Buscando al lobo ibérico

Caperucita roja, los tres cerditos, Pedro y el lobo… Crepúsculo! El lobo es sin duda uno de los animales más mencionados en los cuentos populares y con más leyendas a su alrededor. En esta ocasión, decidimos realizar un viaje en busca de este tan mal afamado animal: avistamiento del lobo ibérico en Sierra Culebra, Zamora.

En particular, y aprovechando que hay lobos en nuestro país, decidimos viajar hasta la provincia de Zamora, en Castilla y León, para ver el lobo ibérico.

Lobos en libertad

Ver lobos en libertad era nuestro principal objetivo en esta pequeña escapada. Para ello nos desplazamos a un pequeño pueblo llamado Villardeciervos. Aquí empezaríamos nuestra búsqueda.

Para esto contactamos con la empresa Aherca, ellos fueron los que mejores condiciones nos ofrecieron para el avistamiento del lobo en Zamora. Con observación nos referimos desde la lejanía, en ningún momento queríamos influir en la conducta del lobo. Es decir, queríamos que fuese lo más natural posible y de una manera 100% responsable. 

En nuestro caso realizamos dos intentos para ver lobos o como ellos lo llamaban «esperas».

El primer día, antes de partir hacia el punto de avistamiento, nos informaron sobre en que consistirían estas «esperas» y nos contaron más acerca de este polémico animal.

Poco después nos dirigimos a nuestro primer intento de observación, estuvimos unas 3 horas donde tuvimos la oportunidad de ver el atardecer. Pronto, multitud de corzos y ciervos aparecieron en el campo, no podíamos quitar el ojo del telescopio!!

Captura a través del telescopio

Finalmente sin la aparición de ningún lobo, decidimos entre todos finalizar la actividad ya que empezaba a hacer un frío considerable y estaba anocheciendo por lo que casi no se podía ver nada.

Nos alojamos en Hostal El Salao que está en el centro del pueblo, aunque tienes otros hoteles o incluso puedes alojarte en casas rurales.

El segundo día nos recogieron en el hostal y nos dirigimos de nuevo a la sierra. Pudimos ver el amanecer y con los primeros rayos de sol la aparición de los ciervos. De verdad que no nos cansábamos de verlos, aparecían en solitario, en pareja, en manada, en fin, que es increíble.

Buscando lobos al amanecer

Después de varias horas decidimos irnos sin éxito alguno en nuestro objetivo de avistamiento del lobo ibérico en libertad en Zamora, toda una lástima, pero así es la naturaleza.

Para finalizar la experiencia, nuestro guía nos llevo a conocer a un pastor.

El Pastor Antonio

Antonio, era un hombre que se había dedicado toda su vida al ganado y tenía una visión de la vida muy interesante. Nos contó su forma de vivir y su perspectiva de la vida, explicando como la gente se ve obligada a vivir en «colmenas» (nosotros, lamentablemente, vivimos en una de esas «colmenas»).

Él conocía muy bien el lobo, una de sus ovejas tenía la pata herida debido a la mordedura de este animal. Por suerte, sus mastines consiguieron mantener al animal a raya y salvar la vida de la oveja (aunque nos dijo que cualquier día, al quedarse la oveja rezagada, caería en las fauces de la feroz manada).

Su rebaño, de poco más de un centenar de ovejas, estaba guardado por cuatro grandes mastines que portaban un collar de púas, protegiendo el cuello de estos guardianes de un fortuito ataque. Además, un perro pastor (y muy juguetón) le ayudaba a guiar el rebaño.

Las ovejas del pastor Antonio

Tuvimos la suerte de pastorear un rato con él, mientras nos contaba multitud de historietas. Aunque no viésemos al lobo ibérico, conocer todo este entorno rural y a sus habitantes fue una experiencia muy agradable.

¿Por qué realizarlo con una empresa?

Puede ser que te preguntes si es necesario contratar una empresa para realizar algún avistamiento del lobo en Zamora, ya que al tratarse de animales en libertad puedes realizarlo por tu cuenta. Sin embargo, existen dos motivos:

  • Uno es que ellos proporcionaban todo el material óptico: telescopios y prismáticos. Estos materiales suelen ser tener un coste elevado y por el momento, no queríamos invertir en este tipo de material. De esta forma, podríamos observar los animales sin influir en su entorno
  • El otro es que es una zona rural, dentro de lo que llaman «la España vacía». Contratando con esta empresa estamos fomentando la economía en estos pequeños pueblos y permitiendo que puedan seguir subsistiendo.

