10 imprescindibles que ver y hacer en Córdoba
Seamos sinceros, cualquier ciudad de Andalucía es merecedora de su visita pero en esta ocasión te vamos a hablar de Córdoba, una ciudad que no te defraudará. ¿Tienes pensado visitar esta ciudad? Lo primero que debes saber que fue la antigua capital del Califato y durante estos 10 imprescindibles que ver en Córdoba te darás cuenta de su influencia.
Para conocer los principales atractivos de Córdoba creemos conveniente pasar un mínimo de dos días aunque podrás ampliarlo perfectamente a 3 para visitar lugares cercanos a la ciudad.

¿Qué vas a encontrar?
1. Visitar la Mezquita-Catedral de Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba es el mayor imprescindible que ver en Córdoba. Para visitarla puedes hacerlo de varias formas:
- Entrada general: puedes visitar la Mezquita por tu cuenta en horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h. La entrada general para adultos es de 11€, puedes reservar tu entrada en la página oficial donde también puedes todos los horarios y precios de la visita, o bien en persona. Te recomendamos visitar la Mezquita-Catedral a primera hora para así disfrutarla mucho mejor.
- Visita nocturna: llamada el Alma de Córdoba, tiene un precio de 18 €/adulto. Un visita diferente al resto, donde disfrutarás de un espectáculo de luz, sonido e imagen.
- Reservando una visita guiada: si quieres aprender todo lo posible sobre este monumento, te recomendamos reservar una visita guiada por la Mezquita–Catedral.
Además de visitar la Mezquita, no te pierdas el Patio de los Naranjos. Puedes acceder de forma gratuita ya que está abierto a público. Tampoco te pierdas los alrededores de la Mezquita-Catedral, para admirar sus 19 preciosas puertas y ver la diferencia entre las antiguas y las restauradas.
También puedes subir a la Torre Campanario por 3€ para ver las vistas desde arriba.


2. Conocer los patios cordobeses
Córdoba es famosa por varios motivos pero uno de ellos son sus precioso patios decorados con cientos de macetas. De hecho, será en el mes de mayo cuando encontrarás el concurso popular de Patios.
El barrio más famoso para visitar estos patios en la ciudad es el barrio de San Basilio. Podrás hacer una pequeña ruta por este barrio y visitar varios patios a cada cual más bonito.
Para visitar los 5 patios más famosos, tendrás que adquirir una entrada por un precio de 6€ aunque también encontrarás por este barrio algunos patios gratuitos también preciosos. Aquí encontrarás toda la información de los 5 patios y horarios.
Si prefieres una ruta guiada por el barrio de San Basilio y sus patios también es muy buena opción para que te cuenten curiosidades y secretos de esta preciosa tradición.
¿Dónde comprar la entrada? En la calle San Basilio, 14 encontrarás la oficina para comprar tus tickets, hay bastante cola de modo que también te recomendamos comprarla a través de su página oficial.
TIP: también hay una pequeña oficina en la calle Caballerizas que no está señalizada en ningún mapa donde hay mucha menos cola

3. Pasear por el barrio de la Judería
El bario judío o la Judería es el barri más antiguo e importante que podrás visitar en Córdoba. En cuanto pongas un pie en este barrio te darás cuenta de sus calles laberinticas, estrechas y que hacen que te pierdas en menos de un minuto.
Uno de los lugares imprecindibles que visitar en la Judería de Córdoba es la Sinagoga. Su entrada es gratuita y una de las pocas que se conservan en España de esta época.
Otro de los lugares que te recomendamos conocer es el Zoco Municipal, un pequeño mercado de artesanía con un patio cordobés tradicional. Para nosotros, fue uno de nuestro favoritos de la ciudad.
Algunas de las calles más famosas de Córdoba se encuentran en la Judería como es la Calle del Salmorejo donde te podrás aprender la receta tradicional de esta delicia gastronomica.
Otra de las calles imprescidibles que ver en Córdoba es la calleja de las Flores. Una estrecha calle llena de las características macetas azules de la ciudad que desemboca en una pequeña plaza con mucho encanto. Por si fuera poco, las vistas a la mezquita son preciosas.
Por último, te queremos destacar la calleja del Pañuelo característica por lo estrecha que puede llegar a ser. De hecho, dicen que se llama así porque en algún punto coincide con la de un pañuelo (50 cm.)

