ruta en moto por vietnam: 20 días por el norte
Dicen que Vietnam se disfruta mejor sobre 2 ruedas, y después de realizar esta ruta en moto por Vietnam durante 20 días ¡podemos confirmarlo!
Como parte de nuestro gran viaje de vuelta al mundo, estuvimos en Vietnam unos 45 días, y estos 20 que vamos a contarte fueron sin duda los más divertidos y aventureros que tuvimos, ya no solo en Vietnam, sino posiblemente en todo el viaje. Además esta ruta marida perfectamente con Hue y Hoi An, completando una preciosa ruta de 1 mes por Vietnam.
Somos conscientes de que este viaje no es para todo el mundo. No todos tienen la suerte de disponer tanto tiempo para visitar el país, por eso también te ofrecemos esta ruta clásica de 15 días por Vietnam. Pero si tienes el tiempo, sigue leyendo porque te aseguramos que será una aventura que recordarás toda tu vida.

¿Qué vas a encontrar?
- ¿Por qué sólo el norte en moto?
- ¿Que moto alquilar en Vietnam?
- Consejos para realizar una ruta en moto por Vietnam
- Ruta en moto de 20 días por el norte de Vietnam
- Día 1 y 2: Ninh Binh (Tam Coc)
- Día 3 y 4: Mai Chau
- Día 5 y 6: disfrutando el camino
- Día 7: Bac Ha
- Día 8: Ha Giang
- Día 9, 10 y 11: Ha Giang Loop
- Día 12 y 13: Cao Bang y Ban Gioc
- Día 14 y 15: lago de Ba Be
- Día 16: disfrutando el camino (otra vez)
- Día 17 y 18: Cat Ba y la bahía de Ha Long
- Día 19, 20 y más: Hanoi
¿Por qué sólo el norte en moto?
Nuestra ruta en moto por Vietnam solo recorre el norte del país. Es verdad que muchos viajeros deciden recorrer el país entero a lomos de su moto, sin embargo a nosotros nos pareció un poco aburrido, ya que los principales atractivos del país se encuentran concentrados en tres zonas bastante alejadas entre sí:
- Al sur encontramos Ho Chi Minh, los túneles de Cu Chi, el Delta del Mekong, Da Lat, la isla de Phu Quoc o las playas de Nha Trang
- En el centro se ubican la Ciudad Imperial de Hue y Hoi An
- Al norte encontramos la capital, Ha Noi, la famosa bahía de Ha Long, los increíbles paisajes de Ha Giang, los arrozales de Mai Chau, y muchísimas más cosas que abordaremos en las siguientes líneas.
En nuestra opinión, las zonas del sur y el centro del país se visitan mejor haciendo uso de autobuses. Las carreteras suelen ser aburridas y con un tráfico bastante denso, por lo que es mejor desplazarse entre ciudades usando el autobús y entonces allí alquilar una moto para desplazarte de forma local.
En cambio, el norte del país es un terreno montañoso, con carreteras muy divertidas (y a veces también peligrosas), lugares remotos díficiles de alcanzar en autobús y en general un tráfico más reducido conforme te alejas de la capital. Por eso pensamos que la moto es ideal para descubrir el norte del país.
¿Que moto alquilar en Vietnam?
Para realizar esta ruta en moto por Vietnam, nosotros alquilamos una Honda Wave Alpha de 110cc para realizar esta ruta de 20 días por el norte de Vietnam. Sabemos que no es una «moto» como tal, si no una semiautomática. Sin embargo estas son las que más abundan en Vietnam y son fiables, seguras, baratas de comprar y reparar, y bien duras.
Es cierto que se quedaba un poco floja en algunas subidas, pero con un buen manejo de las marchas fue suficiente para cargar con dos personas y una mochila grande.