¿Volveríamos?

Sí, sin duda volveríamos porque cuando consigues ver un animal en su hábitat natural es un sentimiento indescriptible. Además, suele ser actividades que resultan muy relajantes que te evaden del estrés diario.

Es cierto que es una lástima que no pudimos verlo, pero así es la naturaleza. Impredecible.

¿Cuándo ir?

Los lobos están activos todo el año, aunque si que es cierto que son mucho más majestuosos en invierno, ya que tienen un pelaje mas largo y denso. En verano pierden el pelo y lo cambian por uno más corto.

Nosotros fuimos en verano, y aunque no tuvimos suerte en nuestro avistamiento del lobo en Zamora, los vimos después y es cierto que el pelaje de verano es cortito.

En invierno te podrás beneficiar de que al haber menos horas de luz, no tendrás que madrugar tanto para los avistamientos, ya que se realizan al amanecer y atardecer que es cuando más activos están los animales.

Por contra, en invierno tendrás el inconveniente del frío, que puede hacerse bastante duro si estás esperando nosotros pasamos frío y era verano).

Resumiendo, si quieres ver al lobo en todo su esplendor y no te importa pasar frío, ven en invierno. Claro que si tienes que elegir entre no venir o venir en verano, ven en verano: es igualmente impresionante.


Centro del lobo ibérico

Como no tuvimos suerte en la búsqueda en libertad de lobo, nuestro guía nos comentó acerca del Centro del lobo ibérico donde los lobos se encuentran en semi-libertad. Es un centro para la recuperación de lobos salvajes heridos o enfermos.

La visita libre son 6€/persona para la cual no es necesario reservar, mientras que la guiada son 8€/persona y si recomiendan ir con reserva previa.

Un lobo ibérico con pelaje de verano.

Aunque te seguimos recomendando intentar verlos en completa libertad, en su hábitat, en el centro parecían estar en buenas condiciones (pero vamos a ser sinceros, no es donde deberían estar). Tal vez este centro ya te suene ya que apareció hace unos años en el programa de DMAX «Wild Frank».


Puebla de Sanabria

No teníamos planeado conocer el pueblo de Puebla de Sanabria pero nos lo encontramos en nuestro camino al centro del lobo ibérico.

Desde el coche nos pareció tan tan bonito que no pudimos resistirnos a pasar un par de horas aquí. Y si nos pareció tan espectacular sólo desde el coche imagínate andar y conocer un poco.

Es un pueblo super cuidado y precioso todo de piedra y con un encanto especial.

En este lugar pudimos conocer el impresionante Castillo de Puebla de Sanabria, que, a la vez, también es la oficina de turismo .Es posible su visita todos los días, tiene un coste de 3€ y los horarios van cambiando según la época del año, por lo te recomendamos que visites su página oficial.

Castillo de Puebla de Sanabria
Castillo de Puebla de Sanabria

También merece una especial mención su ayuntamiento. Está ubicado en la Plaza Mayor y encontrarás muchos restaurantes donde comer por esa zona.

Ayuntamiento Puebla de Sanabria
Ayuntamiento Puebla de Sanabria

Desde el Castillo de los Condes pudimos disfrutar de unas vistas muy bonitas.

En lo alto del pueblo también podrás encontrar la Iglesia de Santa María de Azogue y de la ermita de San Cayetano.

Iglesia de Santa María de Azogue, Puebla de Sanabria
Iglesia de Santa María de Azogue, Puebla de Sanabria

Hay algunos edificios que nos gustaron especialmente como es el del Registro de la Propiedad (sí, sabemos que no suena a bonito pero te aseguramos que sí lo es).

La verdad que nos hubiese gustado pasar más tiempo en este maravilloso pueblo (y así también conocer su famoso lago), pero desgraciadamente teniamos que volver a nuestra «colmena» como bien nos explicó el pastor Antonio.

Sin lugar a dudas, Puebla de Sanabria lo apuntamos a nuestra lista de lugares a los que volver!


Esperamos haberte animado a descubrir más sobre el lobo ibérico, un animal tan salvaje como desconocido. ¿Alguna vez has visto al lobo feroz? Cuéntanos tu opinión sobre este mal afamado animal en los comentarios!

Como siempre puedes disfrutar de nuestros post de España o de otros lugares 🙂

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.