4. Alcázar de los Reyes Cristianos
El Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba es uno de los monumentos que no puedes perderte en la ciudad. Se trata de una fortaleza donde los Reyes Católicos pasaron varios años así que si te gusta la historia te recomendamos reservar un tour guiado en español por el Alcázar.
Tanto si eres fanático de la historia como si no lo eres, lo mejor que podrás realizar en el Alcázar es caminar por sus jardines disfrutando de la belleza que te rodea y por supuesto. El precio de entrada por adulto es de 5€.
Horario
Martes – domingo: 8:15h – 20:00h (lunes cerrado)

5. Puente Romano de Córdoba
Para llegar hasta el puente Romano de Córdoba tendrás que cruzar la puerta del Puente, el antiguo acceso a la ciudad. El puente romano fue levantado en el siglo I a.C. y tendrás unas vistas increíbles tanto de día como de noche. También te recomendamos subir a la Torre Calahorra, abierto de 10 a 19 horas y su precio es de 4,50€/adulto.
TIP: no te pierdas la vista desde el final del puente por la noche con la vista panorámica de la ciudad iluminada

6. Gastronomía cordobesa
La gastronomía cordobesa es tan variada como deliciosa. Sin duda, no puedes irte de Córdoba sin probar algunos de los platos más típicos como el salmorejo, las berenjenas con miel, el pisto cordobés, etc.
Estos fueron los restaurantes que probamos que más nos gustaron y que te recomendamos:
- Mercado Victoria
- Taberna Góngora
- La Taberna del Río
- Bodega San Basilio
- Restaurante Puerta Sevilla
7. Medina Azahara
Ya te hemos hablado de que en Córdoba existen varios Patrimonios de la Humanidad y Medina Azahara es uno de ellos. Se trata de una yacimiento arqueológico donde verás lo que fue el Califato de Córdoba.
El lugar más bonito de Medina es el Salón Rico, un lugar que no te puedes perder si vas allí, además, está muy bien conservado. La verdad que es un lugar mereceder de reservar un free tour por Medina Azahara en español para comprender y conocer este lugar tan único.
Los horarios de Medina Azahara van cambiando en función de la época del año, puedes comprobar el horario en su página web oficial así como reservar tu entrada.
8. Hacer un free tour
Hacer un free tour siempre es una manera genial de conocer curiosidades o los lugares más emblemáticos de la ciudad. Te dejamos una lista de algunos free tours interesantes:
- Free tour por Córdoba
- Free tour de los misterios de Córdoba
- Free tour nocturno por Córdoba
- Free tour por la Córdoba subterránea
- Free tour teatralizado por Córdoba

9. Visitar el Palacio de Viana
El Palacio de Viana fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en el 1981. Y es uno de los imprescindibles que ver en Córdoba.
Encontrarás varios tipos de entradas según prefieras la forma de conocer el Palacio:
- Visita a los patios: 6€/adulto
- Visita al Palacio y coleciones: 10€/adulto
Debes saber que la visita es gratuita a la colección de Patios y al Palacio (solo una de las plantas) de 14 a 17 h. En los meses de verano (durante julio y agosto), el horario de gratuidad es de 14 a 15 h.
Horario Palacio de Viana
Invierno (1 septiembre-30 junio) de martes a sábado de 10:00 a 19:00 h. Domingos 10 a 15 h.
Verano (julio y agosto) de martes a domingo de 9:00 a 15:00 h.
10. Plaza de la Corredera
La plaza de la Corredera es uno de los centros neurálgicos de la ciudad de Córdoba. Es de estilo castellano y un lugar perfecto para descansar un rato y aprovechar para probar la gastronomía cordobesa de la que te hemos hablado antes.

Y ahora que ya te hemos contado que ver en Córdoba ¿te animas a visitar esta preciosa ciudad?
Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail ?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres conocer más de Andalucía?