CÓMO VISITAR EL MUSEO DEL PRADO CUANDO NO SABES NADA DE ARTE

El museo del Prado de Madrid es uno de los museos más importantes de la ciudad de Madrid y de España. En su interior acoge obras de maestros como Velázquez, Goya o Rubens entre otros. Por supuesto, si sabes sobre arte, conocerás sus principales o más importantes obras. Pero en este caso te vamos a contar qué ver en el Museo de Prado cuando no sabes nada de arte.

Por otra parte, en el pasado 2019 el Museo del Prado cumplió su bicentenario por lo que tiene muchísima historia no sólo por las obras que contiene en su interior sino también por su edificio ya que originalmente fue concebido como como Gabinete de Ciencias Naturales en el año 1785. No fue hasta 1819 cuando abrió como Museo Nacional del Prado.

Cómo llegar al Museo del Prado

Existen diferentes formas de llegar hasta el Museo del Prado. Si estás alojado en el centro de la ciudad, te aconsejamos llegar hasta aquí andando. Si por el contrario, estás más alejado del centro, te contamos las formas más sencillas de llegar en transporte público.

Atocha cercanías es la estación de trenes más cercana al museo. Además, cuenta con todas las líneas de cercanías por lo que podrás llegar prácticamente desde cualquier punto de la Comunidad de Madrid.

Si prefieres llegar en metro, tienes dos opciones. Estación del Arte (línea 1) y caminar 15 minutos o bien la estación Banco de España (línea 2) y 10 minutos andando. Ambas opciones son totalmente válidas y prácticamente se tarda lo mismo caminando desde la parada de metro al museo, lo más importante, es que son líneas diferentes.

Si eres de los que prefiere ir en autobús tienes muchísimas opciones, las líneas 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37 y 45 llegan hasta el Museo del Prado.

Puerta de Goya del Museo del Prado de Madrid
Puerta de Goya Museo del Prado

Horario de apertura y precio

El Museo del Prado abre todos los días del año a excepción del 1 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre. El horario de visita es de lunes a sábado de 10h a 20h y los domingos y festivos, hasta las 17 horas.

La entrada general son 15 €/adulto. Una vez en el museo, tendrás que ir a las taquillas (te las mostramos en la siguiente foto) y hacer cola para comprar tu entrada, en temporada alta, puede tomarte un par de horas. Una vez tengas tu entrada, deberás ir a la puerta de Goya (la más bonita de todo el museo en nuestra opinión). No te preocupes, está justo al lado y no tendrás problema en encontrarla.

Si quieres evitar hacer esta cola, te recomendamos comprar la entrada online con antelación a través de su página principal. La entrada online tiene un cargo de 0.50€ extra por gastos de gestión, en nuestra opinión, por 50 céntimos no vale la pena hacer cola.

Puedes visitar de forma gratuita el Museo del Prado de lunes a sábado, de 18h a 20h y domingos y festivos, de 15h a 17 horas. Te recomendamos llegar pronto para asegurarte que vas a poder entrar, especialmente fines de semana.

ACTUALIZACIÓN: debido al COVID-19, es necesario reservar con cita previa a través de la página web del Museo si quieres garantizar tu entrada gratuita.

Puerta de Goya del Museo del Prado
En la puerta de Goya encontrarás las taquillas y el acceso principal

Consejos para tu visita al Prado

Si no tienes ni idea de arte pero quieres saber más sobras las obras, puedes pagar la audioguía o reservar un guía que te explicará todo lo que necesitas saber y así seguro que mejora tu experiencia.

Si quieres conocer el Museo del Prado en horario gratuito, te aconsejamos llegar muy pronto, especialmente los fines de semana.

Sigue siempre todas sus recomendaciones y normas contra la COVID-19 para que no te lleves ningún susto y podamos todos seguir disfrutando del museo.

Por último, te aconsejamos la app Oficial del Prado (IOS – también existe para Android pero están teniendo problemas actualmente) dónde podrás leer descripciones de las obras maestras aunque algunas son de pago.

¿Cuánto tiempo dedico a mi visita?

La respuesta a esta pregunta es muy complicada, principalmente va a depender de dos factores: de cuánto tiempo tengas para dicha visita y de cuánto te guste el arte.

Lo mínimo que puedes dedicar a conocer el Museo del Prado será una hora. Te dará tiempo a ver las principales obras de manera muy breve de hecho, te dejamos un itinerario de 1 hora en el Museo del Prado para que aproveches al máximo el tiempo.

Lo ideal, sería al menos dos horas pera ver todas las salas con tranquilidad y poder leer y entender lo que estás viendo. También te proponemos el itinerario del Museo del Prado en dos horas.

Por supuesto, si eres amante del arte, podrás estar aquí horas y horas incluso una jornada completa admirando todas las obras. De hecho, si no te quieres perder nada, aquí te recomendamos una visita guiada por el museo del Prado en español para que conozcas a fondo el museo.

App Guía del Prado
App Guía del Prado

Qué obras son imprescindibles ver en el Museo del Prado

No somos grandes profesionales de la pintura así que te dejaremos los enlaces directos a la explicación detallada de estas obras maestras del Museo del Prado.

Las meninas

Las meninas se trata de un óleo sobre lienzo del pintor español Diego Velázquez en el 1656. En esta obra verás a la infanta Margarita y a la izquierda el propio Velázquez trabajar en ese mismo lienzo. Si te fijas, en el espejo, hay unos rostros, son los padres de la infanta, por lo que se cree que realmente, estaba realizando un retrato de estos.