Nosotros alquilamos en una tienda al lado del Old quarter por 125.000 dong al día (unos 5€). A eso hay que añadirle que cada 500km debíamos cambiarle el aceite (unos 100.000 dong, 4€ al cambio). La tienda se llamaba Vietnam motorbike rental (nombre original) y la dirección exacta es 413 Hong Ha, Hoam Kiem, Hanoi. De todas formas te animo a que compares precios con otros lugares.
Allí mismo dejamos parte de nuestro equipaje, y sólo nos llevamos una mochila grande cargada en el rack trasero que nos instalaron en la moto, y una pequeña.
Consejos para realizar una ruta en moto por Vietnam
Antes de volcarnos con la ruta, merece la pena leer estos consejos para realizar una ruta en moto por Vietnam.
- Tómate el viaje con calma y disfruta el camino. Estás realizando esta ruta para saborearla, no es una carrera. Para lo que necesites, y si llegar a un lugar te cuesta 2 días en lugar de 1, no pasa nada. La esencia de esta ruta es el camino en sí 🙂
- Vístete para el arrastrón y no para ir guapetón. Muchas veces nos confiamos, y más en países como Vietnam, y acabamos vistiendo con pantalones cortos y chancletas… Claramente esto es una mala idea. Tampoco te digo que lleves rodilleras y espaldera, pero al menos usa ropa larga y calzado cerrado, además del casco por supuesto. Incluso te diría que lleves unos guantes.
- El carné internacional y multas. Es verdad que nadie te lo va a pedir, pero realmente (y legalmente) deberías contar con el carné internacional con la letra A sellada. En caso de no tenerlo y que te pare la policía… pues te va a tocar negociar.
- Comprueba tu seguro de viaje. Muchos seguros de viaje tienen cláusulas donde indican la cilindrada máxima que te van a cubrir en caso de que tengas un accidente con la moto, además de que muchos se van a lavar las manos en caso de que no cuentes con el carné correspondiente. Lo mejor es que te pongas en contacto con el seguro y les preguntes directamente.
- Menos tráfico no siempre es mejor. Ya te darás cuenta cuando estés allí, pero muchas veces decidirás tomar una carretera alternativa para evitar el tráfico y resultará que las condiciones de la carretera son deplorables, y acabas tratando de sacar tu moto del barro en plena noche… A veces es mejor ir por la ruta más conocida y evitar estas movidas.
- Evita conducir de noche. Lo mejor es que planifiques tu etapa para llegar a tu destino antes de que oscurezca.
- Mejor acompañado. Idealmente, realiza esta ruta acompañado, ya que en caso de caída tendrás a alguien que te socorra. Lamentablemente nos dimos cuenta que los vietnamitas no son demasiado socorredores. Nosotros mismos tuvimos que ayudar a una señora que estaba tirada en la carretera, y algo parecido le pasó a un amigo que tuvo una caída y nadie le ayudó. Por eso, mejor acompañado.

Ruta en moto de 20 días por el norte de Vietnam
Ahora sí, teniendo en cuenta todo lo anterior es hora de comenzar esta ruta en moto de 20 días por el norte de Vietnam.
Esta ruta es circular y tiene como origen y destino la capital del país, Hanoi. Desde allí comenzará nuestra ruta en moto por Vietnam que recorrerá muchos de los puntos más emblemáticos del país, así como otros lugares fuera de la ruta habitual que te conectarán muchísimo más a la gente local.
Ten en cuenta que esta ruta en moto ofrece multitud de variaciones, pero nosotros te contamos lo que nosotros hicimos y te damos sugerencias de que otras cosas podrías hacer, pero la última palabra la tienes tú 🙂
Aquí te dejamos un mapa con todas las ubicaciones y las rutas aproximadas
Día 1 y 2: Ninh Binh (Tam Coc)
Empezamos esta ruta en moto por Vietnam en Hanoi, donde bien temprano alquilaremos la moto. Desde allí nos dirigiremos hacia el sur hasta llegar a Tam Coc, en Ninh Binh. Las carreteras de hoy no van a ser espectaculares y vas a compartir calzada con muchos coches y camiones, pero merecerá la pena una vez llegues allí, creénos. De camino puedes pasar por Quảng Phú Cầu, una de las villas del incienso de Vietnam.
