25 consejos útiles para viajar por costa rica

Si estás organizando un viaje por Costa Rica ¡estás en el lugar indicado! Te contamos los consejos para viajar y que nos hubiese gustado saber antes de emprender nuestra ruta de 20 días por Costa Rica. Este país de centroamérica ha ido ganando más fama con los años y aunque es imposible estar listos al 100% para cualquier aventura, algunos consejos siempre harán que estemos más preparados.


Consejos relacionados con la salud

1. Requisitos Covid

Actualmente y debido a la situación de ahora, es recomendable buscar siempre la información en las páginas oficiales ya que los requisitos respecto al Covid para entrar o salir de un país cambian constatemente.

Puedes ver los requisitos para entrar a Costa Rica en su página oficial de Turismo.

Recuerda también que al igual que Costa Rica tiene unos requisitos, para volver a España o tu país de residencia, también los tendrá y deberás cumplirlos. Puedes consultar las exigencias para entrar a España en la página oficial del ministerio de exteriores.

2. Seguro de viaje

Siempre que viajes, es recomendable contratar un seguro de viaje. Nunca sabes lo que te puede suceder en tu nueva experiencia, en nuestra opinión, siempre es mejor gastarte algo más en el presupuesto pero viajar seguro. Por ser lector de nuestro blog ¡recuerda que tienes un 5% de descuento con seguros MONDO! Así que ya no tienes excusa, viaja seguro 😉

3. Vacunas

Depende de tu país de origen se exigirá o no unas vacunas, te recomendamos visitar la web oficial del ministerio de Sanidad para informarte de las recomendaciones sanitarias y las vacunas obligatorias y recomendadas.

4. Repelente

Algo imprescindible que no puedes olvidarte en casa es el repelente. Y no decimos en casa porque no vendan en Costa Rica, los venden ¡pero a precio de oro! Asegúrate que tenga un alto porcentaje de DEET, en nuestro caso usamos Relec Extrafuerte y nos fue genial.

5. Agua grifo potable

El agua del grifo en Costa Rica es potable por lo que puedes llevar tu botella y recargarla allá donde vayas, durante todo nuestro viaje bebimos agua del gripo y no tuvimos ningún inconveniente. Si no quieres arriesgarte, también podrás comprar agua embotellada en cualquier lugar.


Consejos relacionados con documentación

6. Pasaporte

Para entrar en Costa Rica desde España es necesario estar en posesión de un pasaporte vigente y no necesitas ningún tipo de visado, siempre que vayas a estar menos de 90 días. Solo necesitarás pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses.

7. Carnet de conducir

Si deseas alquilar un coche en el país costarricense, no te preocupes porque es válido el permiso de conducción de España, solamente tendrá que estar en vigor. Eso sí, ten en cuenta que como máximo podrás conducir con el carnet de conducir de tu país como máximo por tres meses.


Consejos relacionados con la conducción

8. Alquiler coche con tarjeta crédito

En Costa Rica es necesario una tarjeta de crédito para el alquiler de un coche. Es para realizar un depósito que dependerá de la compañía con la que contrates y te la pedirán cuando recojas el coche. Una vez devuelto y si todo está bien, desbloquearán esa cantidad.

9. Seguro de coche

Te recomendamos contratar un seguro de coche, aunque no sea un país donde es difícil la conducción, no sabes lo que te puede suceder y todo será más sencillo si tienes un seguro ya que ninguno queremos que el presupuesto de un viaje acabe en el arreglo de un coche.

10. No dejar nada de valor a la vista en el coche

Esto podría aplicarse a cualquier país que visites. Al igual que en España no solemos dejar nada a la vista en el coche, en Costa Rica, en la medida de lo posible, evítalo para ahorrarte algún disgusto.

11. Navegadores

Cuando pensamos en un navegador con el móvil todos pensamos en Google Maps pero en esta ocasión te vamos a recomendar Waze. De hecho, te aconsejamos no contratar el servicio de GPS con el alquiler del coche ya que Waze funciona de maravilla. Esta app funciona con internet, si no tienes conexión, puedes utilizar la aplicación Maps.me, nosotros la usamos y aunque no funciona tan bien, saca de apuros.

12. Distancias no son lo que parecen

Siempre que veas el total de tu viaje, debes sumarte al menos 30 minutos más al trayecto. La mayoría de carreteras son de un sólo sentido y podrás cruzarte por lo que es muy sencillo encontrarte con tráfico en algunos tramos ya sea por camiones, obras, etc.

13. No conduzcas de noche

Te recomendamos no conducir de noche por una sencilla razón. La iluminación de las carreteras es prácticamente nula y se pueden cruzar animales, estamos seguros que el susto que te puedes llevar no es pequeño.


Consejos relacionados con tu ruta

14. Evitar hacer escala en Estados Unidos

Este es posiblemente, uno de los consejos para viajar a Costa Rica más importante y es evitar hacer escala en Estados Unidos. Si realizas escala en Estados Unidos necesitarás el documento ESTA. Para pasar la frontera estadounidense aunque sea solamente escala, las colas son larguísimas y eternas (incluso horas) así que siempre que lo puedas evitar, mucho mejor.

