12 Lugares que ver en el lago Myvatn y alrededores
El lago Myvatn es una zona al noroeste de Islandia donde encontrarás los paisajes más espectaculares del país. Existen muchos lugares que ver en el lago Myvatn caracterizados por su alta intensidad volcánica y por sus paisajes sacados de otros planetas, en este post vamos a contarte los 12 lugares imprescindibles que no puedes perderte.
¿Sabías que el lago Myvatn se traduce al español como el lago de las moscas? Dicho así no parece muy atractivo pero te aseguramos que fue una de las mejores zonas que visitamos durante nuestra ruta circular de 15 días a través por Islandia.

¿Qué vas a encontrar?
1. Hverir
Nuestra primera recomendación y un lugar que debes visitar obligatoriamente es Hverir. En este lugar te sentirás como si estuvieses en otro planeta. Esos colores, fumarolas y diferentes paisajes dentro de un mismo lugar hace que Hverir fuese de nuestros lugares favoritos en nuestra ruta de 15 días por Islandia.
Te recomendamos venir aquí sin prisa porque el lugar es único. De esta forma podrás admirar bien el sus fumarolas y caminar por el mejor lugar que ver en el lago Myvatn.

2. Volcán Krafla
Un lugar que nos impactó mucho fue el volcán Krafla. Tienes la oportunidad de subir hasta su cráter Viti completamente gratis, algo que realmente te recomendamos. Para nuestra sorpresa estaba nevado algo que todavía le añadió un punto extra, ver los diferentes colores del blanco con el marrón rojizo del volcán y el azul del cráter fue algo único.
De camino al volcán no te puedes perder la ducha perpétua. ¡Probablemente sea la ducha más única donde nos hayamos dado un baño! Se trata de una ducha de agua caliente y de corriente constante en medio de la absoluta nada. Aunque tengas frío, debajo de esa ducha se te olvidarán las montañas nevadas que tienes detrás.

3. Grjótagjá
Grjótagjá es una cueva muy bonita que se hizo famosa por una escena en la conocida serie de Juego de Tronos. En su interior la vista es preciosa y encontrás agua caliente algo que notarás nada más asomes la cabeza aunque lamentablemente el baño está totalmente prohibido (a no ser que quieras hervirte como una patata). Esta cueva es muy pequeña de modo que si sufres de claustrofobia espera a que salga la gente porque no caben más de 3 personas a la vez.
Personalmente, si debes prescindir de un lugar que visitar en la zona del lago Myvatn sería de la cueva, pero sí que hay algo peculiar en este lugar que te recomendamos. Debes subir a la inmensa grieta que hay en la parte superior, por favor, ¡ten mucho cuidado en esta zona! Aquí te darás cuenta de que la tierra está en constante cambio.
4. Skútustaðagígar
Para conocer la zona del lago Myvatn no hay mejor opción que caminar por los senderos de Skútustaðagígar. Es una zona de pseudocráteres (se les llama así porque son cráteres formados por explosiones de agua en ebullición y no por erupciones volcánicas) y tendrás dos senderos para recorrer y conocerlos.
El sendero más corto te llevará algo más de 30 minutos sin dificultad alguna en cambio, el sendero más largo que rodea el lago Myvatn te llevará hora y cuarto aproximadamente. En tu recorrido podrás encontrar diversidad de pájaros así como ovejas. Para ver con mejor perspectiva todos estos pseudocráteres te recomendamos subir a alguna montaña más alta para tener mejor vista.

5. Baños naturales de Myvatn
Algo que debes hacer antes de irte de Islandia es bañarte en una de sus tantas piscinas de agua caliente naturales. Puedes optar por una de las tantas que existen por el país pero si estás por la zona del lago Myvatn puedes aprovechar y visitar sus baños naturales.
Una de las mejores sensaciones después de sentir el frío islandés es estar en sus agua caliente mientras ves el paisaje.
Puedes reservar tu entrada a través de su página web pero si no queréis complicarte, aquí puedes reservar la entrada a los baños termales de Mývatn.
TIP: si puedes, intenta cuadrar tu hora de visita con la hora del atardecer.
6. La cascada de los dioses, Goðafoss
A unos 40 minutos en coche desde el lago Myvatn encontrarás una de las cascadas más bellas de Islandia, te hablamos de Goðafoss, la cascada de los dioses. No es la más caudalosa ni la más grande de Islandia pero no te engañamos si te decimos que es de las más bonitas del país con sus doce metros de altura y treinta de anchura.
Encontrarás dos lugares desde donde observarla, el lado este y el oeste. Nuestra recomendación es que si tienes tiempo visites ambas partes porque merecen mucho la pena ambos puntos de vista. Desde un lado podrás bajar a la cascada mientras que del lado oeste las vistas panorámicas son mucho mejores.

