque más posibilidades de ver alguno de los escurridizos felinos o una ansiada danta. Además compartirás el parque con todos los turistas que vienen por un día, dando una sensación de circo más que de selva.

Excursión de 2 días y 1 noche a Sirena
Similar a la anterior en el comienzo con la diferencia de que harás noche allí. Volverás de vuelta al medio día del día siguiente. La gran ventaja frente a la anterior es que podrás caminar por el parque por la tarde y sobre todo muy temprano en la mañana, cuando todavía no hay turístas en el parque y los animales están mas activos. La gran desventaja es que el precio se dispara y no todo el mundo puede permitírselo (unos 300$/persona), pero los que puedan no se arrepentirán.
Esta fue la opción que elegimos nosotros y tuvimos la suerte de sólo compartir estación con 5 personas más (algo bueno de la pandemia). Durante nuestra estancia en el parque tuvimos la suerte de ver 9 dantas, algo muy raro que suceda. Incluso estuvimos a punto de ver un ocelote, una suerte que finalmente no tuvimos pero sí otro grupo que por allí andaba.
- Precio medio: 310$/persona (depende de las comidas que contrates)
- Pros: las posibilidades de ver animales aumentan de forma exponencial. Si quieres ver una danta esta es tu excursión. Además disfrutarás de la verdadera esencia de la selva, especialmente cuando por la noche te despierten los monos gritando. La mejor opción si quieres ver animales.
- Cons: demasiado cara, no todo el mundo puede permitirsela.
Excursión de 2 días La Leona-Sirena-La Leona
Esta excursión es un trekking desde la estación de La Leona, en el extremo oeste del parque, hasta la estación de Sirena en el corazón del parque, y vuelta al día siguiente. Cada trayecto son unas 7 horas de caminata, pasando por lugares en los que la marea jugará un papel importante.
Una vez llegues a Sirena tendrás la oportunidad de caminar un rato por los senderos alrededor de la estación en compañía de tu guía.
Esta es sin duda una opción para aquellos que busquen aventura y desafío (la caminata puede hacerse dura) pero no tanto para aquellos que quieran ver animales.
Esta excursión sólo se realiza desde Puerto Jiménez, por razones obvias.
- Precio medio: 200-250$/persona
- Pros: Más barato que ir a Sirena en bote y dormir allí. Más sentimiento de aventura y desafío.
- Cons: Caro aún así. No es la mejor opción para ver animales, ya que no puedes entretenerte mucho para llegar antes de que anochezca a Sirena.

Excursión de 2 días y 1 noche a Sirena y San Pedrillo
Esta es una opción que ha ganado mucha popularidad a raíz del vídeo de Kike Arnaiz con Top Trails Corcovado. Consiste, básicamente, en lo mismo que la excursión de 1 día en Sirena, pero luego, en lugar de volver a Drake, irás a la estación de San Pedrillo. Allí realizarás varios senderos y harás noche en un albergue cercano.
San Pedrillo no es un lugar donde se vea tanta fauna como en Sirena (aunque dicen que se ven más felinos), pero la gran diferencia es su bosque primario.
- Precio medio: 310$/persona
- Pros: una alternativa interesante en la que visitarás dos estaciones. Podrás admirar el bosque primario en Corcovado.
- Cons: demasiado cara. El bosque primario, al ser más espeso, dificulta el avistamiento de fauna.
Otras excursiones
Además de todas las excursiones que te hemos contado, existen otras muchas en las que se entra por distintos sitios al parque, se realizan diferentes senderos o combinaciones entre varias excursiones o incluso con otras actividades como la visita a la isla del caño o reservas indígenas.

Móntatelo por tu cuenta
Esta opción no la recomendamos por los quebraderos de cabeza que te pueden acarrear, aún así, puede ser una opción interesante si buscas algo particular que no oferte alguna agencia local. De todas formas, si estás pensando en alguna opción diferente te recomendamos que consultes con alguna agencia local antes de montártelo tú.
Veamos que tendrás que tener en cuenta para organizártelo tú, aunque ya te avisamos que nosotros no hicimos esto.
Entrada al parque
Para conseguir las entradas tendrás que ponerte en contacto con SINAC (pncorcovado@gmail.com). Una vez confirmados los días, recibirás un documento con los datos de la reserva, el monto total a pagar y un número de cuenta donde ingresar el dinero. Puesto que no aceptan transferencias internacionales, deberás realizar el ingreso en el Banco Nacional de Costa Rica.
Hospedaje y comidas
Si quieres hacer noche y contratar un servicio de comidas, debes saber que sólo lo podrás hacer en la estación de Sirena. Para ello tendrás que ponerte en contacto con ADI Corcovado y realizar la solicitud de reserva.
Guía oficial
Debes saber que aunque te lo organices tú, es OBLIGATORIO realizar la visita al parque acompañado de un guía oficial durante toda la estancia. Tendrás que contactar con un guía (posiblemente a través de una agencia local) y contratar sus servicios para tu excursión.
Transporte
Además del guía tendrás que buscarte la vida para encontrar un transporte hasta el parque en caso de necesitarlo. Con suerte el guía tendrá alguna idea de con quien contratar.