Tam Coc es conocida como la «Ha Long terrestre» por las imponentes formaciones kársticas que se encuentran en la zona. Si sales a buena hora aún tendrás bastante tiempo para realizar algunas actividades por la zona.
El día siguiente lo dedicaremos completo a la zona, y por suerte para ti, no necesitas alquilar moto porque ¡ya la tienes!
TIP: aunque puedes alojarte en Ninh Binh, lo mejor es hacerlo en Tam Coc que es donde se concentran todos los atractivos.
Día 3 y 4: Mai Chau
Tras dos días disfrutando las formaciones kársticas, continuamos esta ruta en moto por Vietnam dirigiéndonos hacia Mai Chau. En el camino puedes aprovechar para visitar algunos puntos que te hayan quedado pendientes y te pillen de paso. Nosotros por ejemplo, paramos en la pagoda de Bai Dinh.
Este tramo es bastante divertido, en especial al final, tras ascender el puerto y observar el pueblo de Mai Chau desde el mirador en lo alto de la montaña. Disfruta las vistas antes de dirigirte al valle donde se encuentra Mai Chau.
El siguiente día lo tendrás por completo para disfrutar la zona.
Aunque hay actividades que realizar aquí, nuestro consejo es que te tomes Mai Chau con calma. Pasea por sus arrozales, observa la vida local y acércate a los pueblos aledaños a ver sus tradiciones.

Día 5 y 6: disfrutando el camino
La idea es dirigirnos hacia Bac Ha, pero el trayecto es largo y merece la pena partirlo en dos, haciendo noche en un punto intermedio. Nosotros elegimos Yen Bai para realizar la parada, pero lamentablemente la cosa se nos complicó y no llegamos, aunque conseguimos encontrar un motel cutre donde pasar la noche.
El camino es largo pero entretenido. Al poco de abandonar Mai Chau encontramos Moc Chau, famoso por sus verdes plantaciones de té. Aquí encontramos algunas cafeterías y miradores que merecen la pena, pero no te entretengas que el camino es largo. Si sigues nuestra ruta te tocará tomar un ferri para cruzar el río Negro, toda una experiencia 🙂
Al día siguiente retomamos marcha desde donde nos quedamos hasta llegar a Bac Ha. Conforme nos acercamos el paisaje va cambiando y tornándose más montañoso. De hecho antes de llegar a Bac Ha te tocará subir un puerto que pondrá a prueba tu moto, pero ¡vaya vistas!
¿Podrías llegar del tirón? Pues igual sí, pero nuestro consejo es que disfrutes el recorrido, parando donde más te guste, eso sí, sin entretenerte demasiado.
Día 7: Bac Ha
Tal vez ya tuviste tiempo de explorar un poco la ciudad el día anterior a tu llegada, y si no tranquilo que ahora tienes todo el día para hacerlo.
Bac Ha es famoso por su mercado étnico que tiene lugar cada domingo. Lo ideal es que tu visita coincida con el mercado, aunque avisamos que normalmente está a reventar y muchísima gente viene desde Sapa en tour hasta aquí.
Los demás días también hay mercado, pero menos extenso. Si tu visita no coincide con el domingo puedes encontrar otros mercados cercanos. En nuestro caso, que fue martes, nos acercamos al mercado de Coc Ly (el camino es bien entretenido).
Nota: si volviésemos a realizar esta ruta en moto por Vietnam tal vez sustituiríamos Bac Ha por Sapa o Lao Cai, ya que tampoco había mucho que hacer fuera del mercado. Bac Ha podría visitarse de paso. Pero también es verdad que decidimos quitar Sapa porque buscábamos algo menos turístico.