7. Leirhnjúkur
Volvemos a los paisajes sacados de otro planeta islandeses. Leirhnjúkur es una de los lugares principales que ver en el lago Myvatn pero debes ir con cuidado ya que puede ser una zona peligrosa.
Está ubicado en la zona del volcán Krafla y verás como a través del sendero cambia el paisaje constantemente hasta llegar a un escenario inmenso de rocas volcánicas y lava solidificada. Sin duda alguna, un lugar que debes visitar si estás por esta zona.
8. Dimmuborgir
Si te gusta realizar senderismo, esta actividad es para tí. Existe una ruta circular entre lava volcánica solidifacada nada complicada y con poco desnivel de unos 3 – 4 kilómetros aunque la puedes extender hasta los 6 kilómetros.
Te dejamos aquí un ejemplo de una pareja que realizó la ruta pequeña y dejó plasmado al detalle como debes seguir el sendero.
TIP: recuerda comprobar siempre el tiempo en la web de safetravel.is para asegurarte que es seguro realizar la ruta en ese momento.
9. Dettifoss
Aproximadamente a hora y media del lago Myvatn se encuentra una de las cascadas más espléndidas de Islandia, Dettifoss. Para observarla encontrarás dos miradores, nosotros personalmente te recomendamos el de la parte este aunque en la mayoría de ocasiones la carretera que le da acceso está cortada por lo que tendrás que rodear la cascada (lo cual lleva bastante tiempo) o conformarte con asombrarte desde la parte oeste.
Con sus 100 metros de anchura y 45 de altura, la grandiosidad de esta cascada no te dejará indiferente y hará que te sientas diminuto. Si tienes suerte y hace sol, verás un precioso arcoíris acompañando a uno de los lugares que debes visitar ver en el lago Myvatn, la cascada Dettifoss.
Dettifoss es considerada la cascada más potente de Europa por su inmenso caudal (el segundo de Islandia) y su abismal caída de agua ¡más de 40 metros!
TIP: no te vayas sin pasar por su hermana pequeña Selfoss. Aunque no es tan espléndida como la anterior, vale la pena pasar a visitarla.

10. Avistamiento de ballenas Húsavik
Si te sobran días o tienes pensado ir más hacia el norte te recomendamos realizar un avistamiento de ballenas. Existen varios lugares conocidos en Islandia para realizar estos avistamientos y uno de ellos es el pueblo de Húsavik.
Ver a estos fantásticos animales en libertad tiene que ser algo único. Nosotros por desgracia fuimos en una temporada en la que no se suelen ver ballenas por lo que es un plan que tenemos todavía pendiente. Si tienes la oportunidad, no la dejes pasar. Aquí te dejamos una excursión de avistamiento de ballenas en barco ecológico o si prefieres una excursión en la poder ver los famosos frailecillos de Islandia, te recomendamos esta de avistamiento de ballenas y frailecillos.
11. Hofdi
Hofdi se trata de una pequeña península que a su vez es reserva natural. Podrás caminar entre un bosque con diversos senderos los cuales te llevarán unos 30 o 45 minutos en recorrer. Es poco común encontrar tantos árboles juntos en Islandia así que tienes programados varios días en el lago Myvatn y no saber que ver, es un lugar perfecto.
Además, tiene unas vistas preciosas al lago ¡pero eso sí! Lleva cuidado porque hay cabras que no dudarán en seguirte a través de sus senderos.
12. ¿Tienes tiempo extra por la noche?
Aunque te hayamos contado ya 11 cosas que ver y hacer en el lago Myvatn no podemos dejar pasar por alto ¡las auroras boreales! Te aseguramos que va a ser el fenómeno natural más bonito que puedas ver jamás. De hecho, nos gustó tanto la experiencia de verlas en persona, que tenemos un post dedicado a cómo ver auroras boreales en Islandia.
Tienes dos opciones, o bien salir en a la caza de auroras boreales por ti solo. Existen aplicaciones como MyAuroraForecast o la web de vedur.is también tiene pronósticos que te ayudarán a ver este increíble fenómeno natural y dejarte sin palabras como nos pasó a nosotros durante nuestra ruta por Islandia en 15 días.

Mapa con todas las localizaciones
Y ahora y sabes que ver en la zona del lago Myvatn de Islandia ¿qué te ha parecido?
Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail ?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Islandia?