Bulnes: ¿Mejor a pie o en funicular?

Sin ninguna duda, subir a Bulnes fue una de las mejores experiencias que tuvimos a lo largo de nuestra ruta por Picos de Europa y Asturias. Imagina, realizar una preciosa ruta de senderismo donde además de contemplar un precioso paisaje de alta montaña y disfrutar de los alocados rebaños de cabras, alcanzarás uno de los pueblos mas aislados de la región, Bulnes.

Aunque ahora ya no tan aislado, Bulnes es un pueblo precioso y encantador que merece una visita. Si quieres saber cómo llegar y mucho más, este es tu post!

Cómo subir a Bulnes

Para llegar a Bulnes existen dos opciones: subir a pie a través de un sendero o ascender en un funicular que te dejará en el pueblo en poco más de 7 minutos. Pero antes de eso, deberás llegar a Poncebos, especialmente conocido por ser dónde empieza la ruta del Cares, además de la de subida a Bulnes. Aquí también se encuentra la estación inferior del funicular.

La mejor recomendación que te podemos dar es que vayas pronto, repetimos, PRONTO! Esto es especialmente importante en temporada alta, ya que al ser el punto de inicio de la ruta del Cares puede ser complicado encontrar aparcamiento. Nosotros vinimos hasta aquí en una autocaravana, como os contamos en este post, y gracias a que fuimos temprano pudimos encontrar un sitio donde aparcar. Unos pocos minutos más tarde veíamos a los demás vehículos (ya no solo autocaravanas) darse la vuelta con las caras largas.

Así que no seas perezoso y madruga!


Bulnes a pie

Esta es nuestra opción favorita.

El sendero de ascenso (y descenso) a Bulnes es una preciosa ruta por el canal del río Tejo y rodeado de un auténtico paisaje de alta montaña. Durante el camino es muy posible que, como nos ocurrió a nosotros, te cruces con rebaños de ovejas y cabras. Presta especial cuidado cuando las cabras se encuentren por encima de vosotros, ya que pueden desprenderse algunas rocas hacia abajo.

Dos cabras haciendo las «cabras»

El sendero no es especialmente difícil y completarlo no requiere una condición física excelente, aunque es recomendable que tengas una mínima forma. Para que te hagas una idea, el sendero tiene una longitud de unos 4 km y un desnivel de unos 400 metros. Tardarás sobre 1 hora y media en completarlo.

A nosotros nos encantó, y eso que al principio fuimos sorprendidos por un rebaño de cabras que intentaron comerse nuestras mochilas.

Puente de La Jaya sobre el río Cares

Bulnes en funicular

Este funicular, gestionado por Alsa, salva el desnivel entre Poncebos y Bulnes en algo más de 7 minutos, un destello si lo comparas con la ruta a pie. Eso sí, cuando hablamos del precio, las cosas cambian:

  • Billete una dirección : 17,61€ (+2,60€ gastos de gestión por la web)
  • Billete de ida y vuelta : 22,16€ (+2,60€ gastos de gestión por la web)

Los niños de 4 a 12 años se benefician de un descuento (4,32€ el simple y 6,71€ el de ida y vuelta) y por suerte, es gratuito para los vecinos de Bulnes (a ver quién sube el sendero con la compra!)

En temporada alta el funicular opera de 10:00 a 20:00 con una frecuencia de unos 30 minutos. Este horario se reduce en temporada baja, siendo de 10:00 a 12:30 y de 14:00 a 18:00, eso sí, manteniendo la frecuencia.

El billete se puede comprar en la web de Alsa (elige Poncebos como origen y Bulnes como destino, o viceversa), pero aun así deberás pasar por el punto de venta de billetes a la entrada del funicular.

Ejemplo de compra en la web de Alsa

Otra opción es combinar el ascenso a pie con el descenso en funicular (o del revés), aunque viendo la diferencia de precio entre sólo ida e ida y vuelta no es demasiado rentable realizar un solo trayecto.

Existe mucha controversia respecto al precio de este transporte, pero lo que tenemos claro es que supone una opción ideal para aquellos que no dispongan del tiempo o la forma necesaria para realizar la ruta a pie (por no hablar de lo que ha facilitado la vida a los residentes de Bulnes).

Entrada de la estación superior del funicular

Bulnes

Tanto si subes a pie como en funicular, a unos 5 minutos a pie de la estación superior, lo primero que encontrarás será Bulnes de Abajo, también conocido como «La Villa».

Aquí encontrarás una gran cantidad de bares y restaurantes (demasiados si piensas en el número de habitantes de Bulnes) y preciosas casas de piedra gris y tejados naranjas que se asientan ni más ni menos que en el macizo de Los Picos de Europa. Cuando nostros estuvimos allí, había mucho ambiente y eso que fue en época de pandemia.

En Bulnes de Abajo encontarás la mayor parte de los servicios y edificaciones tales como la ermita de la Virgen de Las Nieves.

Un poco más arriba, a unos 600 metros caminando, encontarás Bulnes de Arriba o «El Castillo», la zona alta de Bulnes, algo más antiguo y con menos atractivos, pero aun así digno de una visita.

Bulnes de Abajo

Mirador del Pico Urriellu

Desde Bulnes de Abajo parte un pequeño sendero que conecta con un mirador del Pico Urriellu, también llamado el Naranjo de Bulnes.

El sendero es muy sencillo y corto (unos 10-15 minutos), eso sí, las rocas pueden estar algo resbaladizas debido al desgaste, por lo que no bajes la guardia.

Respecto al mirador, tenemos sentimientos encontrados. A simple vista, el mirador puede no parecer gran cosa ya que el Pico Uriellu en sí no se ve de una forma majestuosa (aunque las vistas son preciosas). Sin embargo, equipados con un teleobjetivo pudimos obtener unas fotos espectaculares.

Nuestra recomendación es que subas y valores por ti mismo, pero te avisamos: lo que nosotros vimos era que la gente apenas dedicaba un minuto y un cutre-selfie a las vistas.

Aquí te ponemos las dos fotos juntas para que compares, ¿cuál te gusta más? Déjanos tu respuesta en un comentario!!

TIP: No muy lejos de Arenas de Cabrales se encuentra el mirador del Pozo de la Oración. Este fue nuestro mirador favorito, pues el terreno está completamente despejado y muestra el Naranjo de Bulnes desde la otra cara. Es de muy fácil acceso y está ubicado en la carretera AS-117.


Pues como te hemos dicho, Bulnes nos encantó! Es un pueblo precioso que merece una visita, seguro que subas como subas vas a disfrutar un montón, porque no te olvides, viajar es disfrutar!!

Entre la ruta a pie o usar el funicular preferimos la primera, por la sensación de éxito al llegar arriba (y por supuesto el precio), pero como te hemos dicho, subir en funicular es una idea brillante para aquellos que no dispongan del tiempo o la forma necesaria.

Y tú ¿Prefieres la ruta a pie o el funicular? Cuéntanos!!


Si tienes más ganas de conocer Picos de Europa te puede interesar:

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.