¿Qué saber antes de ir?
Lo primero es que Corcovado es un bosque tropical muy húmedo, por lo que el calor y el bochorno están asegurados. Por suerte, en la estación de Sirena podrás tanto recargar tu botella reutilizable con agua fría, como comprar algún fresco (una especie de smoothie) para librarte, por unos minutos, de ese agobiante calor.
Si vas a hacer noche en Sirena debes saber que hay enchufes donde poder cargar tu móvil, cosa que nosotros no supimos hasta llegar allí. También tendrás una conexión WiFi pero bastante limitada.
En Corcovado encontarás una buena cantidad de mosquitos y garrapatas, que no te falte el repelente.
Está prohibido el acceso con plásticos de un sólo uso.
En ningún momento podrás salir a caminar fuera de la estación sin tu guía. Además las caminatas nocturnas están prohibidas. Esto es para evitar alguna que otra desgracia, en una selva llena de depredadores.
Contrata un guía oficial que disponga de telescopio,en caso contrario puede resultar difícil avistar algunos animales.

Nuestra experiencia
Como ya hemos dicho, nosotros realizamos la excursión de 2 días y 1 noche con Jaguar Corcovado Tours, y no nos arrepentimos en absoluto. Vimos una cantidad impresionante de animales y ni más ni menos que 9 dantas, tuvimos muchísima suerte.
Puesto que visitamos el parque en tiempos de pandemia, solo tuvimos que compartir estación con 5 turistas más, por lo que la experiencia fue realmente íntima. Imagínate estar durmiendo en el corazón de la selva y a mitad de noche empiezas a escuchar los gritos de advertencia de un mono araña: ¡¡El puma esta cerca, que emoción!!

Además de todos los animalejos que vimos, sentimos la emoción de perseguir a un puma cuyas huellas aparecieron en la playa, aunque al final no tuvimos la suerte que hubiéramos deseado. Tal vez nosotros no vimos al puma pero el sí a nosotros.
Como guinda final, en el trayecto de vuelta en bote a Bahía Drake nos topamos con un banco de mantarrayas que comenzaron a saltar fuera del agua, creando un espectáculo que sólo se ve una vez en la vida.
Ahora bien, ¿por qué elegimos Jaguar Corcovado Tours? La principal razón es que nos permitían contratar únicamente la cena, por lo que acababas ahorrando cerca de 50$/persona. Tampoco te aconsejamos racanear en exceso, al menos contrata la cena que te va a sentar bien después de la paliza de todo el día. En nuestra opinión la comida y el desayuno son excesivos, a ver quien se pone a andar después de meterse un buen plato de frijoles.
La realidad es que contrates la agencia que contrates será un acierto. Cuando estuvimos allí vimos el buen rollo que tienen entre ellos, como se avisan de los avistamientos y se ayudan unos a otros. De hecho es normal que acabes hablando con guías distintos al tuyo. Eso sí, asegúrate de que el guía porta un telescopio, en caso contrario te resultará muy difícil admirar bien la fauna.

Como puedes ver, el parque nacional de Corcovado es un lugar único en toda Costa Rica, donde la naturaleza ha seguido su curso y te sumergirás en un mundo salvaje que ya habías olvidado.
Es cierto que resulta un lugar caro de visitar frente a otros parques nacionales, pero te aseguramos que la experiencia merece la pena. ¿Listo para conocer el lugar más intenso del planeta?
Y recuerda que estaremos encantados de resolver cualquier duda o pregunta que tengas acerca de este lugar :). ¡Hasta la próxima!
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Costa Rica?
Es espectacular la guía de Costa Rica que has elaborado. Estoy planificando mi viaje para agosto y no puede ser más completa. ¡Gracias por tu trabajo! Ahora tengo aún más ganas de ir.
Wuoooo muchísisimas gracias Melania!
Ojalá disfrutes de Costa Rica tanto como nosotros porque ha sido uno de nuestros países favoritos! 🙂
Cualquier ayuda que necesites aquí estamos.
Un saludo!
Qu excursión tan espectacular! Me gustaría contratar la misma excusión que vosotros para ver animales pero entrando en la web https://jaguarcorcovadotourscr.com no me queda claro que excursión es, ya que ninguna incluye las comidas. ¿Dónde y como se puede comer aparte? ¿En vuestra excursión visteis cocodrilos? ¿Dónde os quedaríais la noche de antes para no perder tiempo y que sea más económico? Estoy dudando si hacerlo porque el precio me parece demasiado, pero entiendo que para ver este tipo de animales es lo que hay.
Gracias por todo!
¡Muchísimas gracias Ana por tu comentario!
La verdad que fue una excursión única y terminamos encantados con la experiencia.
Nuestra excursión no incluía las comidas aunque si reservamos la cena por un pequeño extra en la estación de Sirena. La comida, desayuno y otros snacks lo llevámos nosotros en la mochila (aunque realmente no está del todo permitido, nuestro guía nos lo recomendó ya que las comidas en la estación son bastante caras).
Respecto a la excursión que hicimos fue la excursión de 2 días y 1 noche en Sirena aunque si quieres ahorrar dinero te recomendamos la excursión de un sólo día ya que encarece bastante hacer noche allí. Nosotros la noche anterior la pasamos en Bahía Drake aunque también hay excursiones que parten desde Puerto Jiménez. Si quieres reservar con Jaguar Corcovado Tours te aconsejamos que les escribas por WhatsApp directamente a ellos porque te aconsejarán genial. Pero tampoco tengas miedo a reservar con otra empresa ya que vimos muy buen ambiente entre todas las empresas allí.
Otra opción si te lo quieres llevar contratado todo desde España es realizar la reserva a través de Civitatis, te dejamos aquí un enlace de una excursión de un día: https://www.civitatis.com/es/bahia-drake/excursion-sirena/?aid=99865
Por último ¡sí! Tuvimos la suerte de ver cocodrilos pero lo que más nos impactaron fueron las dantas o tapires 🙂
Cualquier otra duda para tu viaje ya sabes donde encontrarnos 😉
Un saludo!