río celeste, la joya natural de costa rica
Se dice que el río Celeste es donde Dios lavó su pincel tras pintar el cielo. Solo con esta frase y el nombre del lugar da ganas de visitarlo ¿verdad? Nos encontramos en la provincia de Alajuela, en el parque nacional Manuel Tenorio donde se encuentra una de las joyas naturales de Costa Rica.
Uno de esos lugares que ves en fotografías y necesitas saber si realmente es de este color, no vamos a hacerte spoiler pero nosotros tuvimos muy mala suerte. No obstante, es un lugar que tienes que incluir en tu ruta por Costa Rica porque es un lugar único con un entorno maravilloso y muy cerca de otros lugares como Monteverde o Arenal.

¿Qué vas a encontrar?
Información útil
Horario y precio
El precio de entrada para nacionales y residentes es de ¢800/adultos y ¢500/niños. Mientras que el precio para no residentes es de $12 adultos y 5$ niños. Es posible el pago con tarjeta y/o efectivo. Puedes encontrar toda la información o incluso comprar tu entrada con antelación en la página oficial de SINAC.
Horario Río Celeste
Todos los días de 8 a.m. a 2 p.m.
Puedes extender tu visita hasta las 4 p.m.
Senderos
Durante todo el trayecto estarás en contacto con la naturaleza y el entorno que rodea al río Celeste. Solamente existe un sendero el cual es lineal, por lo que no tiene ninguna perdida. El trekking es en total de unos 3,5 kilómetros (7km en total) y a lo largo de este, irás pasando por los principales puntos hasta llegar a los famosos Teñideros.
Aunque el sendero no es complicado, si pensamos que es necesario un mínimo de forma física ya que para ir a la cascada hay bastantes escalones o para llegar hasta los Teñideros, en ocasiones hay pendientes.

¿Por qué es de color celeste?
Todo este encanto de color tiene su explicación y es que es en los Teñideros donde se junta las aguas del río Buenavista con la quebrada Agria. Cuando ambas aguas se juntan, los minerales llamados aluminosilicatos aumentan y las partículas que se mantienen suspendidas, reflejan la luz del sol en tonos celestes.
¿Cómo llegar al río Celeste?
La mejor forma para llegar hasta el río Celeste es en vehículo propio. Aunque hay excursiones de un día que te llevan desde varios puntos como puede ser Monteverde o La Fortuna.
Si vas en tu vehículo desde La Fortuna o Arenal, el recorrido es de aproximadamente hora y media hasta el el Río Celeste que se encuentra en Parque Nacional Manuel Tenorio.
¿Dónde puedo dejar el coche?
En la entrada encontrarás el parking oficial (2000 colones solo efectivo), concretamente, lo encontrarás en la carretera que se llama camino al Parque.

Solamente como información, antes de pasar a las taquillas a comprar tu entrada, deberás pasar un control donde revisan las mochilas. Una vez ya has pasado el pequeño control y tienes tu entrada, hay unos baños (los únicos en todo el recinto).
Pasado ya todo esto, entonces te pedirán tu ticket de entrada y podrás comenzar tu excursión. Al igual que en resto de lugares, podrás contratar el servicio de un guía oficial.
¿Está permitido el baño?
Actualmente al baño en el río Celeste está totalmente prohibido. No solamente dentro del propio río, sino también en los cauces del Parque Nacional Manuel Tenorio. Existen varias razones por las que se mantiene esta prohibición, entre ellas, que pueda alterarse las propias condiciones del río por lo que desde hace años no es posible el baño.

Lugares de interés
Como te hemos comentado anteriormente, solamente hay que seguir un único sendero por el cual pasarás por todos los lugares de interés que son los siguientes:
Cascada
El primer punto de interés lo encontrarás aproximadamente a kilómetro y medio. Aquí se bifurcará el camino y bajando las escaleras que hay a la izquierda, verás sin duda alguna, el lugar más impresionante de todo el trekking, la cascada del río Celeste.
Debes saber que visitar la cascada del río Celeste no está adaptado ya que son escalones aunque si lo está el camino para llegar hasta la bifurcación que hemos comentado.
Mirador
El siguiente punto de interés es el mirador, a tan solo 500 metros de la cascada. Desde aquí tendrás unas vistas panorámicas al bosque primario del parque nacional Volcán Tenorio.
Laguna azul
A tan solo unos pasos del mirador, lo siguiente que te encontrarás en el trekking será la laguna azul. Son ensanches en el río por lo que el agua es más lenta y podrás apreciar mucho mejor el color celeste ya que aquí es más intenso.
Los hervideros o borbollones
Si continúas el camino, en menos de 100 meros sabrás que estás llegando a los borbollones por el peculiar olor a huevo que produce el azufre. El agua aquí es termal y puede llegar ¡hasta los 94º!
Teñideros
Tras cruzar algunos ríos y puentes, llegarás al último punto en la ruta se le conoce como los Teñideros. En este último tramo fue sin duda, donde más agradecimos haber alquilado las botas de agua porque había tramos totalmente embarrados.
Aquí es donde ocurre la magia, verás como el agua pasar de ser transparente a tener ese color celeste tan característico de este lugar.

Consejos
Evitar los días de lluvia
En la medida de lo posible, intenta evitar visitar el río Celeste los días de lluvia o si ha estado lloviendo los días anteriores ya que ese color celeste tan peculiar se perderá y será más marrón. A nosotros nos sucedió y si tienes ganas de ver el entorno y la cascada te animamos a que lo hagas. Aunque no viésemos ese color tan característico del río Celeste, en nuestra opinión, valió la pena.
Lleva agua
Durante la visita no hay ningún lugar donde comprar agua o comida por lo que te aconsejamos que vayas bien aprovisionado ya que el trekking y el calor no son muy amigos y necesitarás hidratarte constantemente.
Llévate tu basura
Costa Rica es el país donde hemos estado que más concienciados están con el medio ambiente, continuamente verás carteles en los parques donde indican «el medio natural no sabe que hacer con la basura, tú sí» o similares. No les falta razón, así que por favor, si generas basura, llévala contigo hasta un punto limpio.
Alquilar unas botas de agua
Antes de entrar al río Celeste, podrás alquilar botas de agua por 2000 colones. Si no ha llovido, realmente no te lo recomendamos. ¿Cuándo te recomendamos alquilar botas de agua? Cuando ha estado lloviendo durante días. Esta fue nuestra experiencia y menos mal que alquilamos las botas porque hay varios momentos del trekking donde tendrás que cruzar pequeños ríos o zonas llenas de lodo que te llegará hasta los tobillos.

Si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail o escribir un comentario. Estaremos encantados de ayudarte.?
No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!
¿Quieres seguir descubriendo Costa Rica?