El desierto de Merzouga: un mar de arena

Si vas a visitar Marruecos seguro que una de las primeras cosas que te viene a la cabeza es que te encantaría ver el desierto. Caminar por esas enormes dunas doradas que tantas veces hemos visto en la gran pantalla, dónde camellos y bereberes caminan a sus anchas, suena como un sueño que cumplir.

Nosotros tuvimos la oportunidad de visitar el desierto de Merzouga durante nuestra ruta de una semana por Marruecos y hoy vamos a contarte todo lo que necesitas saber. En particular vamos a centrarnos en cubrir qué hacer en el desierto de Merzouga y cómo llegar desde Marrakech, aunque también podrás llegar desde otros lugares como Fez.  Si todavía no tienes claro si visitar este lugar, déjame decirte que fue la mejor experiencia de nuestro viaje.

El desierto de Merzouga: Erg Chebbi

Seguro que cuando piensas en el desierto imaginas grandes dunas de arena… pues siento decirte que la zona de dunas es solo una pequeña parte del desierto!

La gran mayoría del desierto es de rocas y grava, pero hay unas zonas, conocidas como Erg que es donde encontramos estos mares de arena con los que soñamos.

Erg Chebbi es una de las varias zonas de dunas de Marruecos, situada al lado de Merzouga. En particular, Erg Chebbi, también llamado el desierto de Merzouga, se extiende unos 28 kilómetros de norte a sur y unos 5 ó 6 de este a oeste, con dunas que alcanzan una altura de hasta 150 metros.


¿El desierto de Merzouga por libre u organizado?

A la hora de visitar el desierto podemos hacerlo de dos formas: yendo por libre o contratando una excursión organizada.

Si vamos por libre tendremos más libertad en cuanto a tiempos, pero a cambio nos tocará conducir a nosotros mismos por las carreteras marroquíes (y aviso que puede ser duro)

En una excursión organizada nos quitaremos el trago de la conducción pero tendremos que ceñirnos a los tiempos que nos den los organizadores.

En general, si vas con el tiempo justo o no te apetece darte la paliza de conducir te recomendamos que contrates la excursión (en el siguiente apartado te hablamos de las excursiones), de verdad los precios son muy ajustados y ahorrarás bastante tiempo.

Si lo que quieres es tomarte tu tiempo para llegar y no te importa conducir entonces alquilar un coche es la mejor opción para ti.


Excursiones organizadas al desierto de Merzouga

Como te hemos dicho, contratar una excursión para visitar el desierto de Merzouga es muy buena opción para ahorrar tiempo y dolores de cabeza.

Nosotros te recomendamos esta excursión de 3 días y 2 noches al desierto de Merzouga, está muy bien de precio y las opiniones son realmente buenas. También puedes pasearte por la Medina de Marrakech y preguntar en las agencias si buscas un presupuesto más ajustado, aunque te va a tocar regatear.

¿Cómo llegar al desierto de Merzouga por libre?

Llegar al desierto de Merzouga por libre desde Marrakech no es tan complicado como pueda parecer, aunque si es cierto que el camino se puede hacer duro.

Primero tendrás que llegar desde Marrakech hasta Ourzazate. Este es el tramo más duro de la carretera, ya que cruzaras el Atlas por el paso de montaña más alto del norte de África (Tizi n’Tichka) y la carretera, además de montañosa suele estar en obras.

Desde allí tendrás dos opciones: ir por el sur hacia Agdz, o continuar por la N10 pasando por Kalaat M’Gouna hasta Tinghir. Nosotros te recomendamos la segunda para así disfrutar de la garganta del Dades y Todra que te contamos en la siguiente sección.

Luego te recomendamos cruzar el antiatlas hacia Alnif para finalmente dirigirte hacia Rissani y desde allí a Merzouga. Normalmente, si has reservado una noche en un campamento en el desierto te dirán donde podrás aparcar tu coche de forma segura, y por cierto, no necesitarás ningún 4×4 a no ser que quieras meterte por las dunas tú mismo.

Aunque puedes llegar en un día, te recomendamos que hagas al menos una noche por el camino. En nuestro caso particular hicimos 2 noches antes de llegar a Merzouga, y después volvimos de una vez, esta vez por el sur pasando por Alnif y Agdz, conduciendo casi 12 horas seguidas (contando las paradas a comer algo y estirar las piernas).

Si ves que es una paliza a conducir (que lo es) puedes hacer una noche a la vuelta, o incluso cambiar de idea y contratar esta excursión al desierto de Merzouga…. 😉

peligro camellos en el desierto de marruecos
En el camino encontrarás la mítica señal de ¡peligro, camellos!

¿Qué ver de camino al desierto de Merzouga?

El desierto de Merzouga está lejos de Marrakech, es verdad. Pero afortunadamente, en el camino hay diversos puntos que merecen una paradita y que hacen el viaje más llevadero. Por supuesto hay muchos más lugares que los que te enumeramos a continuación, pero hemos tratado de darte los más interesantes a nuestro parecer.

Tizi n’Tichka

Para cruzar el Atlas pasarás por este punto, el paso de montaña más alto del norte de África. Realmente no hay mucho que ver aquí, más que un pequeño hito marcando el lugar y unas cuantas tiendas algo decrepitas.

Si buscas unas buenas vistas de las carreteras, existe un mirador algo antes de llegar a este punto.

Ait Ben Hadou

El ksar de Ait Ben Hadou es uno de los puntos indispensables para nosotros. Esta ciudad fortificada hecha de barro y paja no te dejará indiferente.Aquí se grabaron películas como Gladiator o seres como Juego de Tronos.

Te recomendamos pasar un buen rato dando vueltas por sus calles y subir a lo alto de la ciudad así como contemplarla desde el cauce del río.