Día 8: Ha Giang
Desde Bac Ha nos dirigimos a Ha Giang, la ciudad donde comienza el famosísimo Ha Giang Loop. Un recorrido que atraviesa los paisajes más increíbles de todo Vietnam en la zona mas septentrional del país, haciendo frontera con China.
El camino es bastante entretenido menos quizá los últimos kilómetros, donde ya toca compartir con muchos de los autobuses que llegan a la ciudad.
En esta ciudad es fácil encontrar precios de alojamiento increíblemente bajos, ya que es una estrategia que usan para atraerte y luego alquilarte ellos la moto para el Ha Giang Loop. Por suerte para ti, tú la has traído desde Hanoi.
Día 9, 10 y 11: Ha Giang Loop
Ahora sí comienza el recorrido más escénico de esta ruta en moto por Vietnam. Hay mil formas de realizar este recorrido, pero te contamos como lo hicimos nosotros.
El primer día nos desplazamos desde Ha Giang hasta Yenh Minh vía Mau Due, en el interior de las montañas. Los primeros kilómetros de Mau Due hacia Yenh Minh son uno de los más bonitos de todo el loop de Ha Giang.
El segundo día nos dirigimos desde allí hasta Dong Van, pasando por el punto más septentrional del país, Lung Cu. La realidad es que no te pierdes nada si no llegas, pero nos hizo ilusión llegar hasta allí. Una vez en Dong Van, si tienes tiempo puedes probar a realizar un miniloop por las montañas cercanas, pero nosotros nos encontramos la carretera en obras y tuvimos que dar media vuelta.
El tercer día llegamos a Bao Lac, donde nos separamos ya de la gran mayoría de los viajeros que recorren el loop. De camino a Bao Lac descubriremos el paso de Ma Pi Len, el más escénico de todo el loop pero que, por el bien de todos, está cerrado a los turistas.
Nota: El loop de Ha Giang es precioso, pero también muy turístico y como consecuencia aparecen grupos enormes, de hasta 30 motos, de easy riders (locales que te llevan en moto). También es muy común que haya controles policiales (nosotros no vimos) preparados para multar extranjeros que no llevan el permiso de conducir internacional sellado con la letra A.

Día 12 y 13: Cao Bang y Ban Gioc
Estos fueron, sin lugar a duda, los dos mejores días de toda la ruta en moto por Vietnam.
El primer día nos desplazaremos desde Bao Lac hasta Cao Bang, atravesando el paso de Khau Coc Cha, una increíble subida consistente en 14 curvas encadenadas que salvan una altura de 15 pisos. TODA UNA MARAVILLA.
En la parte superior podrás aparcar tu moto y caminar por un sendero unos 15-20 minutos para llegar a un mirador donde tendrás la mejor vista del paso.
De camino a Cao Bang encontramos algún otro puerto divertido, pero a nosotros nos pilló mucha niebla y no los disfrutamos tanto. Aprovecha esa misma tarde cuando llegues para darte una vuelta por Cao Bang y probar lo que se conoce como Bánh cuốn. A nosotros fue una ciudad que nos gustó mucho y donde nos sentimos muy acogidos.
Al día siguiente, haciendo base en Cao Bang, nos dirigiremos a las cascadas de Ban Gioc. Lo curioso de estas cascadas, aparte de lo bonito, es que son unas cascadas transnacionales, siendo compartidas por Vietnam y China. De hecho verás que al otro lado del río está China y que salen barcas de allí a ver la cascada de cerca, pero nunca llegando a pisar Vietnam.
De camino a las cascadas (o de vuelta a Cao Bang) puedes pasar por la montaña de Mat Than, ubicada en un precioso valle y famosa por la cueva que la atraviesa completamente de lado a lado. Llegar hasta aquí puede ser un poco confuso, lo mejor es que te dirijas hacia el camping que te hemos marcado en el mapa que dejamos al principio.

Día 14 y 15: lago de Ba Be
Nosotros nos dirigimos hacia Ba Be por la carretera norte, siguiendo un itinerario local que te guiaba por varios miradores. Pero tampoco te pierdes nada si tomas el camino por el sur.