Este óleo es uno de los más importantes que existe en el Museo y por tanto, uno de los imprescindibles que debes visitar.


Tríptico del Jardín de las delicias

Este tríptico pintado sobre el 1500 por el pintor holandés Bosco es uno de nuestros cuadros favoritos por todos esos colores y contrastes que existe.

Para intentar comprender todo lo que estás viendo, te recomendamos comenzar por el panel izquierdo con con Adán y Eva, el central con un falso Paraíso y el panel derecho donde representa el Infierno. Tampoco te pierdas la parte posterior donde verás el globo terrestre representando el tercer día de la creación del mundo. 

Estamos seguros que cuando veas este cuadro no te dejará indiferente. Puedes leer toda la información del Jardín de las delicias necesaria para comprender todo lo caótico de este impresionante cuadro.


Las tres Gracias

Las tres Gracias fueron pintadas por Rubens alrededor del 1635 y sin duda, es una de las obras imprescindibles que ver en el museo del Prado. Aquí verás a las hijas de Júpiter y de Eurymone: Aglae, Eufrosina y Talía.


El 3 de mayo en Madrid

Este óleo del 1814, también llamada Los Fusilamientos, es obra de Goya y representa el fusilamiento de los sublevados de Madrid que se pronunciaron el dos de mayo contra los franceses.

Justo en frente también encontrarás otro cuadro de Goya, El 2 de mayo de 1808 en Madrid o La lucha con los mamelucos. Esta obra fue pintada en homenaje a dichos levantamientos en Madrid.


El caballero de la mano en el pecho

El caballero de la mano en el pecho se trata de un óleo realizado por El Greco sobre el año 1580.

Es uno de los grandes ejemplares del Museo del Prado y se cree que es el marqués Juan de Silva y de Ribera realizando un acto de juramento.


La Crucifixión

Este óleo sobre table es obra del pinto flamenco Juan de Flandes entre los años 1509 y 1519. Esta obra perteneció al retablo mayor de la catedral de Palencia.

Te dejamos aquí toda la información sobre este óleo porque su historia es realmente interesante.

Museo del Prado de Madrid
Museo del Prado desde el paseo del Prado

¿Cómo hacer tu visita más divertida?

Os proponemos un juego (para quien no sepa de arte). Consiste en adivinar el autor de la obra simplemente analizando el cuadro (pero no vale mirar la descripción eeeh)

Para ayudaros, os vamos a dar unas pautas para los principales pintores del Museo del Prado.

  • Rubens: su cuadros se caracterizan por los voluminosos cuerpos de los personajes que aparecen en la composición.
  • Tiziano: sus obras suelen tener un fondo muy oscuro, lúgubre y los rostros suelen estar representados con una expresión de angustia.
  • El Bosco: suele representar escenas disparatadas, esperpénticas compuestas por un gran número de personajes.
  • El Greco: su estilo se caracteriza por las figuras alargadas con propia luz y una gama de colores que busca los contrastes.

Otros pintores como Velázquez o Goya no se pueden caracterizar de forma tan evidente como hemos hecho para los anteriores. Aún así, te damos algunas directrices para que tengas alguna oportunidad

  • Velázquez: utiliza una paleta de colores muy reducida. Fíjate en el acabado de sus obras, normalmente suele trabajar más las figuras, especialmente sus cabezas y manos.
  • Goya: el estilo de Goya evolucionó con los años. Aún así, mantiene una paleta de colores con tonos lavados, lejos de tonos puros. Una característica de este pintor, es que pinta la frente encima del pelo, y no el pelo encima de la frente como la mayoría de los pintores.

IMPORTANTE: por supuesto, esta guía no es infalible, y sólo pretendemos amenizar un poco tu visita desde un punto de vista divertido. Si realmente quieres aprender sobre las obras y sus autores, te recomendamos que hagas uso de las audioguías o guías oficiales del Museo.

Eso si, ya te decimos que nuestro juego te va a encantar!


¿Qué te ha parecido el Museo Nacional del Prado de Madrid y qué ver en su interior?

Cuéntanos abajo en los comentarios y si tienes alguna duda ya sabes, puedes contactarnos por e-mail ?

No olvides que puedes seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras!

¿Quieres seguir descubriendo más cosas sobre Madrid?

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Muy buen artículo chicos! ??

    El Prado es una visita imprescindible en Madrid aunque no sepas mucho de arte. Nosotros lo visitamos unas cuantas veces y aunque no somos expertos, nos encanta pasar horas y horas intentando interpretar los cuadros. El jardín de las delicias es sin duda nuestro favorito ♥️

    Nos ha encantado vuestro juego y lo haremos la próxima vez que vayamos al Prado ?.

    Gracias por compartir artículos tan completos!

    1. Todo bien mamá

      Muchas gracias chicos! 🙂

      Es un museo con mucha historia y un lugar perfecto para incluir en tu ruta por Madrid.

      Nuestro cuadro favorito también es el jardín de las Delicias, puedes estar horas y seguirás viendo algo diferente siempre.

      Nos alegra saber que os ha gustado el juego! Es algo sencillo pero que puede hacer la visita más entretenida 🙂

      1. Verónica Garzón

        No es correcto el metro Plaza de España para ir al museo del Prado

        1. Todo bien mamá

          Menudo desliz!! Efectivamente Verónica, el metro correcto no es Plaza de España sino Banco de España. Gracias por el aviso, lo corregimos 🙂

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.