Ourzazate

En Ourzazate encontramos dos cosas que pueden merecer la pena. Por un lado están los estudios Atlas (entrada 80 DH), los estudios cinemátograficos más grandes del mundo en extensión, y por otro tenemos la kasbah Taourit (entrada 20 DH).

Kalaat M’Gouna y el valle de las rosas

Al parecer, si tienes suerte y pasas por aquí las primeras semanas de Mayo, encontrarás el valle cubierto por un manto rosa y posiblemente coincidas con el festival de las rosas en Kalaat M’Gouna, por lo que puede ser interesante.

Realmente nosotros quedamos bastante decepcionados con el lugar, yendo a mediados de Mayo las únicas rosas que encontramos son las que te trataban de vender en la carretera, y el pueblo en sí no es nada espectacular en nuestra opinión. Pero quien sabe, tal vez a ti te parezca interesante.

Garganta del Dades y Monkey fingers

Esta garganta en sí no es tan espectacular como la siguiente, pero la carretera se disfruta mucho, y las vistas que brinda son excepcionales.

Además por el camino te cruzaras con los Monkey fingers, unas espectaculares formaciones que recuerdan a las manos de un mono.

Si tienes tiempo, de verdad te recomendamos adentrarte hasta la garganta, no te arrepentirás.

Garganta del Todra

Mucho más impresionante que la garganta del Dades sin dudarlo, pero también está mucho más masificado. Puedes dejar el coche dentro de la misma garganta, donde también encontrarás pequeños puestos donde comprar comida y souvenirs.

Personalmente, nos quedamos con la garganta del Dades, aunque también merece la pena pasarse por este lugar.

Rissani

Una ciudad bien curiosa donde muchísima gente se mueve en bicicleta. Algunos la consideran la entrada al desierto de Erg Chebbi.

Aquí puedes esperar la intensidad de los vendedores marroquís (en especial si llegas un día de mercado como nos pasó a nosotros), que intentarán hacer de guías, llevarte a sus tiendas, etc. Aún así se disfruta el ambiente tan original.

Monkey fingers de camino al desierto de Merzouga
Estos son los Monkey Fingers, ¿ves los dedos del mono?

¿Qué hacer en el desierto de Merzouga?

Una vez en el desierto no te pierdas el atardecer y el amanecer desde las dunas, es fantástico ver como cambian las sombras en este mar de arena.

Además de esto, hay muchísimas cosas más que puedes hacer aquí, como sandboarding, rutas por el desierto en 4×4, buggy o quad, o incluso tomar ¡un baño de arena!

Nostros realizamos una ruta en quad y podemos decir que fue la mejor experiencia de nuestra ruta de 7 días por Marruecos.

Si tú también quieres alquilar un quad puedes preguntar en tu alojamiento o contratar directamente este tour en quad por el desierto de Merzouga.

Quad en el desierto de Merzouga

¿Dónde dormir en Merzouga?

La mejor experiencia es, sin duda, dormir en un campamento en el interior de las dunas (realmente están en la zona exterior ya que se prohibieron campamentos fijos en el corazón de las dunas). Y aunque sea un campamento te adelantamos que la jaima donde nos quedamos fue el lugar mas lujoso de nuestro viaje.

Nosotros en particular dormirmos en Zahra Luxury Desert Camp aunque hay muchísimas opciones más. Normalmente suelen incluir el desayuno y la cena además de todo el agua que necesites (no olvidemos que es el desierto).

También es importante comprobar si incluye el transporte desde el parking al campamento o deberemos pagar un extra por ello.

Otra opción es quedarse en algún alojamiento a pies del desierto, desde dónde podrás realizar las mismas actividades.


¿Merece la pena ir hasta Merzouga?

Como has visto, visitar el desierto de Merzouga te va a costar, como mínimo, 3 días de tu viaje si vas desde Marrakech. Lo normal es que pienses si realmente merece la pena perder todo ese tiempo para visitar el desierto.

Pues nuestra opinión es que sí, merece la pena dedicar ese tiempo o incluso más para ver las impresionantes dunas del desierto de Merzouga. Y si tienes dudas, lo mejor que te podemos decir es que vayas y lo vivas tú mismo ;).

amanecer en el desierto del sáhara
El desierto de Merzouga es uno de los lugares más espectaculares que jamás hemos visto

¿El desierto de Merzouga o el de Zagora?

Además de Erg Chebbi en Merzouga, cerca de Zagora encontramos otro de los Ergs de Marruecos, Erg Chigaca. Muy famoso para los viajeros que tienen poco tiempo.

Aunque nosotros no hemos estado, basándonos en opiniones de otros viajeros, parece que el desierto de Zagora es menos impresionante que el de Merzouga. Sin embargo está bastante más cerca de Marrakech, por lo que no es necesario tanto tiempo para visitarlo. De hecho desde Marrakech tenemos excursiones más cortas para visitar este desierto como esta excursión de 2 días al desierto de Zagora.

Nuestra recomendación es que, si te lo puedes permitir, vayas a Merzouga. En caso de que quieras visitar el desierto pero no tengas suficiente tiempo para ir a Merzouga, entonces Zagora suena como una buenísima opción.


Visitar el desierto de verdad fue una de las mejores experiencias de nuestro viaje, y por eso nos gustaría que tú también lo hicieras, y que por supuesto quedes tan encantado como lo hicimos nosotros.

No te olvides de seguirnos en Instagram y Youtube para no perderte ninguna de nuestras aventuras y recuerda que si tienes cualquier duda o sugerencia puedes dejarnos un comentario y estaremos encantados de responderte 🙂

Esta entrada tiene un comentario

  1. Todo bien mamá

    Hola!

    Muchas gracias, esperamos que te sirva para la organización de tu viaje a Marruecos 🙂

    Un saludo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.