15. Mejor época

Costa Rica tiene dos estaciones, la época seca que va de diciembre a abril. Esto tiene sus ventajas por la climatología (llueve muy poco) que encontrarás aunque tiene sus desvenjas ya que es temporada alta por lo que habrá mucha más gente y los precios serán superiores.

Por el contrario, la época de lluvias se extiende entre los meses de agosto a octubre. Su principal desventaja es que los ríos crecen por las lluvias aunque los precios que encontrarás serán más bajos y los turistas escasos.

¿Lo mejor? La temporada media, entre mayo y julio y el mes de noviembre. En estos meses la lluvia es siempre una incógnita pero tendrás lo mejor y lo peor de ambas estaciones.

16. Visita tanto la costa del Pacífico como del Atlántico

Costa Rica está bañada por ambas costas y muchos turistas se decantan por visitar solo una de ellas. ¡Pero ambas tienen mucho que ofrecer! Te recomendamos hacer una ruta donde visites ambas partes de Costa Rica. Como nos dijo un tico uno amanece por el Atlántico va parando a comer en sodas y atardece en el Pacífico.

17. Alquila una bici en el caribe sur

Alquilar una bici en la zona de Puerto Viejo es uno de los mejores planes que podrás hacer en tu visita. Por raro que parezca, es mucho más sencillo conocer Puerto Viejo y sus playas de alrededor en bicicleta que en coche. Te dejamos nuestro post sobre Puerto Viejo para que no te pierdas nada sobre una de nuestras zonas favoritas costarricenses.

18. Realizar al menos un tour nocturno

Realizar un tour nocturno en cada lugar de Costa Rica que te vayas a alojar nos parece una locura pero si te recomendamos realizar al menos uno. Piensa que no es una caminata cualquiera, la selva de noche cambia por completo y podrás ver otros animales que la posibilidad de verlos de día es más reducida.

19. Las temperaturas pueden varíar

Es cierto que en Costa Rica la mayor parte del año hay temperaturas tropicales pero ¡ojo! Por que existen muchos lugares donde las temperaturas bajan como puede ser zona de volcanes, Monteverde o la zona de Quetzales donde necesitarás ropa de más abrigo (en especial en esta última).

Te recomendamos mirar la temperatura según tu ruta para asegurarte que llevas el equipaje adecuado.


Consejos relacionados con dinero

20. Lleva dólares

Aunque la moneda oficial son los colones «₡», hay lugares en los que deberás pagar en dólares como por ejemplo los parques naturales, tours o excursiones. Si no quieres llevar dólares desde tu país, no pasa nada porque en algunos cajeros o bancos podrás sacar sin problema alguno.

21. Tarjeta de crédito/débito

No hace falta que lleves mucho dinero en efectivo ya que en la gran mayoría de restaurantes, alojamientos o supermercados podrás pagar con tarjeta. Además, en la mayoría de ciudades encontrarás cajeros automáticos o bancos donde podrás sacar tanto colones como dólares. Durante toda nuestra ruta por Costa Rica, el único lugar que nos encontramos donde no había cajero fue Bahía Drake.

22. Precio supermercados

Ten en cuenta que Costa Rica no es un país barato como muchos piensan (incluidos nosotros mismos). Para que te hagas una idea, los precios son similares a España o incluso en algunos casos superiores, en todos ellos podrás pagar con tarjeta sin ningún problema.


Consejos generales para tu viaje

23. Comida tica

¡La comida tradicional costarricense es deliciosa pero especialmente, abundante! Nuestro mayor consejos para viajar por Costa Rica es probar todos los platos típicos y siempre que puedas en los restaurantes típicos llamados soda. En nuestra opinión tienen una calidad-precio excelente.

24. Enchufes

Los enchufes no son igual que en España, esto es algo que en ocasiones se nos olvida comprobar. En Costa Rica usan el mismo tipo de enchufe que en Estados Unidos o Canadá, los cuales no son nada comunes en España, así que asegurate de llevar un adaptador en tu maleta.

25. Animales

Puede que pienses que no haces nada malo dándole algo de tu mochila un animal pero todo lo contrario. En todos los parques nacionales verás señales constantemente indicando que por favor, no alimentes los animales.

Si alimentamos a los animales salvajes conseguimos que se acostumbren a nosotros. No solo esto, los animales no tienen nuestra dieta y pueden verse perjudicados.

  • En cuanto a los animales, usad el sentido común. Los animales que hay en los parques nacionales son animales salvajes y no mascotas, así que no los toquéis, tanto por vuestra seguridad, como por la suya. Por supuesto, tampoco debéis darles comida, ni bebida.
  • En ciertas zonas como en Manuel Antonio se han acostumbrado a la presencia de turistas y los mapaches se han convertido en unos pequeños ladronzuelos. Esperan a que los visitantes se despisten y les roban lo que tengan en la mochila en busca de comida. Así que estad atentos y no os dejéis la mochila abierta.

Esperamos haberte ayudado a estar más preparado con estos consejos para viajar por Costa Rica.

Y recuerda que estaremos encantados de resolver cualquier duda o pregunta que tengas acerca de cualquier destinos?

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

¿Quieres seguir descubriendo Costa Rica?

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.