Ruta por Islandia en 5 días: qué ver y hacer
Islandia es un país increíble con lugares maravillosos por descubrir. Podrás dedicarle varias semanas a este país pero si tan solo tienes 5 días en Islandia, no te pierdas todo lo que tenemos que contarte para pareparar tu ruta.
En este recorrido de 5 días veremos volcanes, géiseres, cascadas y glaciares. Serán pocos días pero te aseguramos que no te dará tiempo a aburrirte y tan solo querrás seguir descubriendo Islandia ¡vámonos!

¿Qué vas a encontrar?
Mapa ruta Islandia en 5 días
Día 1: Círculo Dorado
El Círculo Dorado es una de las rutas obligatorias para cualquier turista que pisa Islandia. Es de las más famosas por su cercanía a la capital y donde podrás ver cascadas, géiseres, lagos e incluso volcanes.
Puedes empezar este primer día desde Reikiavik, capital de Islandia. Te recomendamos comenzar la ruta del Círculo Dorado en sentido a las agujas del reloj, siendo el primer lugar el que te vamos a comentar a continuación.
El primer punto a visitar en esta ruta es el parque nacional Thingvellir que se encuentra a tan solo 47 kilómetros desde Reikiavik.
Seguiremos con Geysir para maravillarnos con sus colores y cómo géiser Strokkur expulsa agua caliente hasta 30 metros de altura. Finalizaremos con la increíble cascada Gullfoss (la más conocida de toda Islandia) y con el cráter Kerið para apreciar su lago de color turquesa.

Seguiremos haciendo carretera hasta llegar al pueblo de Selfoss o Hella (donde haremos noche) aunque te recomendamos hacer una rápida parada en Urriðafoss. Se trata de una de las cascadas de Islandia con más caudal a la que las fotos no le hacen justicia. Además, es de muy fácil acceso.

Día 2: Gluggafoss – Seljalandsfoss – Skógafoss
El segundo día del viaje de Islandia en 5 días va sobre cascadas y comenzaremos con la cascada Gluggafoss. No suele estar incluida en los itinerarios de mucha gente pero a nosotros nos encantó. Lo más peculiar es que el agua fluye a través de agujeros en la roca, algo realmente curioso de ver.
Se puede llegar a través de un pequeño trekking sin dificultad alguna aparcando justo al lado.

Por fin llegamos a una de nuestras cascadas favoritas de la ruta de Islandia en 5 días. Te hablamos de Seljalandsfoss, famosa porque se puede cruzar por detrás y tener unas vistas privilegiadas. Eso sí, te aseguramos que te vas a mojar y ten mucho cuidado, puede llegar a ser muy resbaladizo.
No te olvides de visitar a su vecina Gljufrafoss, no te vas a arrepentir. Tendrás que seguir el sendero de tierra que comienza a la izquierda de Seljalandsfoss y en unos 15 minutos llegarás.
Para acceder a Gljufrafoss hay que cruzar por una estrecha apertura entre las montañas con un pequeño río.

Llegamos a la última parada del día, la extraordinaria cascada de Skógafoss. No tenemos palabras para explicarte lo que se siente cuando llegas hasta aquí, es de las cacadas más impresionantes que encontrarás en tu ruta de 5 días por Islandia. Skógafos tiene tanta fuerza que si tienes suerte y hay sol, podrás disfrutar del magnífico arcoíris se que forma.
Algo que tienes que hacer antes de irte de Skógafoss es subir hasta su mirador. Tendrás que llegar por las escaleras que encontrarás a la derecha. Si además te sobra algo de tiempo puedes seguir el sendero que sale desde este mirador y admirar todas las pequeñas caídas de agua.

Día 3: Sólheimajökull – Dyrholaey – Reynisfjara – Cañón Fjaðrárgljúfur
El tercer día vamos a necesitar madrugar porque ¡nos espera un día cargadito! Comenzaremos visitando el glaciar Sólheimajökull que aunque no sea el más famoso, te aseguramos al 100% que vale la pena acercarte.
Haremos una parada en los acantilados Dyrholaey. Te recomendamos dar un paseo por este lugar y asombrarte con las diferentes formaciones que tienen estos acantilados. Desde aquí también podrás observar las inmensas playas que tiene Islandia y el contraste entre la arena negra y el mar.
Seguimos en la zona de Vik y no te puedes ir de aquí sin conocer la playa Reynisfjara. Una famosa playa por su arena negra y las columnas de basalto. Si puedes, lo mejor es llegar al atardecer.
Por el camino, despediremos el día desde el cañón Fjaðrárgljúfur. El trekking es sencillo y desde el parking son dos kilómetros. Una parada imprescindible si vas bien de tiempo.

Día 4: glaciares Fjallsárlón y Jökulsárlón – Diamond beach
Este es uno de nuestros días favoritos de la ruta de 5 días por Islandia. ¡Hoy es el día de glaciares!
El primer lugar a visitar es el lago glaciar Fjallsárlón. Solamente debes desviarte unos minutos de la carretera principal para llegar hasta este increíble lugar nada masificado y al que podrás bajar hasta el mismo lago.
Continuaremos nuestro camino hacia el lago glaciar Jökulsárlón, una de las mejores paradas de la ruta.
Te aconsejamos parar en el «Alternative carpark to Jökulsárlón». Un pequeño parking a pocos kilómetros antes del aparcamiento oficial donde podrás disfrutar del glaciar prácticamente para ti. Uno de los mejores lugares encontrados en nuestra ruta de 15 días por Islandia.
Nuestro mayor consejo es que disfrutes de donde estás, que te lo tomes con calma porque ¡es un lugar impresionante!

Tampoco te pierdas las vistas maravillosas del parking oficial de Jökulsárlón. Además, desde aquí podrás visitar la espectacular playa Diamante o Diamond beach. Se llama así por las partes desprendidas del glaciar que con las corrientes terminan en su arena negra. El contraste del blanco azulón del hielo con el color de su arena es una preciosidad.
Como el último día lo pasaremos en Reikiavik, es aconsejable comenzar a hacer carretera hacia allí.

Día 5: Reikiavik
No podemos dejar que estés 5 días en Islandia y no proponerte pasar por Reikiavik, capital de Islandia. El centro es muy pequeño y podrás llegar a cualquier lugar caminando.
Lugares a visitar:
- Iglesia Hallgrímskirkja
- Calles de Laugavegur y Skólavörðustígur
- Colina Þúfa
- El Viajero del Sol
- Edificio Harpa
Reikiavik tiene mucho más lugares de interés, todo depende del tiempo que puedas dedicarle.
Si te sobra tiempo, algo muy recomendable es disfrutar de alguna pisina de agua termal que hay por todo el país. La más famosa es el Blue Lagoon o Sky Lagoon aunque no podemos darte una opinión ya que no visitamos ninguno.
En cualquier caso, debes reservar con antelación la entrada a estos lugares.

¿Qué te ha parecido esta pequeña ruta de Islandia en 5 días? Por supuesto te recomendamos que alguna de esas noches y si el tiempo lo permite, salgas en búsqueda de las famosas luces verdes, y no te preocupes porque te contamos cómo ver auroras boreales en Islandia.
Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail ?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!