Puedes aprovechar la misma tarde que llegues para tomarte una cervecita cerca del lago y ya el día siguiente usarlo para visitar los atractivos de Ba Be, como las diversas cascadas o cuevas que hay en la zona o incluso darte un paseo en barco por el lago.
La realidad es que a nosotros Ba Be no nos gustó demasiado, pero hay que asumir que no todo nos va a gustar en los viajes y que igualmente necesitamos buscar un sitio dónde parar a descansar. De todas formas ¡tu experiencia puede ser completamente diferente a la nuestra!
Día 16: disfrutando el camino (otra vez)
Tras nuestra experiencia en Ba Be, un chico francés nos lió para rodar con él hasta la isla de Cat Ba. Sin embargo como la tirada era bien larga decidimos hacer noche a medio camino.
Nosotros elegimos parar en Bắc Giang y aunque realmente no hay nada que hacer allí, es una experiencia diferente y verás como cambia el trato de los sitios turísticos a los nada turísticos.
Día 17 y 18: Cat Ba y la bahía de Ha Long
El camino hasta Cat Ba ya no es tan divertido como las carreteras que encontramos por el norte. Te toca volver a rodar por carreteras enormes llenas de autobuses y camiones, ¡pero merece la pena!
Para llegar a Cat Ba fuimos hasta el puerto de Tuần Châu, al norte de la isla, y allí tomamos un ferri que nos llevó hasta Cat Ba en unos 40 minutos. Lo mejor es que este ferri atraviesa la bahía y podrás ver esas maravillosas formaciones por unos pocos dongs. Después, la carretera que cruza la isla hacia el sur es una verdadera maravilla.
Puedes aprovechar esa misma tarde cuando llegues para pasear por la ciudad y probar las divertidísimas drifter bikes que se ponen en el paseo.
Al día siguiente te recomendamos realizar un tour por la bahía de Vinh La y Ha Long desde Cat Ba. Creemos que en este caso una excursión de un día es suficiente, puedes echarle un ojo a esta Excursión de 1 día por Vinh La y Ha Long desde Cat Ba, o puedes buscar el tour una vez llegues a la isla preguntando en tu hotel y las distintas agencias.
Si quieres puedes extender tu estancia en Cat Ba ya que hay muchas cosas que hacer, pero nosotros sentimos que ya habíamos tenido suficiente.
Otra opción es en lugar de llegar a Cat Ba, quedarte la propia Hanoi para realizar una excursión a la bahía de Ha Long, como este Crucero de 2 días y 1 noche por la bahía de Ha Long desde Hanoi. Es verdad que no es tan aventurera pero después de más de dos semanas de ruta en moto por Vietnam, tu culo te agradecerá una excursión de este tipo.

Día 19, 20 y más: Hanoi
Para volver desde Cat Ba a Hanoi esta vez lo hicimos utilizando el ferri del puerto de Cai Vieng, al oeste. Es un trayecto más corto y barato, pero mucho menos divertido. Desde allí nos esperan unas pocas horas no muy divertidas hasta la capital, donde acabará esta maravillosa ruta en moto por Vietnam. Si sales temprano aun te quedará tiempo para ver un poco la ciudad.
Personalmente, te recomendamos pasar al menos 2 días completos en Hanoi, aunque mucha gente dice tener suficiente con 1. Una buena opción para ver lo mejor de la ciudad en poco tiempo es realizar un free tour por Hanoi.

Y con esto cerramos esta fascinante ruta en moto por Vietnam de 20 días. Esperamos haberte animado e incluso inspirado para que realices tu propia ruta en moto por el país, es una experiencia que no olvidarás jamás.
Y como siempre, ya sabes que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para estar al tanto de nuestras aventuras, y que si tienes cualquier duda puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de responderte.
¿Necesitas inspiración para hacer rutas en moto por el sudeste asiático?